
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
Obra de Claudia Iturralde
La obra de Marcela Ferrero, artista y arquitecta argentino-suiza, radicada en el país europeo, combina técnicas como el uso de pinceles y acrílico sobre diferentes soportes, destacándose por su expresión a través de la geometría. Sus proyectos recientes exploran el universo, la tierra y los cristales, transmitiendo una poesía colorida que dialoga con el espectador.
Por su parte, Luisa Freixas aporta su estilo único que incluye técnicas como el óleo y el collage. Inspirada en el expresionismo alemán y el impresionismo, su obra busca integrar el arte en la vida cotidiana, imprimiendo sus trabajos en papeles pintados que difunden su arte.
Claudia Iturralde, licenciada en Historia del Arte y abogada, investiga la naturaleza a través de la urdimbre del tejido. Para ella, tejer es un acto de diálogo y comunión, donde el texto se convierte en tejido, comunicando en esencia.
Finalmente, Ángeles Jacobi, artista emergente que divide su tiempo entre Buenos Aires y Berlín, presenta instalaciones textiles que se desenredan, exponiendo la desintegración de lo construido y el paso del tiempo. Su enfoque único surgió de un error al bordar, lo que la llevó a explorar el acto de desenredar como parte de su proceso creativo.
*Fractales, en Poème, Honduras 5952, Palermo, CABA. Desde el lunes 14, a las 18 hs, hasta el 17 de octubre, de 9 a 19 hs.
fuente: https://www.infobae.com/cultura/2024/10/13/fractales-un-pop-up-de-arte-entre-las-formas-y-la-luz/
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
Cómo organizarse para disfrutar sin gastar de más. Una guía federal con salidas gratuitas y algunas pagas, pensada para toda la familia.
Y cuando parecía que veníamos en un bache de creatividad, que todo estaba dicho, aparecen ellos. Como si vinieran a recordarnos que la música sigue sucediendo, aunque no lo sepamos.
Algunas novedades recientes y pequeños espacios para detenerse a pensar. Entre obras, gestos y territorios, el arte sigue siendo una forma de decir, preguntar.
El plazo fijo, ese viejo recurso que usaban nuestros padres para "hacer trabajar la plata", hoy pierde terreno frente a nuevas herramientas. Sin embargo, todavía hay quienes lo eligen. ¿Qué banco te paga más? ¿Y por qué muchos ya ni lo miran?
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.