Respirar arte: exposiciones, encuentros y talleres en Argentina

Inspirar, expirar, crear... y tomar prestada la expresión del otro.. Una mini guía para cerrar mayo

Arte Argentino 20 de mayo de 2025VanelogaVaneloga

El arte y su  protagonismo en Argentina

tapa_arte_20demayo_2025

El arte es una herramienta vital, muchas veces silenciosa, que atraviesa nuestra vida cotidiana y sostiene nuestra salud emocional y mental. Ya sea en la creación íntima de quien lo produce como en la contemplación atenta de quien lo recibe, el arte actúa como un canal esencial para expresar, comprender y transformar lo que sentimos. Está siempre ahí: en el trazo anónimo de un grafiti, en una imagen que nos detiene al pasar, o en las grandes exposiciones que nos invitan a volar cuando más lo necesitamos. En todas sus formas, nos permite habitar el mundo de otra manera.

Te dejamos acá una mini guía para que consultes, recorras y te animes a vivirlo en vivo.

Exposiciones 


Museo Nacional de Bellas Artes (CABA)
“Alejandra Fenochio. Ahora”
Hasta el 8 de junio, en el segundo piso del museo, se exhiben 40 pinturas de la artista argentina Alejandra Fenochio, con curaduría de Ana Longoni y Carlos Herrera.

“Porter-Camnitzer. Los años del New York Graphic Workshop”

Desde el 30 de abril hasta el 31 de agosto, en el primer piso, se presenta esta exposición que repasa una etapa clave de estos dos referentes del arte conceptual latinoamericano, curada por Silvia Dolinko. 
Museo Nacional de Bellas Artes

https://www.bellasartes.gob.ar/exhibiciones/?utm_source=chatgpt.com

“Benveniste/Rodríguez. Percepción e ilusión”

Hasta el 15 de junio, en la Sala 33, se exhiben obras de arte cinético inaugurales y recientes, creadas por esta pareja de artistas, con curaduría de María José Herrera. 
Museo Nacional de Bellas Artes

“Museo secreto. De la reserva a la sala”

Esta muestra ofrece una mirada a las obras que habitualmente no están en exhibición, revelando tesoros ocultos del museo.

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

“Kuitca 86”

Hasta el 16 de junio, se presenta una exposición que recorre la obra del artista argentino Guillermo Kuitca, destacando su uso de mapas y camas como metáforas visuales de temas como la soledad y el desarraigo. 

Palais de Glace – Palacio Nacional de las Artes

“La naturaleza del paisaje”

Desde el 15 de mayo hasta el 3 de agosto, esta exhibición explora la vasta colección del Palais de Glace, ofreciendo una reflexión sobre la representación del paisaje en el arte. 
Palacio de Glace

https://elpais.com/babelia/2025-05-19/las-metaforas-escenograficas-de-kuitca.html?utm_source=chatgpt.com

 

San Rafael, Mendoza

Muestra "Arte y Agua"
Del 9 al 31 de mayo, el Museo de Arte Omar Reina alberga esta exposición colectiva que invita a reflexionar sobre la relación entre el agua y la vida, el medioambiente y su cuidado.

Cena Show en Bodega Ibarra
Los días 10, 17, 24 y 31 de mayo, la Bodega Boutique Ibarra ofrece veladas gastronómicas con vinos locales y espectáculos musicales en vivo.

Rosario

Fundación San Cristóbal – Espacio Multicultural

Travesías: Berni, Gambartes, Grela
Hasta el 26 de junio. Curaduría de Guillermo Fantoni. Un recorrido sobre la transmisión de saberes entre grandes artistas rosarinos. Una oportunidad para redescubrir el legado de Antonio Berni en el año de su 120° aniversario.


Actividades y visitas guiadas


Museo Nacional de Bellas Artes (CABA)
Visitas guiadas por las muestras temporarias
Durante mayo, se ofrecen visitas guiadas por las exposiciones "Alejandra Fenochio. Ahora", "Porter-Camnitzer. Los años del New York Graphic Workshop", "Benveniste/Rodríguez. Percepción e ilusión" y "Museo secreto. De la reserva a la sala". 
Museo Nacional de Bellas Artes

Propuestas educativas y talleres

El museo ofrece diversas actividades educativas, incluyendo talleres y visitas guiadas temáticas, como "Desafíos del siglo XX" y "El retrato en tus manos", dirigidas a diferentes públicos.

Te puede interesar
premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.