Abre la inscripción para participar de la 112.ª Edición del Salón Nacional de Artes Visuales

Los artistas que quieran participar del certamen pueden hacerlo entre el 1 y el 27 de abril de 2025, mientras que el plazo para quienes quieran postularse para formar parte del jurado es del 17 de febrero al 9 de marzo de 2025. La convocatoria entrega 33 premios Salón Nacional de Artes Visuales por $31.000.000 y 8 premios a la Trayectoria Artística.

Arte Argentino 13 de febrero de 2025

La Secretaría de Cultura de la Nación, a través del Palais de Glace, convoca a la 112.ª edición del Salón Nacional de Artes Visuales

arte_febrebro_2025
Este martes 11 de febrero se conoció en el Boletín Oficial de la República Argentina la resolución de la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, de convocar a la 112.ª Edición del Salón Nacional de Artes Visuales y del Premio Nacional a la Trayectoria Artística (correspondientes a 2024) que llevará adelante el Palais de Glace.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/abre-la-inscripcion-para-participar-de-la-112a-edicion-del-salon-nacional-de-artes-visuales

El Salón Nacional de Artes Visuales es el certamen más antiguo del país, que se celebra ininterrumpidamente en el territorio nacional y premia las obras más representativas del arte contemporáneo argentino.

Esta edición tiene la novedad de incorporar la categoría Diseño que se suma a Artes del Fuego, Dibujo, Escultura, Fotografía, Gráfica, Instalaciones y Medios Alternativos, Pintura, Textil y Espacio no Disciplinario.

“En un contexto económico que nos exige austeridad y eficiencia en la administración de los recursos, la realización de una nueva edición del Salón Nacional de Artes Visuales es un logro que reafirma nuestro compromiso con la cultura y su valor como emblema de la Argentina en el ámbito nacional e internacional. Este premio, de gran trayectoria y prestigio, ha sabido adaptarse a las demandas de los argentinos, quienes nos exigen responsabilidad en el uso de los fondos públicos. Con esfuerzo y cambios orientados a garantizar su sostenibilidad, hemos trabajado para preservar este espacio fundamental de reconocimiento y promoción del talento artístico, cumpliendo con el deber de cuidar el patrimonio cultural y económico de todos”, afirmó el Secretario de Cultura de la Nación.

Los Premios Salón Nacional de Artes Visuales distinguen a las tres mejores del conjunto de las obras seleccionadas por el Jurado que se denominan premios adquisición ya que pasan a formar parte de la colección de arte del Palais de Glace. La Primera Mejor obra se premia con $3.000.000 millones de pesos, la Segunda con $2.000.000 y la Tercera con $1.500.000. Por otra parte, cada una de las diez categorías que integran el Salón recibe tres reconocimientos. Se trata de premios no adquisición de $1.000.000 el primero, $800.000 el segundo y $600.000 el tercero.

El Premio Nacional a la Trayectoria Artística galardona hasta ocho artistas vivos argentinos, nativos o naturalizados mayores de 60 años, que deben postularse. Quienes resulten premiados, reciben una pensión vitalicia equivalente a cinco jubilaciones mínimas y deben ofrecer en donación a la Secretaría de Cultura hasta cinco obras relevantes de su producción, una de las cuales, elegida por el Jurado, pasará a integrar el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes.

La convocatoria 2024 entrega 41 premios en total, 8 pertenecientes al Premio Nacional a la Trayectoria Artística y 33 a los Premios Salón Nacional de Artes Visuales (3 Premios Adquisición y 30 Premios No Adquisición, por un monto total de $31.000.000 de pesos)

"En esta 112.ª edición del Salón Nacional se incorpora el Diseño como una de las categorías premiadas. Reconocemos los profundos vínculos históricos entre el Arte y el Diseño, así como el creciente número de artistas que canalizan su creatividad en objetos funcionales que embellecen y transforman los espacios cotidianos. Siguiendo la tradición del Salón Nacional, que desde 1913 incluyó la Arquitectura y las Artes Decorativas entre sus principales secciones, queremos destacar y premiar aquellas piezas, ya sean industriales o artesanales, que combinan estética y funcionalidad, haciendo una contribución significativa a la cultura material de nuestro país", subrayó María Paula Zingoni, directora del Palais de Glace.

En cuanto a los Jurados, forman parte del Salón: un jurado de preselección regional (siete miembros, elegidos por los artistas entre quienes se postulen), un jurado de selección y premiación (cinco miembros, de los cuales dos son elegidos por los artistas y tres por la Secretaría de Cultura de la Nación)

Los Premios Trayectoria, por otro lado, cuentan con un jurado de 7 miembros, 2 representantes del MNBA y 5 son designados por la Secretaría de Cultura de la Nación (1 especialista en arte argentino y 4 elegidos de la lista de postulantes)

Las fechas de inscripción para interesados en formar parte del Jurado y para artistas que quieran participar del certamen son:

Candidatos a integrar el jurado: Del 17 de febrero al 9 de marzo de 2025

Artistas: Del 1 al 27 de abril de 2025

VER CRONOGRAMA COMPLETO EN palaisdeglace.cultura.gob.ar/info/cronograma/.

Más información y preguntas frecuentes en: palaisdeglace.cultura.gob.ar/info/preguntas-frecuentes.

Instructivo para candidatos a jurado y artistas en: palaisdeglace.cultura.gob.ar/info/postulacion-jurados-1.

¿Dudas? ¿Consultas? [email protected].
Más información: palaisdeglace.cultura.gob.ar.

Te puede interesar
tapa_music_wins_01

MUSIC WINS FESTIVAL

Vaneloga
Arte Argentino 28 de octubre de 2025

La programación del Music Wins fue pensada como un viaje sonoro que atraviesa distintos climas, sin interrupciones ni cruces entre los grandes nombres internacionales. Cada artista tiene su propio momento para desplegar su universo y su energía, construyendo una narrativa que se transforma a medida que avanza el día. SORTEO DE ENTRADAS AQUÍ.

premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

larioja_tapa_01

En el borde del cielo, la tierra susurra al corazón

Vaneloga
Lugares27 de octubre de 2025

En el confín cordillerano de La Rioja, donde el viento es voz antigua y la salina se funde con el cielo, existe un rincón fuera del tiempo: Laguna Brava y el Cráter del Inca. Un viaje hacia lo esencial, hacia lo más puro. Un llamado a honrar la belleza natural del país que habitamos.

2024 (89)

Sonria Lo Estamos Mirando

Vaneloga
Notas de Autor28 de octubre de 2025

La risa es una medicina natural. No hace falta esperar a que algo te cause gracia: podés provocar la risa, entrenarla y usarla como una herramienta para equilibrar cuerpo y mente. Te mostramos ejercicios simples, respaldados por la psicología, que podés hacer a diario para levantar el ánimo y reducir el estrés.