Nos pusimos las pilas y armamos la ruta del mochilero argentino: todo lo que necesitas saber para recorrer el país a bajo costo

Esta ruta recorre los paisajes más emblemáticos de Argentina y permite disfrutar de una experiencia de camping única en cada región.

Actualidad11 de diciembre de 2024

El sueño mochilero en Argentina

camping_003

La ruta mochilera definitiva

Dividimos Argentina en seis regiones principales, seleccionando campings económicos.

1. Norte Argentino: paisajes únicos y cultura viva

Ruta: San Salvador de Jujuy → Salta → Cafayate → Tucumán → Catamarca.


Campings destacados: Camping Municipal Tilcara 
Camping Xamena en Salta 
Camping Las Talitas en Tafí del Valle

Atracciones: Salinas Grandes, Quebrada de Humahuaca, Tafí del Valle.



2. Litoral: agua, naturaleza y tranquilidad

Ruta: Iguazú → Posadas → Corrientes → Paraná.

Campings destacados: Camping Americano, Iguazú 
Camping Laguna Brava, Corrientes
Camping Toma Vieja, Paraná 

Atracciones: Cataratas del Iguazú, Esteros del Iberá.

3. Cuyo: montañas y vino

Ruta: Mendoza → San Rafael → San Juan → La Rioja.

Campings destacados: Camping Suizo, Potrerillos
Camping Rincón del Valle, San Juan 
Camping La Mexicana, La Rioja

Atracciones: Caminos del Vino, Talampaya, Valle de la Luna.

4. Patagonia: paisajes épicos

Ruta: Bariloche → El Bolsón → Esquel → El Calafate → Ushuaia.

Campings destacados: Camping Petunia, Bariloche 
Camping Las Secuoyas, El Bolsón 
Camping Lago Roca, El Calafate 

Atracciones: Glaciar Perito Moreno, Lago Argentino, Fin del Mundo.

5. Centro: sierras y tranquilidad

Ruta: Villa Carlos Paz → Mina Clavero → Merlo → La Pampa.

Campings destacados: Camping La Cascada, Villa Carlos Paz 
Camping Balneario La Toma, Mina Clavero 
Camping Municipal Merlo 

Atracciones: Dique La Viña, Quebrada del Condorito.

6. Costa Atlántica: playas para todos

Ruta: Mar del Plata → Villa Gesell → Las Grutas.

Campings destacados:Camping El Griego, Mar del Plata 
Camping Municipal Villa Gesell 
Camping Las Grutas, Río Negro 

Atracciones: Playas extensas, reserva de Punta Rasa.

Equipos esenciales para tu aventura

Carpas: las más vendidas y las ideales

Más vendida: Carpa tipo iglú. Es popular por ser económica, fácil de armar y compacta. Modelos destacados:

Doite Kailas 3 (desde $80,000) o carpas nacionales como Hi-Tec Outdoors (desde $55,000).

La ideal: Carpa 3 estaciones con buena impermeabilidad (+3,000 mm) y ventilación. Si viajas a la Patagonia o zonas con viento, una carpa tipo geodésica (más resistente) es la mejor opción.

Mochilas: las más vendidas y las ideales

Más vendida: Mochila de trekking de 50-60 litros, como las marcas Quechua (Decathlon) o Doite. Precios desde $40,000.
- La ideal: Mochila de 60-70 litros para viajes largos, con correas ajustables, respaldo acolchonado y funda impermeable. 

Calzado: el compañero infaltable

   -Ideal: Botas de trekking impermeables y respirables.  

  - Para el norte: Botas ligeras y transpirables.  

  - Para la Patagonia: Calzado impermeable y térmico.  

  - y las queridas ojotas de goma 

  -  Marcas recomendadas: Salomon, Merrell, Hi-Tec (desde $30,000).  

camping_01

Precauciones según la zona: repelentes y mosquiteros

1. Norte (Misiones, Corrientes, Chaco):

   - Uso intensivo de repelentes con DEET (mínimo 25%) para evitar insectos y enfermedades como el dengue.
   - Llevar mosquiteros para carpa y hamacas 
   
2. Patagonia: 
   - Los insectos no son un gran problema, pero en verano pueden aparecer tábanos. Repelente natural a base           de  citronela es suficiente.  Pero cuidado con roedores.

