La Bioluminiscencia Humana: El Misterioso Brillo Invisible Descubierto por Científicos Japoneses

En 2009, un equipo de investigadores japoneses capturó por primera vez un fenómeno que hasta ese momento parecía pertenecer exclusivamente al mundo de la ciencia ficción: la bioluminiscencia humana.

Actualidad01 de octubre de 2024

La Bioluminiscencia Humana: El Misterioso Brillo Invisible Descubierto por Científicos Japoneses


En 2009, un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Tohoku en Japón logró capturar un fenómeno hasta entonces desconocido: la bioluminiscencia humana. Este sorprendente descubrimiento reveló que el cuerpo humano emite luz de forma natural, aunque en niveles tan bajos que no pueden ser detectados a simple vista. Utilizando cámaras ultrasensibles, los científicos registraron este resplandor tenue, especialmente en el rostro, y abrieron una nueva puerta de investigación sobre los procesos celulares en los humanos y su posible relación evolutiva con organismos bioluminiscentes.


DALL·E 2024-11-19 14.12.00 - A realistic depiction of human bioluminescence as discovered by Japanese scientists, captured using a fisheye lens. The image features a person in a d

El Estudio: Capturando Luz Invisible
El experimento japonés utilizó cámaras de alta sensibilidad para detectar los niveles de luz emitidos por el cuerpo humano. Los participantes fueron observados en una habitación completamente oscura a lo largo de tres días, con sesiones de 20 minutos cada tres horas. Los resultados mostraron que el cuerpo humano emite un brillo que varía en intensidad a lo largo del día, siendo más intenso en las horas de la tarde y menos visible en la noche. Las áreas de mayor emisión de luz eran la frente, las mejillas y el cuello.

Este brillo, aunque imperceptible sin equipos especializados, abre la puerta a futuras investigaciones sobre la actividad metabólica en las células y los cambios que experimenta el cuerpo a lo largo del día.

¿Cómo Ocurre la Bioluminiscencia Humana?
La bioluminiscencia humana se debe a una serie de reacciones químicas en las células, particularmente las de oxidación, que generan radicales libres. Estas moléculas reaccionan con ciertos componentes celulares, como los lípidos, liberando pequeñas cantidades de energía en forma de fotones. Estas fotografías, que son las partículas básicas de la luz, generan el brillo que fue capturado en el experimento.

A nivel evolutivo, la bioluminiscencia es una capacidad que algunos organismos utilizan para atraer parejas, defenderse de depredadores o iluminar el entorno. Aunque en los humanos esta función no parece tener un propósito claro, el hecho de emitir luz sugiere que compartimos ciertos procesos químicos con otros seres vivos que sí dependen de esta capacidad para sobrevivir.

La Bioluminiscencia Humana: ¿Un Vestigio Evolutivo?
En otros organismos, como las luciérnagas, los peces de aguas profundas y ciertos hongos, la bioluminiscencia cumple funciones clave para la supervivencia, ya sea para atraer parejas, repeler depredadores o facilitar la navegación en la oscuridad. En el caso de los humanos, el brillo es tan tenue que no parece cumplir ninguna función evolutiva específica. Los científicos sugieren que esta emisión de luz podría ser un vestigio de un mecanismo ancestral compartido con otros organismos bioluminiscentes.

El Impacto del Descubrimiento
Si bien la bioluminiscencia humana no representa una revolución en el conocimiento sobre el cuerpo humano, este descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre los procesos metabólicos y reacciones químicas en nuestras células. Los científicos esperan que esta investigación pueda aportar información relevante en estudios sobre el estrés oxidativo, el envejecimiento celular y otros temas relacionados con la salud. Además, este fenómeno permite explorar la evolución de los humanos en comparación con otras especies que sí han desarrollado esta capacidad como una ventaja adaptativa.



FireShot Capture 14817 - Dr. Javier Flores -- Farmacotips💊 - Un estudio japonés capturó por_ - www.instagram.com
las imágenes que han sido generadas con IA son credito del autor @arteescondidoia

Fuentes consultadas
Los seres humanos también emiten luz, pero no es posible verla con nuestros ojos ( codigooculto .com )
La bioluminiscencia humana: una capacidad luminosa en nuestro cuerpo ( pensamientoamplio.net )
Bioluminiscencia humana: el brillo escondido de nuestra especie ( ecoosfera .com )
Los humanos también brillamos en la oscuridad ( lasexta.com )

Te puede interesar
sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

Lo más visto
2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.