
Itatí espera a los peregrinos : La Virgen Morena convoca otra vez
Este fin de semana, miles de jóvenes y familias caminarán hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, en Corrientes, en el marco de la XLVI Peregrinación Juvenil del NEA.
En las próximas semanas y hasta fin de año, el firmamento nos regalará una agenda cargada de momentos irrepetibles: Venus y Júpiter “besándose” en agosto, lluvias de estrellas, superlunas y eclipses para ver.
Actualidad11 de agosto de 2025Conjunción de Venus y Júpiter – 12 de agosto
Será el gran show del mes: las dos estrellas más brillantes del sistema solar (después del Sol y la Luna) estarán a menos de un grado de separación, visibles desde las 3 a.m., a baja altura sobre el horizonte este. El brillo de ambos planetas superará la luz de la Luna casi llena, y con binoculares se podrán distinguir detalles únicos (livescience.com).
Lluvia de Perseidas – 12 y 13 de agosto
Coincidirá con la conjunción Venus–Júpiter, lo que la hará aún más especial. La Luna brillante restará visibilidad, pero aún se podrán ver meteoros desde zonas oscuras (planetary.org).
Eclipses de 2025
14 de marzo: eclipse lunar total (es.wikipedia.org).
29 de marzo: eclipse solar parcial visible en Sudamérica (es.wikipedia.org).
7 de septiembre: eclipse lunar total (apnews.com).
21 de septiembre: eclipse solar parcial, visible desde el Atlántico Sur y Antártida (es.wikipedia.org).
Lluvia de meteoros Perseidas iluminando un cielo estrellado
Superlunas – octubre a diciembre
Tres superlunas seguidas, con la de noviembre como la más grande y brillante desde 2019 (thesun.co.uk).
No es necesario un telescopio para asombrarse: basta con un cielo despejado y la decisión de mirar. Estos eventos no se repiten todos los años con la misma intensidad ni alineación. Tomate un rato para salir, apagar las pantallas y conectarte con lo que pasa allá arriba. El cielo nos recuerda que hay un orden mayor que nos sigue regalando belleza gratuita y precisa.
Este fin de semana, miles de jóvenes y familias caminarán hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, en Corrientes, en el marco de la XLVI Peregrinación Juvenil del NEA.
Videos virales en China y testimonios en Taquimilán (Neuquén) exhiben siluetas de rascacielos o cascos urbanos que emergen al amanecer o al atardecer y se esfuman sin dejar rastro. La explicación dura apunta a espejismos superiores (Fata Morgana). La otra lectura los vincula con ventanas a otros planos. Contrastamos registros, ciencia y mito.
Un cilindro metálico impactó en la zona rural de Puerto Tirol , Chaco y obligó a un despliegue de seguridad. Todo indica que sería basura espacial, aunque las pericias aún no concluyen. En Argentina ya hubo antecedentes similares.
Litio, el cobre y el oro: promesas millonarias, riesgos ambientales y la pregunta inevitable sobre qué nos queda
No es magia ni mito: aprovechá la próxima luna llena para iniciar una limpieza corporal natural, pero conocé primero quiénes pueden estar dentro, dónde más abundan, y cómo combatirlos sin dañar el organismo.
Ahora te quiero ver bailar, ¿eh? ¿Qué comiste anoche? Un hallazgo de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Universidad de Turín, confirma que las bacterias intestinales se comunican directamente con las neuronas. El intestino, conocido como “segundo cerebro”, se consolida como un actor clave en la regulación de la memoria, el humor y el envejecimiento.
Litio, el cobre y el oro: promesas millonarias, riesgos ambientales y la pregunta inevitable sobre qué nos queda
Un cilindro metálico impactó en la zona rural de Puerto Tirol , Chaco y obligó a un despliegue de seguridad. Todo indica que sería basura espacial, aunque las pericias aún no concluyen. En Argentina ya hubo antecedentes similares.
Este fin de semana, miles de jóvenes y familias caminarán hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, en Corrientes, en el marco de la XLVI Peregrinación Juvenil del NEA.