Expo Empleo BA 2025: la Ciudad abre “Ciudad Futuro” el jueves en La Rural

Este jueves 16 de octubre, de 10 a 18 hs, la Ciudad vuelve a pisar fuerte en materia de empleo con una nueva edición de la Expo Empleo BA, que se desarrollará en el Pabellón Azul del predio de La Rural, Palermo. Bajo el lema “Ciudad Futuro”, la jornada promete unir oferta, demanda, formación y tecnología en un solo espacio.

Actualidad14 de octubre de 2025VanelogaVaneloga

La Expo Empleo BA representa una apuesta concreta por la vinculación entre el Estado, el sector privado y la comunidad educativa.

expo_0


Qué habrá y para quiénes

La feria está destinada principalmente a estudiantes de los últimos años del secundario, jóvenes que buscan su primera experiencia laboral y vecinos interesados en reinsertarse o crecer profesionalmente.

Durante el día, los asistentes podrán presentarse a entrevistas en vivo con reclutadores de las empresas participantes, recibir asesoramiento personalizado sobre armado de currículum, estrategias para entrevistas y desarrollo de habilidades blandas, además de participar en talleres y charlas sobre tecnología, empleos emergentes, innovación y sostenibilidad.

También habrá espacios para recorrer stands de empresas que ofrecerán vacantes, y zonas de networking donde se podrá conversar directamente con profesionales del sector. El acto de apertura está programado para las 11 horas y contará con la participación de autoridades del Gobierno porteño.

La dimensión del evento

Participarán 85 empresas líderes del ámbito público y privado, que ofrecerán más de 1.800 puestos de trabajo entre las distintas vacantes activas.
El acceso será gratuito, pero requerirá inscripción previa para obtener un código QR personal, necesario para ingresar al predio.

https://www.formulariosgcba.gob.ar/yvMRkrQKZbJ4KnXdW2V3/canal/mailing

Para facilitar el flujo de visitantes, el evento se organizará en dos turnos —mañana y tarde— y contará con el apoyo del asistente virtual BOTI, que ayudará a los participantes a encontrar charlas, talleres y propuestas acordes a su perfil laboral.

Lo estratégico detrás de “Ciudad Futuro”

El nombre del evento “Ciudad Futuro” apunta a mostrar que el empleo ya no puede pensarse con los esquemas tradicionales: la innovación, la tecnología y los nuevos oficios marcan el pulso del mercado laboral.

Desde la organización destacan que la jornada busca acompañar a los vecinos en su desarrollo profesional, ofrecer herramientas reales de inserción y abrir oportunidades en sectores en expansión.

Para quienes asistirán
Inscribite cuanto antes y asegurá tu código QR para el ingreso.
Llevá varias versiones impresas y digitales de tu currículum, bien actualizadas.
Revisá el cronograma de charlas y talleres para aprovechar tu visita.
Llegá puntual: el sistema de turnos busca evitar aglomeraciones.
Aprovechá los espacios de networking: muchas oportunidades surgen de esos contactos directos.
Preguntá en los stands no solo por vacantes, también por modalidades de trabajo, programas de formación y oportunidades de crecimiento.

Ficha informativa – Expo Empleo BA 2025
📅 Fecha: Jueves 16 de octubre de 2025
🕙 Horario: De 10:00 a 18:00 horas
📍 Lugar: Pabellón Azul – La Rural, Av. Sarmiento 2704, Palermo, Ciudad de Buenos Aires
🎟️ Entrada: Gratuita (con inscripción previa para obtener el código QR de acceso)
🧭 Modalidad: Jornada única, dividida en dos turnos – mañana y tarde
💼 Actividades:


Fuentes

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Trabajo y Empleo; Ministerio de Justicia y Seguridad de CABA; Expo Empleo BA 2025, La Rural; Observatorio de Empleo Joven.


messe_tapa_02La industria ferial argentina: un motor que empuja la economía desde el encuentro
fit_tapa_00FIT América Latina: el gran escenario donde el turismo de la región se muestra al mundo
CV_foto_01No importa tu edad: cómo entrar al mundo laboral hoy





Te puede interesar
came_viajes_tapa_01

Turismo argentino en movimiento: más viajeros, menos días y un gasto que busca equilibrio

Vaneloga
Actualidad13 de octubre de 2025

El turismo nacional vuelve a mostrar su fuerza. Viajaron más de 1,44 millones de turistas durante el fin de semana largo del 12 de octubre, con un gasto total de $262.627 millones. Los viajes fueron más cortos, planificados a último momento y con un consumo más medido, pero el mapa turístico sigue latiendo en cada rincón del país. Top 10 destinos del fin de semana largo

2024 (87)

Ludovica Squirru y el Planetario: la polémica que terminó agrandando el fenómeno

Vaneloga
Actualidad03 de octubre de 2025

Ludovica es parte de la cultura popular argentina. Y si de pseudos hablamos, también hay pseudos dentro de la ciencia. ¿Qué pasa si un día descubrimos que todo lo que creíamos cierto no lo es? ¿Quiénes van a ser entonces los pseudos? En esta nota no solo bancamos a Ludovica, también la justificamos: su mirada ancestral trae un conocimiento que va más allá de lo evidente.

Lo más visto
hummus_tapa_01

No solo de garbanzo es el hummus

Vaneloga
Gastronomía06 de octubre de 2025

Nació sencillo, en las mesas árabes donde la comida era un puente entre pueblos. Hoy, el hummus forma parte del lenguaje gastronómico global. Encontrá acá su evolución, sus secretos y las recetas que lo transformaron en uno de los platos más universales del mundo.

passiflora_01

Passiflora, muy pacífica pero se las trae

Vaneloga
Gastronomía06 de octubre de 2025

Lo que necesitás saber si tenés una Passiflora en casa, o tu vecino o si te invitan un té. Porque no todo lo natural es inocente, y esta flor —tan bella como poderosa— . Acá, todos los datos que no te contaron.

Leapmotor-Electric-Vehicles-Shipped-from-China-to-Europe_01

El poder del botón: Europa teme perder el control de sus autos eléctricos

Vaneloga
Innovacion 08 de octubre de 2025

Los autos eléctricos trajeron progreso, pero también una nueva forma de dependencia. Bruselas advierte que los vehículos conectados de Tesla y BYD pueden ser apagados a distancia desde China o Estados Unidos. Europa despierta frente a un riesgo que ya no es técnico, sino geopolítico: quién tiene el botón del control.

Hyperscale data center

Patagonia Artificial

Vaneloga
Innovacion 13 de octubre de 2025

Cómo, cuándo y dónde. Por qué, cuánto nos conviene… y cuánto no. Argentina acaba de ingresar en el mapa mundial de la inteligencia artificial. El 10 de octubre de 2025, OpenAI —la empresa creadora de ChatGPT— anunció la construcción de un megacentro de datos de IA en la Patagonia, en alianza con la firma energética Sur Energy.