Dame Un Limón

Argentina, líder mundial en producción de limones: Desafíos y oportunidades en el mercado global. Tucumán, epicentro del limón: exportaciones, importaciones de insumos y el impacto de las políticas fiscales en la industria citrícola

Producto Argentino16 de diciembre de 2024VanelogaVaneloga

El liderazgo de Argentina en la producción de limones

cuadrado para X

Argentina es un actor destacado en la producción y exportación de limones a nivel mundial. La provincia de Tucumán concentra más del 80% de la producción nacional, posicionándose como la región más importante para esta industria. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en 2017 se produjeron 1,7 millones de toneladas de limones, de las cuales más de un millón provinieron de Tucumán.
"Argentina se ha consolidado como el mayor exportador mundial de derivados industriales del limón, como el jugo concentrado, el aceite esencial y cáscaras deshidratadas, con Brasil, Rusia y Uruguay como principales destinos", destaca un informe de Forbes Argentina.

Historia del limón en Argentina
El limón llegó a América con los colonizadores españoles en el siglo XVI. Se cree que las primeras plantas fueron introducidas en el continente como parte del equipaje botánico de los viajes, ya que el limón era esencial para prevenir enfermedades como el escorbuto durante las largas travesías marítimas.
En la década de 1960, Tucumán se posicionó como un exportador clave de limones, siendo el mercado europeo su principal destino.

Producción de Limones en Argentina

Volumen de Producción: En 2017, Argentina produjo aproximadamente 1,7 millones de toneladas de limones, de las cuales Tucumán aportó el 77,5%. 
Distribución de la Producción: Más del 70% de la cosecha se destina a la producción de jugo concentrado y aceites esenciales, abasteciendo la demanda de diversas industrias. 

Exportación de Limones

Principales Destinos: En 2023, los principales destinos de las exportaciones argentinas de limones fueron Brasil (22,8%), Rusia (22,1%) y Uruguay (17,2%). 

Volumen y Valor de Exportaciones:

En 2023, Argentina exportó 220.060 toneladas de limones, generando ingresos por 124 millones de dólares, con un precio promedio de 563,5 USD/tonelada.
En el primer cuatrimestre de 2024, se exportaron 11.596 toneladas, con un valor de 6,38 millones de dólares y un precio promedio de 550,2 USD/tonelada. 

Exportaciones de limón: cifras que respaldan el liderazgo

En 2023, Argentina exportó 220.060 toneladas de limones, generando ingresos por 124 millones de dólares. Esto se traduce en un precio promedio de 563,5 USD por tonelada, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Los principales compradores fueron:

tabla_limones_01

Tucumán: el corazón de la industria citrícola

Con cerca de 42.000 hectáreas cultivadas de limones, Tucumán lidera la producción a nivel nacional. La mayoría de la producción se destina a la industria, donde se obtienen derivados como aceite esencial y jugo concentrado. Estos productos representan una importante fuente de ingresos para el país, al tiempo que generan empleo en la región.

"Más del 70% de la cosecha argentina se industrializa, mientras que solo un pequeño porcentaje se destina a consumo interno o exportación como fruta fresca", detalla el informe de IDEA Tucumán.

El impacto de las políticas fiscales y la importación de insumos

La reciente decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a la importación de insumos agrícolas ha generado un debate en el sector. Mientras los productores ven la medida como una oportunidad para reducir costos, los industriales advierten sobre posibles desventajas competitivas.

"Queremos igualdad de condiciones; bajar aranceles no soluciona los problemas estructurales de nuestra economía", señalaron voceros de la Unión Industrial Argentina en declaraciones a El País.

En el caso del limón, insumos como fertilizantes, agroquímicos y maquinaria son esenciales para mantener la competitividad en los mercados internacionales. Sin embargo, las fluctuaciones del dólar y las retenciones a las exportaciones siguen siendo obstáculos importantes para los productores.

limon3

Desafíos de la industria citrícola

A pesar del éxito exportador, el sector enfrenta desafíos significativos:

Competencia internacional: Países como España y México también compiten en el mercado de limones frescos y derivados.

