Arte al aire libre: museos a cielo abierto, una tendencia que crece para planear una escapada

Con la creciente oferta de museos a cielo abierto y parques escultóricos en diferentes puntos del país y la región, este tipo de escapadas culturales representan una excelente oportunidad para desconectarse, admirar el arte en un entorno natural y disfrutar de una experiencia diferente.

Arte Argentino 22 de octubre de 2024

Museos al aire libre: una nueva forma de vivir el arte
Los museos a cielo abierto se han convertido en una tendencia en alza, ofreciendo una manera diferente de disfrutar del arte en contacto con la naturaleza. Estos espacios, alejados de las clásicas galerías cerradas, invitan a los visitantes a recorrer paisajes mientras aprecian obras de arte, esculturas o murales, generando una experiencia inmersiva y única. Tanto en Argentina como en el mundo, estas propuestas culturales son cada vez más populares, especialmente para aquellos que buscan una escapada que combine cultura, recreación y naturaleza.

yuyo-noe-encontro-un-tronco-carbonizado-por-un-PFXUSGKWUBDHVCZYROKBQUJDG4

Yuyo Noé encontró un tronco carbonizado por un rayo en Museo Campo y creó esta obra con colores, "Compleja Esperanza"; las raíces están arriba, como ramas Gentileza Museo Campo Cañuelas

Los museos al aire libre permiten a los visitantes admirar piezas artísticas en un contexto natural. Ya sea en entornos rurales, parques o espacios urbanos, este tipo de museos ofrecen una experiencia mucho más libre y dinámica. En Argentina, algunos de los más destacados incluyen Caminito , en Buenos Aires, un ícono del arte callejero, y el Museo del Parque de las Esculturas en Resistencia, que cuenta con más de 600 esculturas distribuidas por toda la ciudad.

Recientemente, se sumaron dos importantes inauguraciones a la escena de museos al aire libre en Argentina: el Malba Puertos , inaugurado el mes pasado en Escobar, y el Museo Campo , abierto el último fin de semana en Cañuelas. Ambas propuestas acercan el arte contemporáneo a los visitantes en entornos naturales, combinando jardines y paisajes con obras de artistas destacados. Cerca de Buenos Aires, también se destacan otros parques escultóricos como La Isla El Descanso , en el Delta del Tigre, y exposiciones a cielo abierto en las costas de Pinamar y Punta del Este , ideales para quienes buscan una escapada cultural.

Planear una escapada: horarios y recomendaciones

Si estás pensando en hacer una escapada cultural, visitar un museo al aire libre es una excelente opción. Lugares como el Museo Nacional de Bellas Artes , que ha inaugurado un Paseo de Esculturas al aire libre, ofrecen horarios extensos, ideales para aprovechar las tardes de verano. Este paseo, ubicado en el corazón de Recoleta, Buenos Aires, está abierto de martes a domingo y permite explorar obras de artistas como Julio Le Parc y Rogelio Yrurtia.

Fuentes:
Infobae: "Museos al aire libre, una experiencia diferente"​
El Destape: "Murales y museos al aire libre, nuevos desafíos urbanos"​
InfoArte: "Tendencias de los museos al aire libre en Argentina"

Te puede interesar
premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.