Estar cerca hace la diferencia": Fundación Ruta 40 cumple 20 años fortaleciendo escuelas rurales

En septiembre, Fundación Ruta 40 cumple dos décadas acompañando a más de 300 escuelas rurales a lo largo del país. Para celebrarlo, organiza un evento solidario inmersivo el próximo martes 2 de septiembre a las 19 h en Espacio Márquez, San Isidro.

Actualidad08 de agosto de 2025VanelogaVaneloga

Ruta 40: el pulso invisible de la educación rural en Argentina

 2024 (5)

Fundación Ruta 40 cumple 20 años acompañando escuelas rurales en los rincones más postergados de la Argentina. Con más de 300 escuelas en su red y más de 25.000 estudiantes y docentes alcanzados, celebran este aniversario con un evento solidario inmersivo que busca algo más que recaudar fondos: busca despertar conciencia.

Mercedes Perkins, Directora Ejecutiva de la Fundación, nos abre las puertas de esta historia profundamente argentina. Una historia que no nació en escritorios ni en campañas de marketing, sino en el barro, la tierra y los caminos reales de nuestro país. En esta entrevista, repasa aprendizajes, invita a ser parte y deja claro que, cuando se está cerca, la transformación no es una utopía: es un hecho.

¿Qué significa para ustedes cumplir 20 años acompañando a las escuelas rurales?

“Para nosotros es una gran alegría estar celebrando los 20 años de la Fundación, porque significa que hace 20 años que estamos fortaleciendo la educación de las escuelas rurales y que estamos teniendo presencia en aquellos lugares más alejados, cercanos a la Ruta 40. Así que es una gran, gran alegría.”
 
¿Cómo se puede participar del evento del 2 de septiembre? 

"Con respecto a la participación del evento, se pueden participar de diferentes maneras. Como individuo, podés comprar una entrada y sumarte y estar en el evento ese día, celebrando con nosotros los 20 años.”
"Como empresa, podés participar de un esponsoreo dentro de un cuaderno interactivo que vamos a tener ese día, donde quienes participen van interactuar con el cuaderno durante el evento. También como una empresa o un emprendedor, podés sumar donando premios para el evento de esa noche."
"Así que esas son las tres formas hoy de participar. Y si no podés ir, pero te gustaría ayudarnos de alguna manera, siempre podés difundir la causa y difundir nuestro evento, o también pagar una entrada, pero que vaya otra persona."


 En estos 20 años, ¿qué aprendizajes les dejó trabajar con más de 300 escuelas rurales?

"La pregunta de los aprendizajes, lo que les invito a ver que me parece espectacular, es nuestro diario de ruta dentro de nuestra página web, que ahí van a encontrar todo el recorrido de estos años de trabajo."
"Creo que uno de los grandes aprendizajes es la importancia de estar presente y cerca de las escuelas rurales. Pero los invito a entrar en el diario de ruta porque ahí tienen todos los programas y la diversidad acciones que realizamos."

"Y quizás esto que también en estos 20 años podemos decir, es que seguimos creyendo desde el principio, que la educación es la columna vertebral de la persona, y como lo es la educación, nuestra Ruta 40 es la columna vertebral del país, y por eso trabajamos cerca de la Ruta 40."

Diario de Ruta: https://fundacionruta40-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/docs_fundacionruta40_org_ar/EVY-psqdPRVBqi3deYG_en0BZqs-_go2kNKF4yBOA21FjQ?e=9hCnPZ

¿Cómo pueden colaborar las personas que no pueden asistir al evento pero quieren apoyar la causa?

"Las personas que no asisten al evento pueden colaborar de diferentes maneras. Por un lado, pueden sumarse como donantes mensuales, está en el link que está en nuestra web. Pueden hacer una donación de única vez, pueden sumarse como voluntarios o pueden ayudarnos difundiendo la causa, que creo que también es una gran forma de colaborar. "

INFO ÚTIL
📍 Evento solidario Fundación Ruta 40
🗓 Martes 2 de septiembre – 🕖 19 h
📌 Espacio Márquez, San Isidro
🎟 Entradas: Compralas acá
🌐 Más información: fundacionruta40.org.ar/evento2025

https://www.fundacionruta40.org.ar/


Veinte años, son un recorrido tangible, hecho de rostros, escuelas que florecen, docentes que no se rinden y chicos que hoy tienen una oportunidad que antes no existía. Fundación Ruta 40 no celebra lo hecho como una coronación, sino como un nuevo punto de partida. Nada se construye desde lejos, y  los mapas del futuro empiezan a dibujarse cuando alguien, simplemente, decide estar cerca.

 Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

Te puede interesar
2024 (77)

El Día del Colectivero: un invento argentino que mueve al país

Vaneloga
Actualidad24 de septiembre de 2025

El colectivo nació en 1928 en la Ciudad de Buenos Aires y se convirtió en una solución de movilidad a bajo costo que hoy sostiene millones de viajes diarios en todo el país. Celebrar el Día del Colectivero es reconocer la importancia de un servicio esencial para la vida urbana y social de la Argentina.

bacterias_01

Los españoles encontraron lo que ya sabíamos: las bacterias del intestino hablan con las neuronas

Vaneloga
Actualidad21 de septiembre de 2025

Ahora te quiero ver bailar, ¿eh? ¿Qué comiste anoche? Un hallazgo de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Universidad de Turín, confirma que las bacterias intestinales se comunican directamente con las neuronas. El intestino, conocido como “segundo cerebro”, se consolida como un actor clave en la regulación de la memoria, el humor y el envejecimiento.

Lo más visto
bacterias_01

Los españoles encontraron lo que ya sabíamos: las bacterias del intestino hablan con las neuronas

Vaneloga
Actualidad21 de septiembre de 2025

Ahora te quiero ver bailar, ¿eh? ¿Qué comiste anoche? Un hallazgo de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Universidad de Turín, confirma que las bacterias intestinales se comunican directamente con las neuronas. El intestino, conocido como “segundo cerebro”, se consolida como un actor clave en la regulación de la memoria, el humor y el envejecimiento.