Almacenamiento de alimentos

Guardar la comida en recipientes herméticos: No dejes alimentos al aire libre;  envases plásticos o metálicos cerrados.

Cerrar bien la carpa:  Mantené siempre la carpa cerrada para evitar que entren roedores. Elegir modelos con mosquiteros ajustados.

Eleva los objetos del suelo: Usar plataformas o colgar mochilas para evitar que queden accesibles a los roedores.

Evita dejar basura: Utilizar bolsas resistentes y deposítarlas en los contenedores adecuados del camping.

No duermas a la intemperie: Evitar dormir directamente sobre el suelo, ya que aumenta el riesgo de contacto con excrementos de roedores.

Evita recolectar frutas silvestres: Pueden estar contaminadas con secreciones de roedores.


3. Sierras de Córdoba y Buenos Aires: 

   - Repelente ligero y mosquiteros pequeños en verano.

Para dormir más cómodos: las últimas innovaciones

1. Colchones inflables ultraligeros: Compactos y fáciles de transportar, como los de marca Coleman  desde ($20,000).
 
2. Sacos de dormir con relleno térmico adaptable:  Ideales para ajustar la temperatura según el clima.  

3. Almohadas inflables:  Económicas y portátiles .

Dinero seguro: cómo guardarlo en tu viaje

1. Riñoneras ocultas: Se llevan debajo de la ropa y son casi invisibles 
2. Bolsas estancas para mochilas: Protegen tus objetos de valor de la humedad y robos 
3. Dividir el dinero: Llevar efectivo en diferentes lugares (carpa, mochila y billetera pequeña).  
4. Tarjetas prepagas o de viaje: Como alternativa al efectivo, funcionan muy bien para evitar pérdidas.  
5. pozo antes de armar la carpa , piso de la carpa con acceso, colocar cajita metalica con el dinero incluso en bolsa cerrada. 

Presupuesto estimado por día por persona: 

Camping: $5,000 a $15,000 por noche.  
Comida: Si cocinas, $1,800 diarios.  
Transporte: Depende del medio (auto, bus, tren). Reserva con anticipación para ahorrar.  Idela ya, sacar boletos de tren.

https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/pasajes-larga-distancia



camping_02

Equipos esenciales para acampar cómodamente

Carpas y: 

Luces solares portátiles: Eficientes y recargables.
luces  portatiles para enchufar, alargue. Zapatilla y cargador de celu.
Termos solares: Ideales para mantener agua caliente durante el día.
Colchones inflables o aislantes térmicos
Sacos de dormir:Temperatura de confort según el destino (Patagonia: -10°C / Norte: +15°C).

Higiene

Higiene en zonas sin baños
Si el camping no cuenta con servicios sanitarios, considera los siguientes accesorios:
Pala compacta o entrenching tool:Para enterrar desechos orgánicos siguiendo prácticas de bajo impacto.
Kit portátil de baño seco:Incluye bolsas biodegradables y serrín para minimizar olores.

bolsas pequeñas para separar residuos y siempre retira tu basura.

Higiene personal
Artículos básicos:
Jabón biodegradable: Ideal para respetar el medio ambiente y limpiar tanto el cuerpo como utensilios.Presentación sólida o líquida, ocupa poco espacio.
Toallas compactas: De microfibra, ligeras y de secado rápido.Recomendadas marcas como Decathlon o Sea to Summit.
Papel higiénico o toallitas húmedas:Llevar un rollo compacto o toallitas biodegradables para minimizar impacto ambiental.
Cepillo y pasta de dientes:Usa pastas pequeñas para viajes o tabletas de pasta dentífrica sólida.
Desodorante sólido: Más ligero y ocupa menos espacio que las presentaciones líquidas.

