Un Pansazo de Arte Argentino

El arte argentino atraviesa un momento de efervescencia y reconocimiento global, con eventos destacados, exposiciones conmovedoras y artistas que brillan tanto en el país como en el extranjero. Desde la inauguración de muestras en Mar del Plata hasta éxitos en Miami y homenajes a figuras icónicas, este diciembre nos ofrece un verdadero banquete cultural

Arte Argentino 10 de diciembre de 2024VanelogaVaneloga

Vibra el alma argentina en el arte: una expresión de pasión y cultura

arte_10_12

“Lo que la noche le cuenta al día”: arte contemporáneo en el Museo MAR

El 7 de diciembre quedó inaugurada la esperada muestra de arte argentino contemporáneo “Lo que la noche le cuenta al día” en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, en Mar del Plata. Esta exhibición, curada por Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes, y Diego Sileo, curador del PAC de Milán, ofrece un recorrido vibrante por el arte nacional actual.

La muestra, que forma parte de las celebraciones por los 10 años del Museo MAR y los 150 años de Mar del Plata, reúne obras de artistas de renombre como Marta Minujin, Matías Duville y Nicolás Robio. Durante el acto inaugural, figuras del ámbito cultural, como Victoria Onetto, Subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, y Marcelo Marán, Director Provincial de Artes, destacaron la importancia de esta propuesta para consolidar a Mar del Plata como un epicentro cultural.

La exposición podrá visitarse de martes a domingos con entrada gratuita, ofreciendo una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del arte contemporáneo argentino.

 
Argentinos brillan en la Semana del Arte de Miami



En el ámbito internacional, los artistas argentinos dejaron su huella en la Semana del Arte de Miami 2024, una de las vitrinas más importantes del arte mundial. Con ferias como Art Basel y Untitled, las galerías nacionales lograron ventas récord y un reconocimiento que reafirma la calidad y originalidad de nuestra escena artística.

Desde el 3 de diciembre, coleccionistas y entusiastas del arte se volcaron a conocer las propuestas de artistas argentinos, destacando el valor de sus obras en el mercado global. Este éxito no solo potencia la presencia del arte nacional en el exterior, sino que también inspira nuevas generaciones de creadores a explorar horizontes internacionales.

 
Premios Trayectoria 2024: homenaje a los grandes del arte

El próximo 13 de diciembre, la ceremonia de los Premios Trayectoria 2024 rendirá homenaje a los creadores que, con su dedicación y talento, han contribuido significativamente al desarrollo cultural de Argentina. Este reconocimiento celebra la obra y legado de artistas que han dejado una marca imborrable en la historia del arte nacional.

La entrega de estos premios se convierte en una instancia clave para reflexionar sobre el impacto del arte en nuestra sociedad, destacando a quienes han sido faros de inspiración para la comunidad artística.

 
Cristino Alonso: un legado en la Legislatura mendocina

El legado del artista Cristino Alonso, figura clave del arte argentino, se celebra en Mendoza con una muestra que invita a reflexionar sobre su compromiso social y su pasión creativa. La exposición, inaugurada en la Legislatura provincial, permanecerá abierta durante todo diciembre en la Sala de Arte del edificio Margarita Malharro de Torres.

Alonso, nacido en Madrid en 1938 y emigrado a Mendoza, desarrolló una obra profundamente conectada con su entorno y su tiempo. Su trayectoria, marcada por la resiliencia y la búsqueda incansable de autenticidad, sigue siendo fuente de inspiración para artistas y amantes del arte.

 
Helmut Ditsch y su tributo al Glaciar Perito Moreno

arte_10_12_peritomoreno


El reconocido artista Helmut Ditsch, famoso por sus obras monumentales inspiradas en la naturaleza argentina, presentó su más reciente creación: un tributo pictórico al Glaciar Perito Moreno. Según Ditsch, este glaciar es “el leitmotiv de mi obra”, consolidando su conexión con los paisajes emblemáticos de nuestro país.

La pieza, que ya ha captado la atención del mercado internacional, refuerza la posición de Ditsch como uno de los artistas argentinos más destacados de la actualidad, conocido por las cifras récord que alcanzan sus obras.

 
El arte argentino, un faro cultural global

Entre la riqueza de sus propuestas locales y su impacto en escenarios internacionales, el arte argentino reafirma su lugar como un faro cultural de alcance global. Desde exposiciones que celebran nuestra contemporaneidad hasta homenajes a figuras históricas, diciembre de 2024 será recordado como un mes de éxitos y reconocimientos para la escena artística nacional.

 
Fuentes:
Los museos son cada vez más importantes: https://bacap.com.ar/2024/12/06/los-museos-son-cada-vez-mas-importantes/
Argentinos brillan en la Semana del Arte de Miami 2024: https://www.clarin.com/cultura/argentinos-brillan-semana-arte-miami-2024-ventas-record-reconocimiento-global_0_5JycKqteDt.html
Se entregan los Premios Trayectoria 2024: https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-entregan-los-premios-trayectoria-2024
Homenaje a Cristino Alonso: Una muestra para reflexionar desde el arte: https://www.senadomendoza.gob.ar/homenaje-a-cristino-alonso-una-muestra-para-reflexionar-desde-el-arte/
El artista argentino Helmut Ditsch y su nueva obra del Glaciar Perito Moreno: https://ahoracalafate.com.ar/contenido/27558/el-artista-argentino-helmut-ditsch-y-su-nueva-obra-del-glaciar-perito-moreno

Te puede interesar
tapa_music_wins_01

MUSIC WINS FESTIVAL

Vaneloga
Arte Argentino 28 de octubre de 2025

La programación del Music Wins fue pensada como un viaje sonoro que atraviesa distintos climas, sin interrupciones ni cruces entre los grandes nombres internacionales. Cada artista tiene su propio momento para desplegar su universo y su energía, construyendo una narrativa que se transforma a medida que avanza el día. SORTEO DE ENTRADAS AQUÍ.

premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

larioja_tapa_01

En el borde del cielo, la tierra susurra al corazón

Vaneloga
Lugares27 de octubre de 2025

En el confín cordillerano de La Rioja, donde el viento es voz antigua y la salina se funde con el cielo, existe un rincón fuera del tiempo: Laguna Brava y el Cráter del Inca. Un viaje hacia lo esencial, hacia lo más puro. Un llamado a honrar la belleza natural del país que habitamos.

2024 (89)

Sonria Lo Estamos Mirando

Vaneloga
Notas de Autor28 de octubre de 2025

La risa es una medicina natural. No hace falta esperar a que algo te cause gracia: podés provocar la risa, entrenarla y usarla como una herramienta para equilibrar cuerpo y mente. Te mostramos ejercicios simples, respaldados por la psicología, que podés hacer a diario para levantar el ánimo y reducir el estrés.