Respirar arte: exposiciones, encuentros y talleres en Argentina

Inspirar, expirar, crear... y tomar prestada la expresión del otro.. Una mini guía para cerrar mayo

Arte Argentino 20 de mayo de 2025VanelogaVaneloga

El arte y su  protagonismo en Argentina

tapa_arte_20demayo_2025

El arte es una herramienta vital, muchas veces silenciosa, que atraviesa nuestra vida cotidiana y sostiene nuestra salud emocional y mental. Ya sea en la creación íntima de quien lo produce como en la contemplación atenta de quien lo recibe, el arte actúa como un canal esencial para expresar, comprender y transformar lo que sentimos. Está siempre ahí: en el trazo anónimo de un grafiti, en una imagen que nos detiene al pasar, o en las grandes exposiciones que nos invitan a volar cuando más lo necesitamos. En todas sus formas, nos permite habitar el mundo de otra manera.

Te dejamos acá una mini guía para que consultes, recorras y te animes a vivirlo en vivo.

Exposiciones 


Museo Nacional de Bellas Artes (CABA)
“Alejandra Fenochio. Ahora”
Hasta el 8 de junio, en el segundo piso del museo, se exhiben 40 pinturas de la artista argentina Alejandra Fenochio, con curaduría de Ana Longoni y Carlos Herrera.

“Porter-Camnitzer. Los años del New York Graphic Workshop”

Desde el 30 de abril hasta el 31 de agosto, en el primer piso, se presenta esta exposición que repasa una etapa clave de estos dos referentes del arte conceptual latinoamericano, curada por Silvia Dolinko. 
Museo Nacional de Bellas Artes

https://www.bellasartes.gob.ar/exhibiciones/?utm_source=chatgpt.com

“Benveniste/Rodríguez. Percepción e ilusión”

Hasta el 15 de junio, en la Sala 33, se exhiben obras de arte cinético inaugurales y recientes, creadas por esta pareja de artistas, con curaduría de María José Herrera. 
Museo Nacional de Bellas Artes

“Museo secreto. De la reserva a la sala”

Esta muestra ofrece una mirada a las obras que habitualmente no están en exhibición, revelando tesoros ocultos del museo.

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

“Kuitca 86”

Hasta el 16 de junio, se presenta una exposición que recorre la obra del artista argentino Guillermo Kuitca, destacando su uso de mapas y camas como metáforas visuales de temas como la soledad y el desarraigo. 

Palais de Glace – Palacio Nacional de las Artes

“La naturaleza del paisaje”

Desde el 15 de mayo hasta el 3 de agosto, esta exhibición explora la vasta colección del Palais de Glace, ofreciendo una reflexión sobre la representación del paisaje en el arte. 
Palacio de Glace

https://elpais.com/babelia/2025-05-19/las-metaforas-escenograficas-de-kuitca.html?utm_source=chatgpt.com

 

San Rafael, Mendoza

Muestra "Arte y Agua"
Del 9 al 31 de mayo, el Museo de Arte Omar Reina alberga esta exposición colectiva que invita a reflexionar sobre la relación entre el agua y la vida, el medioambiente y su cuidado.

Cena Show en Bodega Ibarra
Los días 10, 17, 24 y 31 de mayo, la Bodega Boutique Ibarra ofrece veladas gastronómicas con vinos locales y espectáculos musicales en vivo.

Rosario

Fundación San Cristóbal – Espacio Multicultural

Travesías: Berni, Gambartes, Grela
Hasta el 26 de junio. Curaduría de Guillermo Fantoni. Un recorrido sobre la transmisión de saberes entre grandes artistas rosarinos. Una oportunidad para redescubrir el legado de Antonio Berni en el año de su 120° aniversario.


Actividades y visitas guiadas


Museo Nacional de Bellas Artes (CABA)
Visitas guiadas por las muestras temporarias
Durante mayo, se ofrecen visitas guiadas por las exposiciones "Alejandra Fenochio. Ahora", "Porter-Camnitzer. Los años del New York Graphic Workshop", "Benveniste/Rodríguez. Percepción e ilusión" y "Museo secreto. De la reserva a la sala". 
Museo Nacional de Bellas Artes

Propuestas educativas y talleres

El museo ofrece diversas actividades educativas, incluyendo talleres y visitas guiadas temáticas, como "Desafíos del siglo XX" y "El retrato en tus manos", dirigidas a diferentes públicos.

Te puede interesar
arte

Si sos artista, no te pierdas esta nota: tenés tiempo hasta octubre

Vaneloga
Arte Argentino 02 de septiembre de 2025

Con convocatoria abierta hasta fines de octubre, el certamen reparte importantes premios, entre ellos un primer premio de 4,5 millones de pesos. Si sos artista mayor de 18 años, individual o colectivo, esta es tu oportunidad para exhibir tu obra y proyectarte en uno de los salones más prestigiosos de la Argentina.

2024

Arte en Septiembre: el mes de las florcitas y de las mariposas

Vaneloga
Arte Argentino 01 de septiembre de 2025

Se perfila el buen clima y las ganas de salir, de explorar el arte que nos espera en cada rincón del país. Este septiembre brinda un festín de propuestas visuales: desde exposiciones contemplativas hasta muestras colectivas, ferias de arte, convocatorias y recorridos educativos. “Enviá tu fecha o evento y lo sumamos a la agenda.”

2024 (35)

arteba 2025: el arte argentino en diálogo con el mundo

Vaneloga
Arte Argentino 27 de agosto de 2025

El arte no solo se exhibe: también es una mercadería que circula internacionalmente. Del 29 al 31 de agosto, el Centro Costa Salguero reunirá a 67 galerías y más de 400 artistas en la feria arteba 2025, consolidando a Buenos Aires como epicentro del arte contemporáneo en Latinoamérica.

2024 (24)

Arte y más Arte: la expresión de la respiración de Argentina

Vaneloga
Arte Argentino 22 de agosto de 2025

El pulso del arte argentino late con fuerza en cada esquina y, en esta ocasión, regresa una de las bandas que mejor supo traducir el desasosiego de la época. Terrores Nocturnos presenta “Si los veo, Ellos me ven”, un single doble que funciona como primer adelanto de su nuevo disco Gente en la Ventana, previsto para septiembre de 2025.

Lo más visto
2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.

pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.