Tradición y negocio: La empanada como producto

Desde las provincias del norte hasta la Patagonia, cada región ofrece un sabor único que refleja su cultura y tradición. La industria de tapas , en difernetes calidades y precios y empanadas congeladas, como ha sabido adaptarse a las necesidades del consumidor moderno.

Producto Argentino02 de enero de 2025VanelogaVaneloga

Historia de la empanada: Mundial y Argentina

Las empanadas tienen un origen que se remonta a las antiguas culturas persas y árabes, que elaboraban pasteles rellenos de carne y especias como una forma práctica de conservar los alimentos y transportarlos. Estos pasteles llegaron a España durante la ocupación árabe en la península ibérica. Con el tiempo, se adaptaron a los ingredientes locales, dando origen a lo que conocemos como empanadas.

En América Latina, las empanadas fueron introducidas por los colonizadores españoles. En Argentina, se convirtieron en un elemento emblemático de la gastronomía, evolucionando en diferentes estilos según la región. Cada provincia desarrolló su versión única, adaptándose a los ingredientes y costumbres locales.

empanadas_01

 
Recetas de empanadas por provincia argentina

Variedad de recetas en todo el país

En Salta, las empanadas se preparan con carne cortada a cuchillo, papa, cebolla, morrón, huevo duro y especias como comino y pimentón. En Córdoba, se les da un toque dulce con pasas de uva y azúcar, mientras que en Mendoza, se incorpora vino blanco a la masa para un sabor especial. Cada región tiene su identidad culinaria plasmada en estas delicias.

Además, existen opciones atípicas como las empanadas de pescado en Corrientes y Misiones, las de humita en el noroeste y las de quinoa en la Puna. Estas variedades enriquecen aún más el repertorio gastronómico del país.

Salta

Relleno: Carne cortada a cuchillo, papa, cebolla, morrón, huevo duro y especias como comino y pimentón.
Masa: Harina, grasa vacuna, agua tibia con sal.

empanadas_02

Jujuy

Relleno: Carne de llama, papas, cebolla de verdeo y especias locales como ají.
Masa: Harina, grasa de llama, agua con sal.

Tucumán

Relleno: Carne vacuna o pollo, cebolla, huevo duro, aceitunas y especias.
Masa: Harina, grasa derretida, agua con sal.

Córdoba

Relleno: Carne picada, pasas de uva, huevo duro y azúcar para un toque dulce.
Masa: Harina, manteca, agua, y una pizca de sal.

Buenos Aires

Relleno: Carne vacuna, aceitunas, huevo duro, cebolla, y un toque de ají molido.
Masa: Harina, manteca o grasa, agua y sal.
Mendoza

Relleno: Carne vacuna, cebolla, aceitunas, huevo duro, pasas de uva y especias como orégano.
Masa: Harina, grasa derretida, y vino blanco en lugar de agua.

Santiago del Estero

Relleno: Carne de cabra o vaca, cebolla, huevo duro, especias como pimentón.
Masa: Harina, grasa, agua tibia.


Patagonia (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz)

Relleno: Carne de cordero, cebolla, morrón, hierbas aromáticas locales, y pasas de uva para un toque especial.
Masa: Harina, grasa animal, agua con sal.
Recetas atípicas de empanadas

Empanadas de pescado (Corrientes y Misiones)

Relleno: Surubí o dorado desmenuzado, cebolla, morrón, huevo duro y especias.
Masa: Harina de maíz, grasa y agua.

Empanadas de humita (Noroeste)

Relleno: Choclo fresco rallado, cebolla, queso, leche y un toque de azúcar.
Masa: Harina, grasa o manteca, agua con sal.
Empanadas de quinoa (Puna y Altiplano)

Relleno: Quinoa cocida, queso de cabra, cebolla de verdeo y especias.
Masa: Harina, grasa, agua con sal.

Empanadas de dulce y nueces (Región Cuyana)

Relleno: Dulce de membrillo o batata, nueces picadas.
Masa: Harina, manteca, agua, y azúcar.


 Industria de tapas y empanadas congeladas en Argentina

Consumo interno: Las tapas de empanadas tienen una gran demanda en el mercado argentino, con una producción anual que supera las 2.000 toneladas. Marcas como La Salteña y Fargo lideran el mercado.

Empanadas congeladas: La industria de empanadas congeladas ha crecido exponencialmente, adaptándose al ritmo de vida moderno. Empresas como Friar y Pagnifique ofrecen empanadas listas para hornear o freír, garantizando sabor y practicidad. Estas empanadas vienen en variedades clásicas como carne y pollo, y en versiones gourmet que incluyen espinaca, queso azul y jamón crudo.

Opciones sin TACC: La oferta de tapas y empanadas congeladas para celíacos ha crecido significativamente, con versiones hechas a base de harinas de arroz, mandioca y maíz. Estas tapas son certificadas bajo normas estrictas para evitar la contaminación cruzada. Marcas como Celicity han ampliado su oferta para este segmento del mercado.

Mercado exportador: Argentina ha comenzado a exportar empanadas congeladas, principalmente a países con grandes comunidades de argentinos como Estados Unidos y España. Este mercado sigue creciendo, impulsado por la nostalgia y la calidad de los productos.


La empanada como puente cultural

La empanada argentina no solo es un símbolo de diversidad cultural, sino también de adaptación y emprendimiento. Su sabor único y su versatilidad la han convertido en un ícono gastronómico que trasciende fronteras. Desde los hogares del país hasta los mercados internacionales, esta delicia sigue conquistando paladares y oportunidades. Y, como prueba de ello, continúa siendo un puente entre la tradición y el mundo moderno.




Fuentes consultadas: 

Historia de la empanada

https://historiacocina.com/historia-de-las-empanadas​​​​​​
https ://www .bbc .com /mundo /noticias -43794020
Recetas tradicionales de empanadas por provincia.

https ://www .clarin .com /gourmet /recetas -empanadas -argentinas_0_H1RYqK -V_ .html
https ://www .lanacion .com .ar /lifestyle /las -empanadas -tipicas -argentinas -nid2172621/
Industria de tapas y empanadas congeladas en Argentina

https ://www .iprofesional .com /negocios /306612 -tapas -de -empanadas -como -evoluciono -su -industria -en -argentina
https ://www .ambito .com /empresas /emprendimientos -argentinos -empanadas -un -exito -n5325814
Opciones sin TACC

https ://celiacosargentinos .com /productos -sin -tacc -tapas -de -empanadas
https ://www .lasaltena .com .ar /productos /tapas -empanadas -sin -tacc
Emprendimientos de argentinos en el exterior

https ://www .cronista .com /negocios /Argentinos -conquistan -el -exterior -con -empanadas -tradicionales -20231001 -0010 .html
https ://www .infobae .com /gastronomia /2023 /02 /20 /como -emprendedores -argentinos -exportan -empanadas -y -conquistan -paladares -en -europa/

Te puede interesar
CV_foto_01

No importa tu edad: cómo entrar al mundo laboral hoy

Vaneloga
Producto Argentino24 de junio de 2025

Una radiografía completa sobre cómo se seleccionan currículums en la Argentina de hoy, región por región, industria por industria, tecnología por tecnología. Vamos paso a paso.No importa si recién estás terminando el secundario o si ya jubilado querés volver al ruedo: en el mundo laboral argentino del 2025.

Lo más visto
2024 (25)

Nico viaja gracias a vos

Vaneloga
Innovacion 21 de julio de 2025

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.