Un Pansazo de Arte Argentino

El arte argentino atraviesa un momento de efervescencia y reconocimiento global, con eventos destacados, exposiciones conmovedoras y artistas que brillan tanto en el país como en el extranjero. Desde la inauguración de muestras en Mar del Plata hasta éxitos en Miami y homenajes a figuras icónicas, este diciembre nos ofrece un verdadero banquete cultural

Arte Argentino 10 de diciembre de 2024VanelogaVaneloga

Vibra el alma argentina en el arte: una expresión de pasión y cultura

arte_10_12

“Lo que la noche le cuenta al día”: arte contemporáneo en el Museo MAR

El 7 de diciembre quedó inaugurada la esperada muestra de arte argentino contemporáneo “Lo que la noche le cuenta al día” en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, en Mar del Plata. Esta exhibición, curada por Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes, y Diego Sileo, curador del PAC de Milán, ofrece un recorrido vibrante por el arte nacional actual.

La muestra, que forma parte de las celebraciones por los 10 años del Museo MAR y los 150 años de Mar del Plata, reúne obras de artistas de renombre como Marta Minujin, Matías Duville y Nicolás Robio. Durante el acto inaugural, figuras del ámbito cultural, como Victoria Onetto, Subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, y Marcelo Marán, Director Provincial de Artes, destacaron la importancia de esta propuesta para consolidar a Mar del Plata como un epicentro cultural.

La exposición podrá visitarse de martes a domingos con entrada gratuita, ofreciendo una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del arte contemporáneo argentino.

 
Argentinos brillan en la Semana del Arte de Miami



En el ámbito internacional, los artistas argentinos dejaron su huella en la Semana del Arte de Miami 2024, una de las vitrinas más importantes del arte mundial. Con ferias como Art Basel y Untitled, las galerías nacionales lograron ventas récord y un reconocimiento que reafirma la calidad y originalidad de nuestra escena artística.

Desde el 3 de diciembre, coleccionistas y entusiastas del arte se volcaron a conocer las propuestas de artistas argentinos, destacando el valor de sus obras en el mercado global. Este éxito no solo potencia la presencia del arte nacional en el exterior, sino que también inspira nuevas generaciones de creadores a explorar horizontes internacionales.

 
Premios Trayectoria 2024: homenaje a los grandes del arte

El próximo 13 de diciembre, la ceremonia de los Premios Trayectoria 2024 rendirá homenaje a los creadores que, con su dedicación y talento, han contribuido significativamente al desarrollo cultural de Argentina. Este reconocimiento celebra la obra y legado de artistas que han dejado una marca imborrable en la historia del arte nacional.

La entrega de estos premios se convierte en una instancia clave para reflexionar sobre el impacto del arte en nuestra sociedad, destacando a quienes han sido faros de inspiración para la comunidad artística.

 
Cristino Alonso: un legado en la Legislatura mendocina

El legado del artista Cristino Alonso, figura clave del arte argentino, se celebra en Mendoza con una muestra que invita a reflexionar sobre su compromiso social y su pasión creativa. La exposición, inaugurada en la Legislatura provincial, permanecerá abierta durante todo diciembre en la Sala de Arte del edificio Margarita Malharro de Torres.

Alonso, nacido en Madrid en 1938 y emigrado a Mendoza, desarrolló una obra profundamente conectada con su entorno y su tiempo. Su trayectoria, marcada por la resiliencia y la búsqueda incansable de autenticidad, sigue siendo fuente de inspiración para artistas y amantes del arte.

 
Helmut Ditsch y su tributo al Glaciar Perito Moreno

arte_10_12_peritomoreno


El reconocido artista Helmut Ditsch, famoso por sus obras monumentales inspiradas en la naturaleza argentina, presentó su más reciente creación: un tributo pictórico al Glaciar Perito Moreno. Según Ditsch, este glaciar es “el leitmotiv de mi obra”, consolidando su conexión con los paisajes emblemáticos de nuestro país.

La pieza, que ya ha captado la atención del mercado internacional, refuerza la posición de Ditsch como uno de los artistas argentinos más destacados de la actualidad, conocido por las cifras récord que alcanzan sus obras.

 
El arte argentino, un faro cultural global

Entre la riqueza de sus propuestas locales y su impacto en escenarios internacionales, el arte argentino reafirma su lugar como un faro cultural de alcance global. Desde exposiciones que celebran nuestra contemporaneidad hasta homenajes a figuras históricas, diciembre de 2024 será recordado como un mes de éxitos y reconocimientos para la escena artística nacional.

 
Fuentes:
Los museos son cada vez más importantes: https://bacap.com.ar/2024/12/06/los-museos-son-cada-vez-mas-importantes/
Argentinos brillan en la Semana del Arte de Miami 2024: https://www.clarin.com/cultura/argentinos-brillan-semana-arte-miami-2024-ventas-record-reconocimiento-global_0_5JycKqteDt.html
Se entregan los Premios Trayectoria 2024: https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-entregan-los-premios-trayectoria-2024
Homenaje a Cristino Alonso: Una muestra para reflexionar desde el arte: https://www.senadomendoza.gob.ar/homenaje-a-cristino-alonso-una-muestra-para-reflexionar-desde-el-arte/
El artista argentino Helmut Ditsch y su nueva obra del Glaciar Perito Moreno: https://ahoracalafate.com.ar/contenido/27558/el-artista-argentino-helmut-ditsch-y-su-nueva-obra-del-glaciar-perito-moreno

Te puede interesar
arte

Si sos artista, no te pierdas esta nota: tenés tiempo hasta octubre

Vaneloga
Arte Argentino 02 de septiembre de 2025

Con convocatoria abierta hasta fines de octubre, el certamen reparte importantes premios, entre ellos un primer premio de 4,5 millones de pesos. Si sos artista mayor de 18 años, individual o colectivo, esta es tu oportunidad para exhibir tu obra y proyectarte en uno de los salones más prestigiosos de la Argentina.

2024

Arte en Septiembre: el mes de las florcitas y de las mariposas

Vaneloga
Arte Argentino 01 de septiembre de 2025

Se perfila el buen clima y las ganas de salir, de explorar el arte que nos espera en cada rincón del país. Este septiembre brinda un festín de propuestas visuales: desde exposiciones contemplativas hasta muestras colectivas, ferias de arte, convocatorias y recorridos educativos. “Enviá tu fecha o evento y lo sumamos a la agenda.”

2024 (35)

arteba 2025: el arte argentino en diálogo con el mundo

Vaneloga
Arte Argentino 27 de agosto de 2025

El arte no solo se exhibe: también es una mercadería que circula internacionalmente. Del 29 al 31 de agosto, el Centro Costa Salguero reunirá a 67 galerías y más de 400 artistas en la feria arteba 2025, consolidando a Buenos Aires como epicentro del arte contemporáneo en Latinoamérica.

2024 (24)

Arte y más Arte: la expresión de la respiración de Argentina

Vaneloga
Arte Argentino 22 de agosto de 2025

El pulso del arte argentino late con fuerza en cada esquina y, en esta ocasión, regresa una de las bandas que mejor supo traducir el desasosiego de la época. Terrores Nocturnos presenta “Si los veo, Ellos me ven”, un single doble que funciona como primer adelanto de su nuevo disco Gente en la Ventana, previsto para septiembre de 2025.

Lo más visto
2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.

pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.