Cocina y utensilios:
Juegos de ollas compactas
Vajilla de acero inoxidable o silicona plegable

Elementos de seguridad y confort:
Repelente de insectos.
Botiquín de primeros auxilios: Incluye gasas, alcohol, apósitos y desinfectantes como Pervinox.
Ropa térmica y cortaviento.
Mochilas impermeables para caminatas.


camping_004

Resumen Tips: Recorrer Argentina como mochilero es posible.

La clave de un viaje exitoso está en elegir una mochila adecuada y empacar de manera estratégica. ( lo mas pesado mas cerca de la espalda )  Llevar solo lo esencial, priorizando la comodidad y la funcionalidad.

Reserva con tiempo: Los campings suelen ofrecer tarifas más bajas si se reservan fuera de temporada.  

Evitar  gastos innecesarios: Cocinar y compartir traslados.  

El viaje de tu vida está al alcance

Mochila lista, carpa preparada, y un mapa de papel, no siempre hay WiFi . Que disfruten !!!




Las imagenes estan realizadas con IA y son credito del autor @arteescondidoia

Fuentes consultadas
Decathlon Argentina - Mochilas y accesorios de trekking
https://www.decathlon.com.ar
Clarin - Verano 2024: 20 campings de Argentina para disfrutar las vacaciones en carpa
https://www.clarin.com/viajes/verano-2024-20-campings-argentina-disfrutar-vacaciones-carpa_0_aSUVF6mMhR.html
Noticias NQN - Camping en Bariloche: precios 2024
https://www.noticiasnqn.com.ar/noticias/2024/01/02/289057-camping-en-bariloche-precios-2024
La Nación - Consejos para mochileros en Argentina
https://www.lanacion.com.ar
Patagonia Outdoor - Equipamiento para trekking y camping
https://www.patagonia.com.ar
Ministry of Health - Información sobre Hantavirus en Argentina
https://www.argentina.gob.ar/salud/hantavirus

Te puede interesar
sol_2025_g4_01

El Sol despertó: la ráfaga que sacudió a la Tierra

Vaneloga
Actualidad12 de noviembre de 2025

Una serie de llamaradas solares extraordinarias puso en alerta al planeta. Una región activa del Sol lanzó explosiones de clase X que generaron una tormenta geomagnética de nivel G4, y desde observatorios hasta agencias espaciales siguen minuto a minuto un fenómeno que recuerda cuán vivos estamos dentro del sistema solar.

tradicion_dia_01

Día de la Tradición: el alma del pueblo argentino en una sola fecha

Vaneloga
Actualidad10 de noviembre de 2025

Cada 10 de noviembre, la Argentina celebra el Día de la Tradición, una jornada que no solo recuerda el nacimiento de José Hernández —autor del “Martín Fierro”—, sino también aquello que nos define como nación: la identidad gaucha, el valor de la palabra, la cultura transmitida de generación en generación y la profunda conexión con la tierra.

Lo más visto
bio_carbon_01

BioCarbón: Regenera el suelo, el agua y también al ser humano

Vaneloga
Producto Argentino14 de noviembre de 2025

El BioCarbón, una herramienta regenerativa capaz de atravesar materia, territorio y consciencia. En esta ENTREVISTA EXCLUSIVA, Bruno Cossentino —viajero, divulgador y referente de esta práctica— comparte su recorrido, su mirada y la urgencia de expandir este conocimiento con responsabilidad, claridad y propósito.

aji_portada_01

Ajíes en vinagre: demasiado simples como para no hacerlos

Vaneloga
Gastronomía16 de noviembre de 2025

Mirá que falta muy poquito para las fiestas y este frasco te resuelve todo: ajíes que van arriba de una carne, que funcionan como topping, como complemento o como acompañamiento. Le dan color, vida y un golpe de sabor que levanta cualquier plato. Son simples de hacer, quedan hermosos y, cuando aparecen en la mesa, terminan poniéndonos contentos a todos.