¿Alguna vez en tu vida escuchaste hablar de las leyes NESARA y GESARA ?

Aquí una explicaión sobre la historia de NESARA, sus supuestos objetivos y los desafíos que enfrenta esta teoría para ser reconocida o implementada como ley

Innovacion 04 de noviembre de 2024

¿Es posible un mundo sin bancos centrales? Todo sobre las leyes NESARA y GESARA

DALL·E 2024-11-04 13.15.23 - A dramatic, high-impact, ultra-realistic photograph of an executive office at night. The office features a luxurious, polished desk with a vintage, hi


La Ley de Seguridad y Reforma Económica Nacional (NESARA, por sus siglas en inglés) y su versión global (GESARA) se han discutido ampliamente en ciertos círculos, particularmente en comunidades de teorías de conspiración y foros de internet. Estas leyes proponen reformas profundas que, supuestamente, transformarían los sistemas financieros y de gobierno en EE. UU. y, en su versión global, en todo el mundo. Sin embargo, hasta la fecha, no existe evidencia de que NESARA o GESARA hayan sido implementadas de manera oficial, ni en Estados Unidos ni a nivel global. Todavía. 

 Origen e Historia de NESARA

1. Creación de NESARA: La teoría de NESARA tiene su origen en las ideas de Harvey Francis Barnard, un ingeniero y economista que en los años 90 propuso una serie de reformas económicas y financieras en EE. UU. Su objetivo era mejorar la economía y eliminar la deuda pública. Publicó un libro titulado Draining the Swamp en el que describía estas reformas y envió copias al Congreso, aunque no tuvo respuesta.

2. Supuestos de NESARA: Según Barnard, la ley debía incluir reformas como la eliminación de los intereses en préstamos personales, la abolición del Impuesto sobre la Renta (IRS) y el retorno al patrón oro. Creía que su implementación reduciría significativamente la deuda y eliminaría la desigualdad.

3. Expansión hacia la Teoría Conspirativa: A inicios de los 2000, NESARA se popularizó en internet gracias a la activista Shaini Goodwin, quien adoptó el pseudónimo de "Dove of Oneness". Ella promovió la idea de que NESARA era una ley secreta que el gobierno de EE. UU. se negaba a implementar y difundió que, de ser aplicada, reformaría completamente el sistema financiero y social. Desde entonces, NESARA se transformó en una teoría conspirativa, alegando que existía una “ley secreta” suprimida por el “gobierno en la sombra”.

4. Expansión a GESARA: Con el tiempo, se amplió el concepto a una versión global llamada GESARA (Ley de Reforma Económica y de Seguridad Global). Los defensores de esta teoría creen que su implementación mundial acabaría con los sistemas de banca central y control gubernamental, y llevaría a un reparto equitativo de la riqueza.

Principales Propuestas y Promesas de NESARA/GESARA
Según los partidarios de la teoría, las leyes NESARA y GESARA traerían cambios radicales, entre ellos:

- Abolir el Sistema de la Reserva Federal y transferir su control al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.- Eliminar los impuestos sobre la renta en EE. UU. y sustituirlos con un impuesto sobre el consumo de bienes y servicios no esenciales.- Liberar el dinero  “retenido” por bancos y fondos privados para entregarlo a la población, en un acto de “restitución de riqueza”.- Instaurar un nuevo sistema financiero global respaldado en bienes tangibles como el oro y la plata.- Terminar con los “gobiernos en la sombra” y desclasificar información gubernamental confidencial, en especial sobre tecnología y salud.

 Línea de Tiempo y Estado Actual de NESARA/GESARA
1. 1990: Harvey Barnard propuso la idea original de NESARA como una reforma económica y financiera. No tuvo aceptación oficial ni resonancia en el Congreso de EE. UU.

2. 2000-2001: Shaini Goodwin, a través de foros en línea y grupos conspirativos, difunde NESARA como una ley “secreta” que supuestamente estaba a punto de implementarse pero que fue bloqueada por el gobierno y las élites. 

3. 2000-2020: NESARA, y más tarde GESARA, adquieren popularidad en redes y foros conspirativos, especialmente en momentos de crisis financiera .

4. Actualidad: No existe evidencia de que NESARA o GESARA hayan sido aprobadas como leyes. Ningún gobierno ha implementado reformas bajo este nombre, ni se han realizado los cambios económicos propuestos a nivel federal en Estados Unidos o de forma global.

 Realidad vs. Teoría
A pesar de su popularidad en internet y foros alternativos, NESARA y GESARA  no han sido reconocidas oficialmente ni como leyes aprobadas ni como planes de reforma en proceso  en ningún país. A nivel global, ninguna institución financiera ha reconocido la validez de GESARA, y el sistema de la Reserva Federal y el IRS continúan operando en EE. UU. Además, los principios de esta teoría no han sido adoptados en ningún sistema financiero internacional.

- NESARA y GESARA son teorías de reformas radicales que prometen transformar el sistema financiero y gubernamental.
- Aunque han circulado rumores sobre su inminente implementación, no hay pruebas de que NESARA haya sido aprobada en EE. UU. ni de que GESARA se esté aplicando a nivel global.
Por lo tanto, a pesar de la amplia difusión y el interés que generan, NESARA y GESARA no son más que teorías sin respaldo oficial o implementación práctica en la economía global.

Desde la redacción de Mirada Argentina nos hacemos mil preguntas: ¿pedirán algo a cambio? ¿Será realmente tan transparente como sugiere? Al menos, parece una nueva oportunidad para un sistema que ya no da los resultados esperados.

Fuentes :

Libros y Publicaciones Originales :

Drenaje del pantano de Harvey Francis Barnard, que contiene las propuestas originales de NESARA.

Medios de comunicación :

The Washington Post y The New York Times : Ambos han publicado análisis sobre teorías conspirativas y cómo NESARA y GESARA han ganado popularidad en ciertos círculos.
BBC News : Ha hecho informes sobre teorías de conspiración y la evolución de NESARA/GESARA en la cultura digital.

Organismos Financieros y Académicos :

Federal Reserve Bank y el IRS (Internal Revenue Service) de EE.UU.: Estas instituciones frecuentemente desmienten las afirmaciones de la existencia de NESARA como ley secreta o de su implementación en sus sistemas.
American Economic Association (AEA) : Investigaciones y artículos que desglosan las políticas financieras y

Foros y Archivos en Línea :

Internet Archive y otros sitios de almacenamiento digital contienen los primeros documentos y discusiones sobre NESARA y GESARA, así como artículos de blogs que difunden estas teorías.

Verificación de hechos y desmentidos :

Snopes.com y FactCheck.org : Ambos sitios han publicado desmentidos sobre NESARA y GESARA, explicando el origen y evolución de estas teorías.



Te puede interesar
boyas _02

Una genialidad argentina: el mar como fuente inagotable de energía

Vaneloga
Innovacion 06 de marzo de 2025

Si creías que Argentina solo podía brillar con Vaca Muerta, te tengo una sorpresa: un ingeniero argentino acaba de presentar un proyecto que podría cambiar el juego de la energía renovable. Se trata de un parque undimotriz en pleno mar, diseñado para aprovechar la fuerza de las olas y convertirla en electricidad.

Lo más visto
2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.