
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
Con la creciente oferta de museos a cielo abierto y parques escultóricos en diferentes puntos del país y la región, este tipo de escapadas culturales representan una excelente oportunidad para desconectarse, admirar el arte en un entorno natural y disfrutar de una experiencia diferente.
Arte Argentino 22 de octubre de 2024Yuyo Noé encontró un tronco carbonizado por un rayo en Museo Campo y creó esta obra con colores, "Compleja Esperanza"; las raíces están arriba, como ramas Gentileza Museo Campo Cañuelas
Los museos al aire libre permiten a los visitantes admirar piezas artísticas en un contexto natural. Ya sea en entornos rurales, parques o espacios urbanos, este tipo de museos ofrecen una experiencia mucho más libre y dinámica. En Argentina, algunos de los más destacados incluyen Caminito , en Buenos Aires, un ícono del arte callejero, y el Museo del Parque de las Esculturas en Resistencia, que cuenta con más de 600 esculturas distribuidas por toda la ciudad.
Recientemente, se sumaron dos importantes inauguraciones a la escena de museos al aire libre en Argentina: el Malba Puertos , inaugurado el mes pasado en Escobar, y el Museo Campo , abierto el último fin de semana en Cañuelas. Ambas propuestas acercan el arte contemporáneo a los visitantes en entornos naturales, combinando jardines y paisajes con obras de artistas destacados. Cerca de Buenos Aires, también se destacan otros parques escultóricos como La Isla El Descanso , en el Delta del Tigre, y exposiciones a cielo abierto en las costas de Pinamar y Punta del Este , ideales para quienes buscan una escapada cultural.
Planear una escapada: horarios y recomendaciones
Si estás pensando en hacer una escapada cultural, visitar un museo al aire libre es una excelente opción. Lugares como el Museo Nacional de Bellas Artes , que ha inaugurado un Paseo de Esculturas al aire libre, ofrecen horarios extensos, ideales para aprovechar las tardes de verano. Este paseo, ubicado en el corazón de Recoleta, Buenos Aires, está abierto de martes a domingo y permite explorar obras de artistas como Julio Le Parc y Rogelio Yrurtia.
Fuentes:
Infobae: "Museos al aire libre, una experiencia diferente"​
El Destape: "Murales y museos al aire libre, nuevos desafíos urbanos"​
InfoArte: "Tendencias de los museos al aire libre en Argentina"
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
Cómo organizarse para disfrutar sin gastar de más. Una guía federal con salidas gratuitas y algunas pagas, pensada para toda la familia.
Y cuando parecía que veníamos en un bache de creatividad, que todo estaba dicho, aparecen ellos. Como si vinieran a recordarnos que la música sigue sucediendo, aunque no lo sepamos.
Algunas novedades recientes y pequeños espacios para detenerse a pensar. Entre obras, gestos y territorios, el arte sigue siendo una forma de decir, preguntar.
El plazo fijo, ese viejo recurso que usaban nuestros padres para "hacer trabajar la plata", hoy pierde terreno frente a nuevas herramientas. Sin embargo, todavía hay quienes lo eligen. ¿Qué banco te paga más? ¿Y por qué muchos ya ni lo miran?
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.