Arte al aire libre: museos a cielo abierto, una tendencia que crece para planear una escapada

Con la creciente oferta de museos a cielo abierto y parques escultóricos en diferentes puntos del país y la región, este tipo de escapadas culturales representan una excelente oportunidad para desconectarse, admirar el arte en un entorno natural y disfrutar de una experiencia diferente.

Arte Argentino 22 de octubre de 2024

Museos al aire libre: una nueva forma de vivir el arte
Los museos a cielo abierto se han convertido en una tendencia en alza, ofreciendo una manera diferente de disfrutar del arte en contacto con la naturaleza. Estos espacios, alejados de las clásicas galerías cerradas, invitan a los visitantes a recorrer paisajes mientras aprecian obras de arte, esculturas o murales, generando una experiencia inmersiva y única. Tanto en Argentina como en el mundo, estas propuestas culturales son cada vez más populares, especialmente para aquellos que buscan una escapada que combine cultura, recreación y naturaleza.

yuyo-noe-encontro-un-tronco-carbonizado-por-un-PFXUSGKWUBDHVCZYROKBQUJDG4

Yuyo Noé encontró un tronco carbonizado por un rayo en Museo Campo y creó esta obra con colores, "Compleja Esperanza"; las raíces están arriba, como ramas Gentileza Museo Campo Cañuelas

Los museos al aire libre permiten a los visitantes admirar piezas artísticas en un contexto natural. Ya sea en entornos rurales, parques o espacios urbanos, este tipo de museos ofrecen una experiencia mucho más libre y dinámica. En Argentina, algunos de los más destacados incluyen Caminito , en Buenos Aires, un ícono del arte callejero, y el Museo del Parque de las Esculturas en Resistencia, que cuenta con más de 600 esculturas distribuidas por toda la ciudad.

Recientemente, se sumaron dos importantes inauguraciones a la escena de museos al aire libre en Argentina: el Malba Puertos , inaugurado el mes pasado en Escobar, y el Museo Campo , abierto el último fin de semana en Cañuelas. Ambas propuestas acercan el arte contemporáneo a los visitantes en entornos naturales, combinando jardines y paisajes con obras de artistas destacados. Cerca de Buenos Aires, también se destacan otros parques escultóricos como La Isla El Descanso , en el Delta del Tigre, y exposiciones a cielo abierto en las costas de Pinamar y Punta del Este , ideales para quienes buscan una escapada cultural.

Planear una escapada: horarios y recomendaciones

Si estás pensando en hacer una escapada cultural, visitar un museo al aire libre es una excelente opción. Lugares como el Museo Nacional de Bellas Artes , que ha inaugurado un Paseo de Esculturas al aire libre, ofrecen horarios extensos, ideales para aprovechar las tardes de verano. Este paseo, ubicado en el corazón de Recoleta, Buenos Aires, está abierto de martes a domingo y permite explorar obras de artistas como Julio Le Parc y Rogelio Yrurtia.

Fuentes:
Infobae: "Museos al aire libre, una experiencia diferente"​
El Destape: "Murales y museos al aire libre, nuevos desafíos urbanos"​
InfoArte: "Tendencias de los museos al aire libre en Argentina"

Te puede interesar
arte

Si sos artista, no te pierdas esta nota: tenés tiempo hasta octubre

Vaneloga
Arte Argentino 02 de septiembre de 2025

Con convocatoria abierta hasta fines de octubre, el certamen reparte importantes premios, entre ellos un primer premio de 4,5 millones de pesos. Si sos artista mayor de 18 años, individual o colectivo, esta es tu oportunidad para exhibir tu obra y proyectarte en uno de los salones más prestigiosos de la Argentina.

2024

Arte en Septiembre: el mes de las florcitas y de las mariposas

Vaneloga
Arte Argentino 01 de septiembre de 2025

Se perfila el buen clima y las ganas de salir, de explorar el arte que nos espera en cada rincón del país. Este septiembre brinda un festín de propuestas visuales: desde exposiciones contemplativas hasta muestras colectivas, ferias de arte, convocatorias y recorridos educativos. “Enviá tu fecha o evento y lo sumamos a la agenda.”

2024 (35)

arteba 2025: el arte argentino en diálogo con el mundo

Vaneloga
Arte Argentino 27 de agosto de 2025

El arte no solo se exhibe: también es una mercadería que circula internacionalmente. Del 29 al 31 de agosto, el Centro Costa Salguero reunirá a 67 galerías y más de 400 artistas en la feria arteba 2025, consolidando a Buenos Aires como epicentro del arte contemporáneo en Latinoamérica.

2024 (24)

Arte y más Arte: la expresión de la respiración de Argentina

Vaneloga
Arte Argentino 22 de agosto de 2025

El pulso del arte argentino late con fuerza en cada esquina y, en esta ocasión, regresa una de las bandas que mejor supo traducir el desasosiego de la época. Terrores Nocturnos presenta “Si los veo, Ellos me ven”, un single doble que funciona como primer adelanto de su nuevo disco Gente en la Ventana, previsto para septiembre de 2025.

Lo más visto
2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.

pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.

florida

El tema que Florida puso sobre la mesa del mundo

Vaneloga
Notas de Autor08 de septiembre de 2025

Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.

2024 (57)

María Montessori: la mujer que revolucionó la educación y sigue siendo vanguardia

Vaneloga
Notas de Autor09 de septiembre de 2025

María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.