Cocina que utiliza agua y aire

En Argentina, cada vez más personas buscan alternativas para volverse sustentables y reducir su impacto ambiental. Las tecnologías de cocción sostenibles emergen como una opción clave en este camino, ofreciendo métodos eficientes y accesibles.

Innovacion 03 de noviembre de 2024

Colombia y Nigeria un cambio hacia la cocción sostenible: Innovación y sustentabilidad en acción

DALL·E 2024-11-03 23.14.31 - A realistic, ultra-detailed horizontal image of an outdoor eco-friendly kitchen in Argentina, with sustainable cooking technology, including an innova

Hadi Usman: el inventor nigeriano que desafió los límites con una cocina que utiliza agua y aire en lugar de gas

En medio de la crisis energética y el aumento en los costos de combustibles en Nigeria, Hadi Usman, un técnico en electrónica autodidacta de 67 años de la región de Gombe, ha desarrollado un invento revolucionario: una cocina que utiliza agua y aire como fuentes de energía, eliminando la necesidad de gas o electricidad. Este avance no solo representa un ahorro económico significativo para los hogares nigerianos, sino que también ofrece una alternativa ecológica en un país donde los combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente de energía para cocinar.

El funcionamiento de esta cocina innovadora es ingenioso y simple a la vez: el sistema emplea agua y presión de aire para generar el calor necesario para cocinar. Esta alternativa hace uso de materiales accesibles y ofrece una opción sostenible frente a las cocinas convencionales que dependen de gas, una fuente cada vez más costosa y contaminante. "El objetivo es que las familias puedan cocinar sin depender del gas, reduciendo costos y cuidando el medio ambiente", comentó Usman.

Usman ha sido un inventor prolífico durante décadas. En 1980, fundó una estación de radio comunitaria en Gombe, pero, como muchos de sus proyectos, no pudo llevarla a un nivel comercial debido a la falta de apoyo financiero. Esta limitación no ha frenado su creatividad, y ahora su innovadora cocina ha captado la atención de la comunidad y de instituciones nigerianas. De hecho, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nigeria ha mostrado interés en apoyar el proyecto de Usman para patentar y producir en serie su invención, lo que podría significar un cambio radical en el acceso a opciones de cocina más económicas y ecológicas en Nigeria y potencialmente en otros países.

La invención de Usman se presenta en un momento crítico en el que cada vez más nigerianos buscan alternativas para reducir sus gastos domésticos, y donde los movimientos hacia energías más limpias son cada vez más urgentes. Este tipo de innovaciones ponen en evidencia la capacidad de ingenieros y autodidactas de África para contribuir al desarrollo sostenible, a menudo con recursos limitados, pero con una gran visión y determinación.

Inspiró a otros como a Andrés Camacho de Colombia.
Es un proyecto que viene fortaleciendo el Ministro de energía, Andrés Camacho a través del fondo FENOGE. Muy pronto El Gas No será necesario.

@lafuente.1

Es un proyecto que viene desarrollando el Ministro de energía, Andrés Camacho a través del fondo FENOGE. Muy pronto El Gas No será necesario

♬ sonido original - La Fuente 🌀




Fuente : [Inspirado en el invento de Hadi Usman, Gombe, Nigeria]
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nigeria (interés en patentar el invento de Usman).
Tendencias globales en tecnologías de cocción sostenibles y su adopción

Te puede interesar
robot_cordoba_01

Los robots del mundo van a ser cordobeses

Vaneloga
Innovacion 20 de octubre de 2025

El primer centro de entrenamiento de robots humanoides de Latinoamérica está en Córdoba y ya forma a las máquinas que van a trabajar en fábricas de todo el mundo. Con tonada, vino con soda y simuladores 3D, la nueva fuerza laboral no será humana, pero va a tener algo bien nuestro.

robot_tapa_01

Mirá que si hace la limpieza del hogar, yo también quiero uno

Vaneloga
Innovacion 14 de octubre de 2025

La empresa Figure presentó al robot humanoide Figure 01, una máquina que promete aprender de nosotros, imitar nuestras rutinas y convertirse en un asistente doméstico o laboral. Suena tentador: un compañero que limpia, alcanza cosas, prepara café y jamás protesta. ¿A cuánto el robot? ¿Con envío incluido? Toda la información, en esta nota.

Hyperscale data center

Patagonia Artificial

Vaneloga
Innovacion 13 de octubre de 2025

Cómo, cuándo y dónde. Por qué, cuánto nos conviene… y cuánto no. Argentina acaba de ingresar en el mapa mundial de la inteligencia artificial. El 10 de octubre de 2025, OpenAI —la empresa creadora de ChatGPT— anunció la construcción de un megacentro de datos de IA en la Patagonia, en alianza con la firma energética Sur Energy.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.