
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
El arte urbano se convierte en el espejo de la identidad de cada ciudad. Los muros hablan de historias, culturas y valores que hacen único a cada rincón del país.
Arte Argentino 16 de diciembre de 2024En Mirada Argentina celebramos el arte de nuestro país. Cada expresión artística es un verdadero tesoro que refleja nuestra identidad. Hoy nos deleitamos con los murales, esas obras que colorean nuestras ciudades y cuentan historias que trascienden generaciones.
Murales en San Nicolás de los Arroyos
San Nicolás de los Arroyos, en la provincia de Buenos Aires, se ha convertido en un referente del arte urbano en Argentina, gracias a la intervención de reconocidos muralistas como Martín Ron.
"Reflejos" de Martín Ron: Este mural de 30 metros de altura, ubicado en Sarmiento 24, aborda la problemática ambiental relacionada con la bajante histórica del Río Paraná. La obra invita a reflexionar sobre las causas y consecuencias de este fenómeno.
Descubri San Nicolas
Segundo mural de Martín Ron: Situado en Mitre 70, es la continuación de la serie "Reflejos". Este mural también mide 30 metros y busca generar conciencia sobre la crisis ambiental que afecta la región.
Murales Buenos Aires
Barrio de La Boca
Conocido por su vibrante escena artística, La Boca exhibe numerosos murales que atraen a turistas y locales, enriqueciendo el paisaje urbano con colores y formas.
Provincia de Buenos Aires
Azcuénaga: El Mural de Adobe
Ubicado en el partido de San Andrés de Giles, este mural es el primero de su tipo en Latinoamérica. Realizado en 2004 con técnicas ancestrales, se encuentra en el predio ferroviario de la localidad.
Mechongué: El Paseo de los Murales
En el partido de Miramar, los vecinos crearon un colorido paseo de murales que retratan la historia y la vida del pueblo.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio de Villa Crespo
Este barrio porteño alberga murales significativos como el "Monumento a Osvaldo Pugliese" y el "Mural Atlanta Popular", que reflejan la identidad cultural de la zona.
Córdoba
Ciudad de Córdoba
La capital provincial cuenta con más de 100 murales realizados por artistas barriales y consagrados, promoviendo la apropiación comunitaria de los espacios públicos. Ser Argentino
Santa Fe
Rosario: Murales de Maradona
La ciudad de Rosario alberga varios murales dedicados a Diego Maradona, reflejando la pasión futbolera y el arte urbano local. Street Art Latam
La Rioja
https://www.larioja.com/comarcas/lardero/diez-finalistas-concurso-murales-street-art-20240127092045-ga.html
Neuquén
Ciudad de Neuquén: Mural "Los Elogios"
Este mural es una de las diversas obras que adornan la ciudad, reflejando la cultura y el arte local. Dateas
Desde los grandes centros urbanos hasta los pequeños pueblos, cada obra cuenta una narrativa única que merece ser conocida y valorada. Celebrar estos murales es reconocer el talento de sus artistas y el alma de las comunidades que los inspiran.
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
Cómo organizarse para disfrutar sin gastar de más. Una guía federal con salidas gratuitas y algunas pagas, pensada para toda la familia.
Y cuando parecía que veníamos en un bache de creatividad, que todo estaba dicho, aparecen ellos. Como si vinieran a recordarnos que la música sigue sucediendo, aunque no lo sepamos.
Algunas novedades recientes y pequeños espacios para detenerse a pensar. Entre obras, gestos y territorios, el arte sigue siendo una forma de decir, preguntar.
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.