Presión fiscal:  Las retenciones a las exportaciones limitan la rentabilidad y afectan la capacidad de reinversión de los productores.

El futuro de la industria

El sector citrícola argentino tiene un rol clave en la economía nacional, especialmente por su capacidad de generar divisas y empleo. Con políticas adecuadas y mejoras en infraestructura, Argentina podría consolidarse aún más como un líder global en este mercado.

Recetas atípicas con limón

Helado vegano de limón y albahaca

Ingredientes:
4 limones ( Jugo y ralladura).
1 taza de leche de coco.
2 cucharadas de jarabe de agave o miel.
5 hojas de albahaca fresca.
Preparación:  Mezclá todos los ingredientes en una licuadora.
Pasá la mezcla a un recipiente hermético y dejala en el freezer por al menos 4 horas.
Antes de servir, dejalo unos minutos a temperatura ambiente.


Gnocchis de limón con salsa cremosa de ajo y menta

Ingredientes:
500 g de puré de papas.
1 huevo.
150 g de harina.
Ralladura de 1 limón.
Salsa: crema de leche, ajo, menta fresca y un toque de jugo de limón.
Preparación:  Mezclá el puré con la harina, el huevo y la ralladura hasta formar una masa.
Cortá y herví los gnocchis. Para la salsa, salteá ajo, añadí crema, menta picada y un toque de jugo de limón.
Serví los gnocchis con la salsa.


Limón relleno al horno con ricota y nueces

Ingredientes:

4 limones grandes.
200 g de ricota.
50 g de nueces picadas.
Miel al gusto.
Preparación:  Ahuecá los limones y reservá la pulpa.
Mezclá la ricota con nueces, miel y un poco de la pulpa de limón.
Rellená los limones, llevá al horno y horneá a 180°C por 15 minutos.


limon_03

Usos terapéuticos del limón
Refuerzo inmunológico

Su alto contenido en vitamina C ayuda a prevenir resfriados y gripes.
Infusión recomendada: agua tibia con jugo de limón y jengibre fresco.
Depuración del organismo

El limón actúa como desintoxicante natural al estimular la función hepática y renal.
Terapia popular: beber un vaso de agua tibia con limón en ayunas.
Alivio de problemas respiratorios

Su poder antiséptico y expectorante es útil contra congestiones y bronquitis.
Uso: infusiones con jugo de limón y miel.
Cuidado de la piel

El ácido cítrico ayuda a exfoliar y aclarar manchas en la piel.
Terapia: aplicar jugo de limón diluido en agua sobre manchas, evitando la exposición al sol.
Propiedades digestivas

Estimula la producción de bilis y mejora la digestión.
Uso: una cucharadita de jugo de limón en agua después de las comidas.


Pintor Gris (31)

Las imagenes estan realizadas con IA y son credito del autor @arteescondidoia


Fuentes consultadas:

Forbes Argentina - Argentina, jugador clave en la exportación de limón
IDEA Tucumán - La ruta del limón en Argentina
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca - Exportaciones de limones
El País - Los industriales y la baja de aranceles
Infobae - Impacto de las retenciones en el sector citrícola
Ministerio de Agricultura - Producción citrícola en cifras

Te puede interesar
Darío Irigaray  _portada_01

Conocé: Cada uno de los latidos de Vaca Muerta

Vaneloga
Producto Argentino07 de marzo de 2025

Desde el corazón de Vaca Muerta, cada perforación y cada hallazgo resuenan como un latido de progreso en Argentina. Este territorio próspero, cargado de riqueza energética, representa crecimiento económico y el desarrollo industrial. También nos hace un llamado de atención sobre la necesidad de administrar con responsabilidad este tesoro natural.

pampa_tapa_final_01

Una Pampa en Europa

Vaneloga
Producto Argentino14 de febrero de 2025

Podría haber sido solo una historia familiar más, pero cuando un sueño se sostiene en el tiempo, crece con esfuerzo y logra impactar en la vida de otros, se convierte en una gran historia

Lo más visto
2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.