Qué espectáculos celestiales nos esperan hasta fin de año

En las próximas semanas y hasta fin de año, el firmamento nos regalará una agenda cargada de momentos irrepetibles: Venus y Júpiter “besándose” en agosto, lluvias de estrellas, superlunas y eclipses para ver.

Actualidad11 de agosto de 2025VanelogaVaneloga

Agenda astronómica del 2025

2024 (6)
                                               Conjunción de Venus y Júpiter en el cielo temprano

El cielo nocturno de este 2025 viene cargado de imágenes únicas. Desde conjunciones planetarias que parecen coreografías cósmicas, hasta eclipses y lluvias de meteoros que despiertan la curiosidad más antigua del ser humano: mirar hacia arriba y sentirnos parte de algo inmenso. 

Conjunción de Venus y Júpiter – 12 de agosto

Será el gran show del mes: las dos estrellas más brillantes del sistema solar (después del Sol y la Luna) estarán a menos de un grado de separación, visibles desde las 3 a.m., a baja altura sobre el horizonte este. El brillo de ambos planetas superará la luz de la Luna casi llena, y con binoculares se podrán distinguir detalles únicos (livescience.com).


Lluvia de Perseidas – 12 y 13 de agosto

Coincidirá con la conjunción Venus–Júpiter, lo que la hará aún más especial. La Luna brillante restará visibilidad, pero aún se podrán ver meteoros desde zonas oscuras (planetary.org).

Eclipses de 2025

14 de marzo: eclipse lunar total (es.wikipedia.org).

29 de marzo: eclipse solar parcial visible en Sudamérica (es.wikipedia.org).

7 de septiembre: eclipse lunar total (apnews.com).

21 de septiembre: eclipse solar parcial, visible desde el Atlántico Sur y Antártida (es.wikipedia.org).

efcWujyuKkyPrZVgjs8iFA
                                                   Lluvia de meteoros Perseidas iluminando un cielo estrellado

Superlunas – octubre a diciembre

Tres superlunas seguidas, con la de noviembre como la más grande y brillante desde 2019 (thesun.co.uk).

No es necesario un telescopio para asombrarse: basta con un cielo despejado y la decisión de mirar. Estos eventos no se repiten todos los años con la misma intensidad ni alineación. Tomate un rato para salir, apagar las pantallas y conectarte con lo que pasa allá arriba. El cielo nos recuerda que hay un orden mayor que nos sigue regalando belleza gratuita y precisa.

Te puede interesar
sol_2025_g4_01

El Sol despertó: la ráfaga que sacudió a la Tierra

Vaneloga
Actualidad12 de noviembre de 2025

Una serie de llamaradas solares extraordinarias puso en alerta al planeta. Una región activa del Sol lanzó explosiones de clase X que generaron una tormenta geomagnética de nivel G4, y desde observatorios hasta agencias espaciales siguen minuto a minuto un fenómeno que recuerda cuán vivos estamos dentro del sistema solar.

tradicion_dia_01

Día de la Tradición: el alma del pueblo argentino en una sola fecha

Vaneloga
Actualidad10 de noviembre de 2025

Cada 10 de noviembre, la Argentina celebra el Día de la Tradición, una jornada que no solo recuerda el nacimiento de José Hernández —autor del “Martín Fierro”—, sino también aquello que nos define como nación: la identidad gaucha, el valor de la palabra, la cultura transmitida de generación en generación y la profunda conexión con la tierra.

Lo más visto
cardo_mariano_tapa_01

Cardo mariano: el guardián del hígado

Vaneloga
Notas de Autor03 de noviembre de 2025

Crece entre espinas, pero cura con ternura. El cardo mariano, originario del Mediterráneo y adaptado a los suelos argentinos, guarda siglos de sabiduría natural. Su flor violeta, su historia sagrada y su poder hepatoprotector, lo convierten en un tesoro.

hongos_tapa_01

El renacimiento de los hongos en Argentina

Vaneloga
Notas de Autor07 de noviembre de 2025

Durante décadas, los hongos fueron vistos como un territorio incierto: o una extravagancia culinaria o una puerta a lo alucinógeno. Hoy, sin embargo, se alzan como emblema de bienestar y sofisticación. Una revolución fúngica, en un tiempo donde el cuerpo busca lo que la mente ya no encuentra: equilibrio.