¡Y ahora… las fiestas de fin de año! Cómo prepararse, todo lo que necesitas para disfrutar sin preocuparte por el bolsillo

Que no decaiga: Cómo preparar una Navidad compartida y sin estrés. Armar un fondo común, la clave para unas fiestas en paz. En este breve paso por la tercera dimensión, lo único que nos llevamos es la experiencia de lo vivido.

Notas de Autor05 de noviembre de 2024

Las fiestas de fin de año en Argentina 2024: Cómo Celebrar en Tiempos de Recesión con Ideas para un Festejo Ahorro y Solidaridad

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y este año, en medio de un contexto económico desafiante, muchas familias argentinas se enfrentan a la pregunta de cómo organizar una celebración que sea significativa sin comprometer sus finanzas. Sin embargo, la situación económica actual no significa renunciar a la Navidad, sino encontrar formas creativas y colaborativas de festejar, enfocándose en lo esencial: el compartir y el disfrute. Aquí te contamos cómo planificar con tiempo, organizar un presupuesto realista, y diseñar un menú económico y refrescante que permita vivir una Navidad auténtica y libre de excesos.

Sin título (Sitio web) (1)

 1. Prepararse con Anticipación: La Clave para Evitar el Descontrol en los Gastos Navideños

La planificación anticipada es la mejor aliada de cualquier familia que quiera vivir unas fiestas sin estrés financiero.  Armá un presupuesto específico.  Determiná cuánto podés y querés gastar en comida, decoración, regalos y otros detalles, y mantenete firme en ese plan. Una excelente idea es crear un fondo de reserva, donde cada semana podés apartar una pequeña suma que te ayude a cubrir los gastos navideños sin recurrir a deudas de último momento.

 2. La Economía Colaborativa: Festejar en Conjunto con Otras Familias

Una excelente opción para reducir los gastos y enriquecer la celebración es organizar una Navidad compartida con otras familias. Coordiná con amigos, familiares o vecinos para repartir las responsabilidades: cada grupo puede encargarse de un plato específico o de algún detalle, como la decoración o el postre. Esto permite que cada familia aporte algo y que, al final, todos disfruten de una mesa generosa y variada sin gastar de más.

Existen varias aplicaciones que pueden ser muy útiles para organizar un fondo común para las fiestas, especialmente si estás planificando una celebración compartida con familiares o amigos. Estas apps permiten a todos los participantes contribuir de manera sencilla y transparente, evitando problemas de coordinación y facilitando la administración de los gastos. Aquí te cuento algunas de las opciones más populares en Argentina para armar un fondo común:

 1. Mercado Pago
Mercado Pago permite armar un "fondo compartido" de manera muy sencilla. Cada participante puede transferir su parte del dinero al organizador de forma instantánea y sin costos de comisión, siempre que usen la app. Además, si después quieren hacer alguna compra en supermercados o tiendas, también permite pagar directamente desde la app, lo que facilita el manejo de los fondos.

 2. Cuenta DNI (Banco Provincia)
Cuenta DNI permite realizar transferencias instantáneas entre usuarios, lo que facilita la creación de un fondo común sin costos de comisión. Cada miembro puede enviar su contribución, y todos pueden ver el historial de transferencias. Además, la app cuenta con descuentos en supermercados y otros locales que pueden servir para abaratar las compras de fin de año.

 3. Splitwise
Splitwise es ideal para dividir gastos y funciona muy bien en contextos donde hay varios gastos repartidos entre varias personas, como en una fiesta compartida. Permite que cada uno registre cuánto ha puesto o gastado y calcula automáticamente cuánto debe cada persona. La app permite integrar pagos a través de PayPal, lo cual puede ser útil para quienes prefieren esta plataforma.

 5. MODO
Modo es otra app que permite realizar transferencias rápidas y gratuitas entre cuentas bancarias de Argentina, lo cual facilita que cada persona envíe su aporte al fondo común sin pagar comisiones. Solo es necesario que todos los participantes tengan instalada la app y vinculen su cuenta bancaria.

 6. Cajero Social
Cajero Social es una app argentina pensada especialmente para armar “vaquitas” o fondos comunes. Es ideal para fiestas y reuniones, ya que permite definir el objetivo, invitar a los participantes y registrar los aportes de cada uno. La app cuenta con opciones de recordatorio y permite que todos vean cuánto ha aportado cada miembro, manteniendo la transparencia en el proceso.

Estas aplicaciones pueden hacer que organizar los gastos  en conjunto sea mucho más sencillo y sin dolores de cabeza. Solo hace falta que todos estén de acuerdo en usar la misma plataforma y coordinar cómo y cuándo harán los aportes.

Incluso pueden hacer una "vaquita" para alquilar vajilla, descartable ecologicos o contratar servicios de limpieza, evitando que alguien termine atascado lavando platos después de la cena. Celebrar en conjunto no solo reduce costos, sino que fomenta el sentido de comunidad y hace que la noche sea más especial.

