Un Picasso olvidado en un sótano: La increíble historia detrás de una obra de 6 millones de dólares

Un cuadro antiguo descrito por la esposa de su propietario como “horrible” era en realidad un Picasso original valorado en millones de dólares.

Arte Argentino 07 de octubre de 2024

De "horrible" a invaluable: La transformación de una obra maestra.

En 1962, el comerciante de chatarra Luigi Lo Rosso, mientras limpiaba el sótano de una villa en la isla de Capri, Italia, descubrió un lienzo enrollado. Sin tener idea de su valor, Lo Rosso lo llevó a casa y lo enmarcó de manera simple, colgándolo en la pared de su sala. La pintura, sin embargo, fue motivo de controversia en la familia: mientras Luigi estaba indiferente, su esposa la consideraba "horrible". Durante décadas, la familia vivió sin saber que el cuadro era una auténtica obra de Pablo Picasso, cuyo valor actual se estima en alrededor de 6,6 millones de dólares.

Pablo_picasso_1

Pablo Picasso Fotografiado en 1962

El hijo de Luigi, Andrea, creció intrigado por la firma que veía en la pintura, la cual correspondía a la de Picasso. En los años 80, al estudiar más sobre el famoso artista, Andrea encontró similitudes con otros retratos de Dora Maar, la musa y amante de Picasso. Sin embargo, no fue hasta 2024 que expertos de la Fundación Arcadia confirmaron que la obra era auténtica, situándola entre los años 1930 y 1936, cuando Picasso visitaba con frecuencia Capri. La obra es un retrato de Dora Maar y fue realizada en uno de los periodos creativos más prolíficos del artista​ .

Aunque la autenticidad ha sido cuestionada en algunos círculos, el equipo de la Fundación Arcadia, liderado por especialistas como Cinzia Altieri, sostiene que no hay duda de que la firma es genuina. Actualmente, la familia Lo Rosso está esperando que otros expertos, incluidos los de la Fundación Picasso en París, ratifiquen la autenticidad de la pintura, lo que podría aumentar su valor. 

Fuente: (revista smithsonian) ​(El coleccionista ).

Biografía:
 Pablo Picasso (1881-1973) fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Conocido por cofundar el cubismo y por sus múltiples períodos artísticos, su relación con la fotógrafa y artista surrealista Dora Maar fue una de las más significativas de su vida, reflejada en muchos de sus retratos.

Te puede interesar
premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.