Lugares Icónicos de Argentina , nueva sección

Argentina es un país de contrastes, de inmensidades y pequeños rincones que encierran historias, arte y naturaleza en su máxima expresión. En Mirada Argentina, iniciamos una nueva sección dedicada a redescubrir esos lugares icónicos y escondidos que componen la riqueza de nuestro territorio.

Lugares30 de enero de 2025VanelogaVaneloga

Lugares con historia y magia oculta

0004


A lo largo de nuestra geografía, hay rincones que desafían el paso del tiempo y nos conectan con nuestra identidad. Desde pequeños pueblos detenidos en el tiempo hasta majestuosas obras arquitectónicas enclavadas en escenarios naturales, esta sección se convertirá en una guía para aquellos que buscan viajar más allá de los circuitos convencionales.

Nos adentraremos en calles empedradas donde resuena el eco de antiguas civilizaciones, exploraremos construcciones que desafían la lógica y encontraremos la simpleza de un paisaje que, sin pretensiones, se convierte en una obra de arte en sí mismo.

El Parque Provincial Salto Encantado

lugares_01

Podrás encontrar en el parque: ejemplares de hasta 15 metros de altura de Guayubira, la palmera Pindó, lapachos. El Yacaratiá con sus frutas amarillas y carnosas, la Yaboticaba fruto que nace del tronco y las ramas del mismo. 
https://misiones.tur.ar/encantado/

Reconectar con la esencia de nuestra nación

Vivimos tiempos en los que redescubrir nuestras raíces y nuestra historia es más necesario que nunca. Esta nueva sección es una invitación a reconectar con lo esencial: nuestros paisajes, nuestras construcciones, pero, sobre todo, con nuestra gente.


Caviahue-Copahue, Neuquén

lugares_001

https://www.argentina.gob.ar/caviahue-copahue-neuquen

El viaje comienza hoy

Te invitamos a acompañarnos en esta travesía por lo oculto y lo grandioso, por lo sencillo y lo imponente. Descubramos juntos lo que hace de Argentina un país inigualable, donde la belleza está en cada esquina, esperando ser contada.

Fiambalá, Catamarca

lugares 003

https://turismo.catamarca.gob.ar/municipio-fiambala/

Cada historia que contemos estará impregnada de la calidez de quienes habitan estos lugares, de sus costumbres y de las pequeñas joyas culturales que convierten a cada rincón en una pieza fundamental del mosaico argentino.
logo_mirada_argentina (1)

Te puede interesar
2024 (42)

No falta tanto para Octubre

Vaneloga
Lugares01 de septiembre de 2025

El 10 de octubre arranca un nuevo finde largo gracias al traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Una decisión que busca reactivar el turismo y darle oxígeno a la gastronomía, la hotelería y el transporte. Mirá toda la info que necesitás para organizarte y aprovecharlo.

2024 (14)

Si no te animás ahora, ¿cuándo?

Vaneloga
Lugares13 de agosto de 2025

Estás a tiempo de vivir la experiencia más cálida de tu vida. Un fin de semana que podés permitirte reconectar con la naturaleza, en un entorno pensado para que sientas que estás en el paraíso.

2024 (3)

Los santos de los pueblos: fechas, festejos

Vaneloga
Lugares08 de agosto de 2025

En cada rincón del país, un santo espera ser honrado. No es solo devoción: son fechas que reúnen, fiestas que abrazan a la comunidad y recuerdos que perduran. Desde San Cayetano hasta la Virgen del Valle, los santos patronos –y los populares también– siguen siendo parte viva de la identidad de cada pueblo argentino.

Lo más visto
2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.

pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.