Nuevos medios de pago en el subte: desde hoy se pueden usar tarjetas y celulares

A partir de hoy, los pasajeros de la red de subte y premetro de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con nuevas opciones para abonar sus viajes. Los beneficios disponibles por banco.

Actualidad02 de diciembre de 2024

A partir de hoy, los pasajeros de la red de subte y premetro de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con nuevas opciones para abonar sus viajes.

subte-pago-contacto-2jpg 
Además de la tradicional tarjeta SUBE, ahora es posible utilizar tarjetas de débito y crédito, así como dispositivos móviles con tecnología NFC (Near Field Communication).

Cómo funciona el nuevo sistema

La modernización del sistema de pagos fue anunciada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como parte de un plan para facilitar el acceso al transporte público y mejorar la experiencia de los usuarios. Con esta implementación, los pasajeros pueden pagar simplemente apoyando su tarjeta o celular en los molinetes habilitados.

En esta primera etapa, los nuevos molinetes multipago se han instalado en 81 de las 90 estaciones de la red de subte. Se espera que el sistema esté operativo en todas las estaciones en los próximos días.

Beneficios y limitaciones
Aunque la tarjeta SUBE sigue vigente, quienes opten por los nuevos métodos de pago deben tener en cuenta que no se aplican los descuentos de la Red SUBE ni las tarifas sociales. Por lo tanto, los pasajeros que deseen mantener estos beneficios deberán continuar utilizando la SUBE.

El sistema busca agilizar el ingreso al subte, especialmente para turistas o quienes no cuentan con una SUBE cargada. Además, la implementación alinea a Buenos Aires con grandes ciudades como Nueva York, Londres y Roma, que ya utilizan sistemas de pago sin contacto en sus redes de transporte público.

Desde el 2 de diciembre de 2024, los usuarios del subte de Buenos Aires pueden abonar sus viajes utilizando tarjetas de débito y crédito, además de la tradicional tarjeta SUBE. Esta actualización ha impulsado a diversas entidades bancarias y billeteras virtuales a ofrecer promociones y descuentos para incentivar el uso de estos nuevos medios de pago. A continuación, se detallan los beneficios disponibles por banco:

Banco Nación:

Promoción: 100% de reintegro en el valor del pasaje.
Vigencia: Hasta el 31 de diciembre de 2024.
Medios de pago: Tarjetas Visa y Mastercard, tanto de débito como de crédito.
Tope de reintegro: No especificado.

Banco Ciudad:

Promoción: 100% de reintegro en el valor del pasaje.
Vigencia: Hasta el 31 de enero de 2025.
Medios de pago: Tarjetas Visa y Mastercard, tanto de débito como de crédito.
Tope de reintegro: No especificado.

Visa:

Promoción: 65% de reintegro en el valor del pasaje.
Vigencia: Hasta el 2 de marzo de 2025.
Medios de pago: Tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa.
Tope de reintegro: $8.000 por semana.
Acreditación: Dentro de las 48 horas posteriores al viaje.


Billetera Virtual MODO:

Promoción: 65% de reintegro en el valor del pasaje.
Vigencia: Del 2 de diciembre de 2024 al 2 de marzo de 2025.
Medios de pago: Tarjetas Visa de los bancos adheridos a MODO.
Tope de reintegro: $8.000 por semana.
Acreditación: Hasta 30 días después del pago.
Bancos adheridos a MODO:

Banco Galicia
BBVA
Banco Santander
Banco Macro
ICBC
Banco Credicoop
Banco Ciudad
Banco Hipotecario
Banco Patagonia
Banco Supervielle
Banco Santa Fe
HSBC
Brubank
Banco Entre Ríos
Banco Santa Cruz
Banco San Juan
Banco Comafi

Consideraciones Generales:

Los beneficios de la Red SUBE y las tarifas sociales no se aplican al utilizar estos nuevos medios de pago; para acceder a dichos descuentos, es necesario continuar utilizando la tarjeta SUBE.
La tarifa escalonada para pasajeros frecuentes (descuentos del 20%, 30% y 40% al superar los 20, 30 y 40 viajes mensuales, respectivamente) se mantiene vigente al utilizar las nuevas formas de pago, siempre que se emplee la misma tarjeta o dispositivo.

Un avance para la movilidad urbana
Con más de 700.000 usuarios diarios en la red de subte, la incorporación de estas opciones de pago promete mejorar significativamente la accesibilidad y comodidad en los traslados cotidianos. Esta iniciativa no solo representa un avance tecnológico, sino que también refleja un compromiso con la modernización del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires.

 
Fuentes
Ámbito Financiero: "A partir de hoy, CABA habilita el pago del subte y el Premetro con tarjetas de débito, crédito y desde el celular"
Infobae: "Pago del subte con tarjetas o celular: diez claves para usar el nuevo sistema y aprovechar la ola de promociones"
Agencia Nova: "Jorge Macri anunció que la Ciudad de Buenos Aires habilita el pago del subte con celulares, tarjetas de débito y crédito"
Buenos Aires Ciudad: "Se podrá pagar el subte con celulares, tarjetas de crédito y débito"

Te puede interesar
descarga (1)

Los perros de Chernóbil

Vaneloga
Actualidad12 de agosto de 2025

Perros asilvestrados que habitan la zona de exclusión de Chernóbil han desarrollado una estructura genética singular, fruto del aislamiento y selección natural —no de mutaciones azarosas por radiación—. Estudian sus genomas para entender cómo los mamíferos pueden adaptarse frente a daños ambientales severos.

Lo más visto
2024 (7)

Más arte, por favor

Vaneloga
Arte Argentino 11 de agosto de 2025

La Luna gigante de Alejandro Mañanes y la mujer del mar: dos regalos inesperados que nos reconectan con lo esencial