Si tu familia tiene la tradición de celebrar en un restaurante, planificar con tiempo es fundamental para que el pago no sea una carga. Podés realizar la reserva anticipada y, junto a familiares y amigos, establecer un sistema de cuotas mensuales para cubrir el gasto en forma paulatina. Esta modalidad permite llegar a la fecha sin que el costo del festejo se sienta pesado.

 3. Menú Económico y Fresco para una Navidad en Verano

DALL·E 2024-11-05 11.54.34 - A simple and inviting Christmas dinner table with a white tablecloth, subtle Argentine-inspired details, and minimal holiday decor. A bottle of wine a

En Argentina, la Navidad llega en pleno verano, por lo que un menú ligero y fresco no solo es ideal para ahorrar, sino también para disfrutar sin sentir el peso de las comidas pesadas. A continuación, te sugerimos algunas ideas para un menú navideño económico y fácil de preparar:

-Entrada: Una opción de ensaladas frescas y coloridas, como ensalada rusa o ensalada caprese con tomates y albahaca.
-Plato principal: En lugar de carnes caras, probá con alternativas como tartas o empanadas de verduras, milanesas de pollo o un arrollado de carne fría que se pueda preparar con antelación.
- Guarniciones: Incluí opciones sencillas y económicas como papas al horno, ensalada de arroz o una variedad de vegetales asados.
- Postre: Para el postre, podés optar por una mesa de frutas de estación, como sandía, melón, y uvas, o armar un postre casero como mousse de limón o flan, que no requiere ingredientes caros y es fácil de compartir.

Además, considerá la posibilidad de preparar algunas recetas en conjunto con otras familias, dividiéndose los costos de los ingredientes. 

 4. El Verdadero Sentido de la Navidad: Una Fiesta para Honrar el Momento

En tiempos de recesión, la Navidad nos recuerda la importancia de valorar lo esencial. Aprovechá esta oportunidad para darle a la fiesta un sentido más profundo, donde lo importante no sea el valor de los regalos ni la abundancia en la mesa, sino el tiempo compartido. 

Al final del día, la Navidad es un momento para agradecer, para hacer una pausa en medio de la vorágine del año y reencontrarse con los afectos. Las celebraciones más memorables no son las llenas de lujos, sino aquellas que nos dejan recuerdos duraderos. En este breve paso por la tercera dimensión, lo único que nos llevamos es la experiencia de lo vivido.

DALL·E 2024-11-05 11.56.41 - A warm and joyful Christmas scene in a simple, modest Argentine home. An 80-year-old grandmother with soft white hair sits smiling warmly, hugging herlogo_mirada_argentina (1)







Te puede interesar
celula_música_tapa_01

No era a las tostadas, era a las células

Vaneloga
Notas de Autor30 de octubre de 2025

Las células pueden "escuchar" sonidos audibles y cambiar su comportamiento. Así lo demuestra una investigación japonesa que puso a prueba la reacción celular frente a ondas acústicas comunes. Lo que vibra afuera, también vibra adentro.

savia_azul_tapa_01

La salvia azul y su pacto con el colibrí

Vaneloga
Notas de Autor29 de octubre de 2025

Presente desde las selvas de Misiones hasta las llanuras bonaerenses, la Salvia guaranítica representa una síntesis entre naturaleza, cultura y conocimiento. De aroma anisado y flor azul intensa, atrae a los picaflores que aseguran su continuidad y simboliza la interacción armónica entre especies. Valorada por los guaraníes por sus propiedades calmantes , hoy ocupa un lugar central en los jardines nativos argentinos

2024 (89)

Sonria Lo Estamos Mirando

Vaneloga
Notas de Autor28 de octubre de 2025

La risa es una medicina natural. No hace falta esperar a que algo te cause gracia: podés provocar la risa, entrenarla y usarla como una herramienta para equilibrar cuerpo y mente. Te mostramos ejercicios simples, respaldados por la psicología, que podés hacer a diario para levantar el ánimo y reducir el estrés.

Lo más visto
Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

larioja_tapa_01

En el borde del cielo, la tierra susurra al corazón

Vaneloga
Lugares27 de octubre de 2025

En el confín cordillerano de La Rioja, donde el viento es voz antigua y la salina se funde con el cielo, existe un rincón fuera del tiempo: Laguna Brava y el Cráter del Inca. Un viaje hacia lo esencial, hacia lo más puro. Un llamado a honrar la belleza natural del país que habitamos.

2024 (89)

Sonria Lo Estamos Mirando

Vaneloga
Notas de Autor28 de octubre de 2025

La risa es una medicina natural. No hace falta esperar a que algo te cause gracia: podés provocar la risa, entrenarla y usarla como una herramienta para equilibrar cuerpo y mente. Te mostramos ejercicios simples, respaldados por la psicología, que podés hacer a diario para levantar el ánimo y reducir el estrés.