Estar cerca hace la diferencia": Fundación Ruta 40 cumple 20 años fortaleciendo escuelas rurales

En septiembre, Fundación Ruta 40 cumple dos décadas acompañando a más de 300 escuelas rurales a lo largo del país. Para celebrarlo, organiza un evento solidario inmersivo el próximo martes 2 de septiembre a las 19 h en Espacio Márquez, San Isidro.

Actualidad08 de agosto de 2025VanelogaVaneloga

Ruta 40: el pulso invisible de la educación rural en Argentina

 2024 (5)

Fundación Ruta 40 cumple 20 años acompañando escuelas rurales en los rincones más postergados de la Argentina. Con más de 300 escuelas en su red y más de 25.000 estudiantes y docentes alcanzados, celebran este aniversario con un evento solidario inmersivo que busca algo más que recaudar fondos: busca despertar conciencia.

Mercedes Perkins, Directora Ejecutiva de la Fundación, nos abre las puertas de esta historia profundamente argentina. Una historia que no nació en escritorios ni en campañas de marketing, sino en el barro, la tierra y los caminos reales de nuestro país. En esta entrevista, repasa aprendizajes, invita a ser parte y deja claro que, cuando se está cerca, la transformación no es una utopía: es un hecho.

¿Qué significa para ustedes cumplir 20 años acompañando a las escuelas rurales?

“Para nosotros es una gran alegría estar celebrando los 20 años de la Fundación, porque significa que hace 20 años que estamos fortaleciendo la educación de las escuelas rurales y que estamos teniendo presencia en aquellos lugares más alejados, cercanos a la Ruta 40. Así que es una gran, gran alegría.”
 
¿Cómo se puede participar del evento del 2 de septiembre? 

"Con respecto a la participación del evento, se pueden participar de diferentes maneras. Como individuo, podés comprar una entrada y sumarte y estar en el evento ese día, celebrando con nosotros los 20 años.”
"Como empresa, podés participar de un esponsoreo dentro de un cuaderno interactivo que vamos a tener ese día, donde quienes participen van interactuar con el cuaderno durante el evento. También como una empresa o un emprendedor, podés sumar donando premios para el evento de esa noche."
"Así que esas son las tres formas hoy de participar. Y si no podés ir, pero te gustaría ayudarnos de alguna manera, siempre podés difundir la causa y difundir nuestro evento, o también pagar una entrada, pero que vaya otra persona."


 En estos 20 años, ¿qué aprendizajes les dejó trabajar con más de 300 escuelas rurales?

"La pregunta de los aprendizajes, lo que les invito a ver que me parece espectacular, es nuestro diario de ruta dentro de nuestra página web, que ahí van a encontrar todo el recorrido de estos años de trabajo."
"Creo que uno de los grandes aprendizajes es la importancia de estar presente y cerca de las escuelas rurales. Pero los invito a entrar en el diario de ruta porque ahí tienen todos los programas y la diversidad acciones que realizamos."

"Y quizás esto que también en estos 20 años podemos decir, es que seguimos creyendo desde el principio, que la educación es la columna vertebral de la persona, y como lo es la educación, nuestra Ruta 40 es la columna vertebral del país, y por eso trabajamos cerca de la Ruta 40."

Diario de Ruta: https://fundacionruta40-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/docs_fundacionruta40_org_ar/EVY-psqdPRVBqi3deYG_en0BZqs-_go2kNKF4yBOA21FjQ?e=9hCnPZ

¿Cómo pueden colaborar las personas que no pueden asistir al evento pero quieren apoyar la causa?

"Las personas que no asisten al evento pueden colaborar de diferentes maneras. Por un lado, pueden sumarse como donantes mensuales, está en el link que está en nuestra web. Pueden hacer una donación de única vez, pueden sumarse como voluntarios o pueden ayudarnos difundiendo la causa, que creo que también es una gran forma de colaborar. "

INFO ÚTIL
📍 Evento solidario Fundación Ruta 40
🗓 Martes 2 de septiembre – 🕖 19 h
📌 Espacio Márquez, San Isidro
🎟 Entradas: Compralas acá
🌐 Más información: fundacionruta40.org.ar/evento2025

https://www.fundacionruta40.org.ar/


Veinte años, son un recorrido tangible, hecho de rostros, escuelas que florecen, docentes que no se rinden y chicos que hoy tienen una oportunidad que antes no existía. Fundación Ruta 40 no celebra lo hecho como una coronación, sino como un nuevo punto de partida. Nada se construye desde lejos, y  los mapas del futuro empiezan a dibujarse cuando alguien, simplemente, decide estar cerca.

 Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

Te puede interesar
meteorito pampeano _ 01

El cielo pampeano habló: el asteroide que cayó en Argentina

Vaneloga
Actualidad06 de noviembre de 2025

El 13 de septiembre de 2025, una bola de fuego cruzó el cielo de La Pampa y dejó tras de sí una huella luminosa y científica. Un equipo de investigadores argentinos logró lo que nunca antes se había conseguido: calcular la órbita de un cuerpo extraterrestre que impactó en el país.

remate_01

Rematan propiedades sin dueños en CABA: hay cochera desde U$S 8.000 y departamentos de 1, 2 y 3 ambientes — cómo participar

Vaneloga
Actualidad03 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante una subasta de inmuebles correspondientes a herencias vacantes (sin herederos reconocidos), abre la posibilidad de adquirir cochera, monoambiente, departamentos de 1, 2 o 3 ambientes. La modalidad es online, a través del portal del Banco Ciudad, y los fondos recaudados se destinan al Fondo Educativo Permanente.

tapa_B_02

¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

Vaneloga
Actualidad23 de octubre de 2025

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

Lo más visto
cardo_mariano_tapa_01

Cardo mariano: el guardián del hígado

Vaneloga
Notas de Autor03 de noviembre de 2025

Crece entre espinas, pero cura con ternura. El cardo mariano, originario del Mediterráneo y adaptado a los suelos argentinos, guarda siglos de sabiduría natural. Su flor violeta, su historia sagrada y su poder hepatoprotector, lo convierten en un tesoro.

helados_tapa_01

Helado y compañía: la fórmula perfecta para una noche inolvidable

Vaneloga
Producto Argentino05 de noviembre de 2025

Una escapada dulce para invitar a "Tu Misterioso Alguien" Del 10 al 16 de noviembre, el país entero celebra la Semana del Auténtico Helado Artesanal. Y el jueves 13, desde las 19 h, llega la esperada Noche de las Heladerías: 2×1 en más de 500 locales con sabores inéditos, música, risas y una excusa perfecta para romper la rutina.

hongos_tapa_01

El renacimiento de los hongos en Argentina

Vaneloga
Notas de Autor07 de noviembre de 2025

Durante décadas, los hongos fueron vistos como un territorio incierto: o una extravagancia culinaria o una puerta a lo alucinógeno. Hoy, sin embargo, se alzan como emblema de bienestar y sofisticación. Una revolución fúngica, en un tiempo donde el cuerpo busca lo que la mente ya no encuentra: equilibrio.