
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
Esta tecnología no solo beneficiaría a las sillas de ruedas, sino que también podría aplicarse en vehículos de entrega no tripulados y robots diseñados para operar en terrenos difíciles, mejorando su eficiencia y capacidad para superar obstáculos.
Innovacion 19 de noviembre de 2024Investigadores del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM) han desarrollado una innovadora rueda "morphing" que podría revolucionar la movilidad de las personas que utilizan sillas de ruedas. Esta rueda es capaz de adaptarse a diversos terrenos, superando obstáculos de hasta 1,3 veces la altura de su radio, lo que incluye bordillos, baches e incluso escaleras.
Inspirada en la tensión superficial de las gotas de agua, la rueda "morphing" puede cambiar su rigidez de sólida a fluida al enfrentar impedimentos. Este diseño permite que la rueda se adapte automáticamente al terreno, manteniendo una rigidez adecuada en superficies planas y volviéndose más flexible al encontrar obstáculos.
El equipo de KIMM ha demostrado un prototipo de silla de ruedas equipado con estas ruedas, logrando subir escaleras con escalones de 18 cm mientras transportaba un maniquí de tamaño real. Además, han probado dispositivos con estas ruedas alcanzando velocidades de hasta 30 km/h, con el objetivo de llegar a 100 km/h en el futuro.
Song Sung-Hyuk (derecha), investigador principal del Centro de Robótica Avanzada del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales, y el director del centro, Kim Dong Il, inspeccionan una silla de ruedas con las ruedas adaptables que inventaron.
Esta tecnología no solo beneficiaría a las sillas de ruedas, sino que también podría aplicarse en vehículos de entrega no tripulados y robots diseñados para operar en terrenos difíciles, mejorando su eficiencia y capacidad para superar obstáculos.
La rueda "morphing" fue destacada en la portada de la revista Science Robotics en agosto de 2024, resaltando su potencial para transformar la movilidad en diversas aplicaciones.
Fuentes consultadas:
- [The 'morphing' wheel from South Korea that may transform lives and robots](https://www.reuters.com/technology/morphing-wheel-south-korea-that-may-transform-lives-robots-2024-11-14/)
- [La “rueda morphing” de Corea del Sur que podría transformar vidas y robots](https://www.hoy.com.ni/2024/11/14/la-rueda-morphing-de-corea-del-sur-que-podria-transformar-vidas-y-robots/)
- ['Morphing' wheel from South Korea may transform lives - and robots](https://www.voanews.com/a/morphing-wheel-from-south-korea-may-transform-lives---and-robots/7864757.html)
- [This 'Morphing' Wheel From South Korea Could Transform Lives](https://wonderfulengineering.com/this-morphing-wheel-from-south-korea-could-transform-lives-and-robots/)
- [Institute makes world's 1st wheel that rolls over obstacles](https://www.korea.net/NewsFocus/Sci-Tech/view?articleId=257798)
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
En la búsqueda de sentirse mejor y desapegarse lo más posible de cualquier sometimiento médico, muchos encuentran un camino que primero exige reaprender. Y para eso, volverse autodidactas, investigadores de uno mismo y de lo que existe y no sabíamos que existía. En ese contexto, aparece quien se está llevando todos los laureles: la vitamina B3. Acá, el primer punto para investigar.
Una alternativa real, posible en Argentina, aunque requiere inversión, cabeza y una buena dosis de planeamiento. Ejemplo por región.
En Argentina, los experimentos de clonación humana están prohibidos desde 1997, mientras que la clonación animal se desarrolla sin una ley específica que regule todos los casos. Hoy, tras la entrevista a Enrique Criado en The Wild Project, surge una inquietud: ¿podría haber humanos clonados en silencio? Marco legal argentino, los avances científicos y las preguntas que emergen.
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.