Las 10 comidas argentinas que conquistaron paladares en todo el mundo

Sabor y tradición: los platos argentinos más icónicos que debes probar

Gastronomía15 de octubre de 2024

Sabor y tradición: los platos argentinos más icónicos que debes probar

La cocina argentina es una de las más ricas y variadas de América Latina. Famosa por sus carnes, pero también por su gran diversidad de platos, la gastronomía de este país tiene influencias de Europa y las tradiciones locales. A continuación, exploramos las 10 comidas argentinas más populares que se disfrutan no solo en el país, sino también alrededor del mundo.

GI-535489947-Empanadas_header

1. Asado
El asado es mucho más que una comida en Argentina; es una tradición familiar y social. Se destacan los cortes de carne como tira de asado, chorizo ​​y mollejas, que se cocinan lentamente sobre brasas. El asado ha capturado la atención internacional por la calidad de la carne argentina, conocida por ser una de las mejores del mundo.

2. Empanadas
Estas masas rellenas son un clásico que varía según la región. Las empanadas de carne son las más tradicionales, pero existen muchas versiones, como las de jamón y queso o las de humita. A nivel mundial, las empanadas argentinas son reconocidas por su sabor casero y su versatilidad.

3. Milanesa
Un plato cotidiano que ha trascendido fronteras. La milanesa argentina, crujiente por fuera y jugosa por dentro, se disfruta con papas fritas o en sándwich. Su parecido al schnitzel europeo la hace familiar para los viajeros internacionales.

4. Choripán
El choripán, un sencillo pero delicioso sándwich de chorizo ​​con chimichurri, es un favorito en eventos y ferias deportivas. Su popularidad ha crecido en diferentes partes del mundo, donde se lo ve como el “hot dog argentino”.

5. Provoleta
La provoleta es una adaptación argentina del queso provolone italiano, cocinada a la parrilla hasta que se derrite por fuera pero mantiene su forma. Este plato es el perfecto acompañante de cualquier asado.
Provoleta

6. Dulce de leche
Este manjar cremoso ha encontrado su lugar en los corazones de los amantes de los dulces en todo el mundo. Usado en alfajores, tortas y helados, el dulce de leche es uno de los productos más exportados y reconocidos de la gastronomía argentina.

7. Alfajores
Los alfajores, rellenos de dulce de leche y cubiertos de chocolate o azúcar, son una golosina que los turistas suelen llevar de recuerdo. Marcas como Havanna han popularizado este dulce en muchos países.

8. Locro
Este guiso tradicional se consume especialmente en las fechas patrias argentinas. Su mezcla de maíz, carne y embutidos lo hace un plato sustancioso, lleno de historia y sabor. A pesar de ser menos conocido que otros platos, su autenticidad atrae a quienes buscan comida típica.

9. Pizza al estilo argentino
La pizza argentina tiene su propia identidad, con una masa más gruesa y una cantidad generosa de queso. Variantes como la "fugazzeta" (con cebolla) y la pizza napolitana son populares en las pizzerías locales y tienen seguidores en el extranjero.

10. Matambre a la pizza
Este es un plato innovador que combina carne de vaca con los ingredientes clásicos de una pizza: salsa de tomate, queso, ya veces jamón y morrones. Este invento argentino ha llamado la atención de los amantes de la carne y la pizza a nivel mundial.

La cocina argentina es un reflejo de la mezcla cultural que caracteriza al país. Desde el asado hasta los alfajores, estos 10 platos muestran la riqueza de una tradición culinaria que ha conquistado al mundo. Si bien cada uno de estos platos tiene su origen en diferentes regiones del país, juntos forman una experiencia gastronómica única que cualquier visitante o amante de la buena comida no debería perderse.


Fuentes:
Portal Gastronómico “Cocina Argentina”: www .cocinaargentina .com .ar
Diario La Nación, Sección Gastronomía: www .lanacion .com .ar /gastronomia
" La historia del asado argentino", artículo en Infobae : www.infobae.com/gastronomia
"Empanadas, símbolo de la cocina argentina", en Clarín: www .clarin .com /gastronomia

Te puede interesar
postres_julio_foto1

Qué rico, por favor

Vaneloga
Gastronomía08 de julio de 2025

Mirá, son re fáciles. No saqué la cuenta exacta, pero seguro están entre los postres más económicos: pocos ingredientes, poco tiempo, cero complicaciones. No hay excusas para no hacer algo rico y compartirlo. Acá te armamos una selección con los mejores, los más virales. A disfrutar, sin vueltas.

Lo más visto
2024 (25)

Nico viaja gracias a vos

Vaneloga
Innovacion 21 de julio de 2025

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

2024 (27)

Villa Pehuenia: donde Dios pintó con naturaleza

Vaneloga
Lugares24 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.