
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
En Argentina, cada vez más personas buscan alternativas para volverse sustentables y reducir su impacto ambiental. Las tecnologías de cocción sostenibles emergen como una opción clave en este camino, ofreciendo métodos eficientes y accesibles.
Innovacion 03 de noviembre de 2024Colombia y Nigeria un cambio hacia la cocción sostenible: Innovación y sustentabilidad en acción
Hadi Usman: el inventor nigeriano que desafió los límites con una cocina que utiliza agua y aire en lugar de gas
En medio de la crisis energética y el aumento en los costos de combustibles en Nigeria, Hadi Usman, un técnico en electrónica autodidacta de 67 años de la región de Gombe, ha desarrollado un invento revolucionario: una cocina que utiliza agua y aire como fuentes de energía, eliminando la necesidad de gas o electricidad. Este avance no solo representa un ahorro económico significativo para los hogares nigerianos, sino que también ofrece una alternativa ecológica en un país donde los combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente de energía para cocinar.
El funcionamiento de esta cocina innovadora es ingenioso y simple a la vez: el sistema emplea agua y presión de aire para generar el calor necesario para cocinar. Esta alternativa hace uso de materiales accesibles y ofrece una opción sostenible frente a las cocinas convencionales que dependen de gas, una fuente cada vez más costosa y contaminante. "El objetivo es que las familias puedan cocinar sin depender del gas, reduciendo costos y cuidando el medio ambiente", comentó Usman.
Usman ha sido un inventor prolífico durante décadas. En 1980, fundó una estación de radio comunitaria en Gombe, pero, como muchos de sus proyectos, no pudo llevarla a un nivel comercial debido a la falta de apoyo financiero. Esta limitación no ha frenado su creatividad, y ahora su innovadora cocina ha captado la atención de la comunidad y de instituciones nigerianas. De hecho, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nigeria ha mostrado interés en apoyar el proyecto de Usman para patentar y producir en serie su invención, lo que podría significar un cambio radical en el acceso a opciones de cocina más económicas y ecológicas en Nigeria y potencialmente en otros países.
La invención de Usman se presenta en un momento crítico en el que cada vez más nigerianos buscan alternativas para reducir sus gastos domésticos, y donde los movimientos hacia energías más limpias son cada vez más urgentes. Este tipo de innovaciones ponen en evidencia la capacidad de ingenieros y autodidactas de África para contribuir al desarrollo sostenible, a menudo con recursos limitados, pero con una gran visión y determinación.
Inspiró a otros como a Andrés Camacho de Colombia.
Es un proyecto que viene fortaleciendo el Ministro de energía, Andrés Camacho a través del fondo FENOGE. Muy pronto El Gas No será necesario.
Fuente : [Inspirado en el invento de Hadi Usman, Gombe, Nigeria]
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nigeria (interés en patentar el invento de Usman).
Tendencias globales en tecnologías de cocción sostenibles y su adopción
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
En la búsqueda de sentirse mejor y desapegarse lo más posible de cualquier sometimiento médico, muchos encuentran un camino que primero exige reaprender. Y para eso, volverse autodidactas, investigadores de uno mismo y de lo que existe y no sabíamos que existía. En ese contexto, aparece quien se está llevando todos los laureles: la vitamina B3. Acá, el primer punto para investigar.
Una alternativa real, posible en Argentina, aunque requiere inversión, cabeza y una buena dosis de planeamiento. Ejemplo por región.
En Argentina, los experimentos de clonación humana están prohibidos desde 1997, mientras que la clonación animal se desarrolla sin una ley específica que regule todos los casos. Hoy, tras la entrevista a Enrique Criado en The Wild Project, surge una inquietud: ¿podría haber humanos clonados en silencio? Marco legal argentino, los avances científicos y las preguntas que emergen.
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.