Otro temblor sacudió Córdoba por segunda vez este domingo

Temblor, registrado en horas de la tarde, alcanzó una magnitud de 3.2 grados en la escala de Richter

Actualidad30 de septiembre de 2024

El domingo se vivió una jornada inusual en la provincia de Córdoba



Dos movimientos sísmicos que alteraron la calma habitual de la región. El segundo temblor, registrado en horas de la tarde, alcanzó una magnitud de 3.2 grados en la escala de Richter, generando preocupación entre los habitantes de la zona. Este evento sísmico, al igual que el sucedido por la mañana, tuvo su epicentro a 55 kilómetros al norte de la capital provincial, en las cercanías de La Falda, una localidad conocida por su actividad turística.

Características del sismo
El segundo temblor del día ocurrió a una profundidad de 13 kilómetros, un dato relevante, ya que la profundidad de un sismo influye directamente en la percepción que las personas tienen de él en la superficie. A pesar de que la magnitud no fue elevada, muchos habitantes de las zonas cercanas reportaron haber sentido el movimiento. Este evento se sumó al temblor registrado por la mañana, el cual también tuvo un epicentro cercano a La Falda, lo que despertó la atención de los expertos.

Reacciones de la comunidad
En las redes sociales, los usuarios rápidamente comenzaron a compartir sus experiencias tras sentir el sismo. Algunos vecinos de La Falda, Cosquín, y Villa Giardino manifestaron haber sentido un leve movimiento en sus viviendas, mientras que otros aseguraron que solo se enteraron por las noticias. Las autoridades locales no reportaron daños materiales ni víctimas, pero emitieron recomendaciones para que la población se mantenga alerta y siga los protocolos en caso de nuevas réplicas.

Córdoba y su actividad sísmica
Aunque Córdoba no es conocida por tener una intensa actividad sísmica, la provincia está ubicada en una zona de fallas geológicas activas, lo que la hace susceptible a movimientos telúricos de baja o mediana magnitud. Estos eventos, si bien son esporádicos, pueden generar preocupación en la población, especialmente cuando se producen en serie, como en esta ocasión. Los especialistas del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) indicaron que es normal que haya pequeñas réplicas luego de un temblor, pero que en este caso no se esperan eventos de mayor magnitud.

Te puede interesar
sol_2025_g4_01

El Sol despertó: la ráfaga que sacudió a la Tierra

Vaneloga
Actualidad12 de noviembre de 2025

Una serie de llamaradas solares extraordinarias puso en alerta al planeta. Una región activa del Sol lanzó explosiones de clase X que generaron una tormenta geomagnética de nivel G4, y desde observatorios hasta agencias espaciales siguen minuto a minuto un fenómeno que recuerda cuán vivos estamos dentro del sistema solar.

tradicion_dia_01

Día de la Tradición: el alma del pueblo argentino en una sola fecha

Vaneloga
Actualidad10 de noviembre de 2025

Cada 10 de noviembre, la Argentina celebra el Día de la Tradición, una jornada que no solo recuerda el nacimiento de José Hernández —autor del “Martín Fierro”—, sino también aquello que nos define como nación: la identidad gaucha, el valor de la palabra, la cultura transmitida de generación en generación y la profunda conexión con la tierra.

Lo más visto
bio_carbon_01

BioCarbón: Regenera el suelo, el agua y también al ser humano

Vaneloga
Producto Argentino14 de noviembre de 2025

El BioCarbón, una herramienta regenerativa capaz de atravesar materia, territorio y consciencia. En esta ENTREVISTA EXCLUSIVA, Bruno Cossentino —viajero, divulgador y referente de esta práctica— comparte su recorrido, su mirada y la urgencia de expandir este conocimiento con responsabilidad, claridad y propósito.

aji_portada_01

Ajíes en vinagre: demasiado simples como para no hacerlos

Vaneloga
Gastronomía16 de noviembre de 2025

Mirá que falta muy poquito para las fiestas y este frasco te resuelve todo: ajíes que van arriba de una carne, que funcionan como topping, como complemento o como acompañamiento. Le dan color, vida y un golpe de sabor que levanta cualquier plato. Son simples de hacer, quedan hermosos y, cuando aparecen en la mesa, terminan poniéndonos contentos a todos.