Muchos de nosotros ya sospechábamos que este día podía llegar

En Alemania y Austria, los adolescentes ya pueden denunciar a sus padres por publicar fotos de su infancia en redes sociales sin su consentimiento. Acá en Argentina todavía no existe, pero más de uno debería empezar a pensar en bajar esas fotos de la nube.

Actualidad01 de septiembre de 2025VanelogaVaneloga

La inocencia en tiempos de pantallas

2024 (43)

El niño juega, sonríe y se deja retratar. No tiene noción del alcance de esa imagen, ni sabe que quizás terminará flotando en un océano infinito de datos al que cualquiera puede acceder. Los que pasamos horas frente a una computadora lo sabemos bien: ya no hay nada privado, todo puede ser replicado y almacenado. 

Las fotos familiares que antes dormían en un álbum en la repisa hoy viajan a bancos de imágenes gigantescos, a servidores de compañías que ni conocemos. Y basta con preguntarle a cualquier inteligencia artificial para comprobarlo: la memoria digital no olvida.

Dar conciencia y pedir permiso: el paso más simple

La clave es generar en el niño la conciencia de exposición. No alcanza con sacarle la foto: hay que preguntarle si quiere o no sacársela. Después, si la vas a compartir en redes o mandarla a alguien, también tenés que preguntarle y respetar su respuesta.

Es así de simple: si el chico dice que no, no se sube. Punto.
Ejemplo cotidiano: le decís “te saco una foto para la abuela, ¿se la mandamos?”. Si acepta, va. Si no, no se manda, y como adulto tenés que bancarte ese límite.

El nuevo derecho a la autodeterminación digital

En Alemania y Austria, la justicia dio un paso inédito: los adolescentes, a partir de los 14 años, pueden denunciar a sus padres por exponerlos en redes sin permiso. La norma reconoce algo central: los chicos tienen derecho a decidir sobre su propia identidad digital. 
Eso significa que pueden exigir la eliminación de las imágenes, reclamar medidas cautelares e incluso pedir una indemnización. Aunque todavía no se vieron grandes casos mediáticos, la ley ya marcó un límite. Los padres que insistan en publicar sin consentimiento podrían enfrentarse a sanciones legales.

La herida invisible de la sobreexposición

Ya hay jóvenes que crecieron con una vida entera registrada en línea y cuentan en películas, documentales o programas de televisión el costo emocional de haber sido expuestos desde la cuna. Algunos hablan de vergüenza, otros de ansiedad. La infancia convertida en contenido dejó marcas. Y la pregunta que flota es simple y brutal: ¿qué va a pasar cuando los chicos de hoy sean adultos?

Cómo bajar tus fotos de la nube

Google Fotos: entrar a photos.google.com, seleccionar las imágenes → tres puntos → Descargar.
iCloud: ingresar a iCloud.com, abrir Fotos → seleccionar → ícono de descarga.

OneDrive: entrar a onedrive.live.com, seleccionar la foto → menú superior → Descargar.

Cómo bajar tus fotos de redes sociales

Facebook: abrir la foto → tres puntos → Descargar o “Guardar imagen como”.
Instagram: para fotos propias, pedir descarga desde Configuración → Tu actividad → Descargar tu información (llega por mail un ZIP). Para fotos individuales, abrir en navegador y guardar con clic derecho.
WhatsApp: abrir el chat → tocar la foto → ícono de flecha hacia abajo.
TikTok: si está habilitada la opción, abrir el video → Compartir → Guardar video.
 
¿Se borran de verdad las fotos?

La gran duda es si al borrar una foto desaparece para siempre. La realidad es que no siempre:

En la nube, suelen quedar copias en papelera por 30 o 60 días, y en respaldos internos por más tiempo.
En redes sociales, aunque el post se elimine, la empresa puede conservar copias en sus servidores.
En dispositivos, los archivos borrados pueden recuperarse hasta que se sobrescriben.
En la web, las imágenes pueden seguir circulando en buscadores, cachés o páginas de terceros.

Cuando borrás una foto, dejás de verla vos, pero no hay garantía absoluta de que desaparezca de todos lados. El derecho a la autodeterminación digital apunta justamente a devolverle a cada persona la posibilidad de decidir qué huella quiere dejar en internet.

 Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg


datos_redes_tapa_01Te entrego todo, pero no me lo robes.
ia_tapaPara, para, para... ¿cómo que no sabían de esta IA china?
Gustavo Marrone retrospectiva de una figura esquiva del arte argentino (21)Black Mirror un poroto


Fuentes consultadas
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
Ministerio de Justicia de Austria – normativa sobre autodeterminación digital.
Bundesgerichtshof (Tribunal Federal de Justicia de Alemania): fallos sobre derecho a la propia imagen.
Google Fotos – Centro de ayuda oficial.
Apple iCloud – Soporte oficial.
Microsoft OneDrive – Ayuda y soporte.
Meta (Facebook e Instagram) – Políticas de privacidad.
TikTok – Centro de seguridad.
Artículos de prensa internacional en Der Spiegel, BBC y El País sobre “sharenting” (exposición digital de menores).

Te puede interesar
soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

expo_0

Expo Empleo BA 2025: la Ciudad abre “Ciudad Futuro” el jueves en La Rural

Vaneloga
Actualidad14 de octubre de 2025

Este jueves 16 de octubre, de 10 a 18 hs, la Ciudad vuelve a pisar fuerte en materia de empleo con una nueva edición de la Expo Empleo BA, que se desarrollará en el Pabellón Azul del predio de La Rural, Palermo. Bajo el lema “Ciudad Futuro”, la jornada promete unir oferta, demanda, formación y tecnología en un solo espacio.

Lo más visto
palta_01

Comienza la época de las ensaladas… y aparece la palta

Vaneloga
Gastronomía15 de octubre de 2025

Un fruto que vuelve a hacerse protagonista: la palta. Pero esta vez, la propuesta va más allá de la ensalada o del guacamole clásico. Porque además de ser deliciosa y nutritiva, la palta se puede aprovechar entera: cáscara, pulpa y carozo incluidos. Y no solo para comerla: también para usarla en cosmética, jardinería o infusiones.

agua_viva_01

Agua Viva

Vaneloga
Gastronomía17 de octubre de 2025

Un mineral telúrico y un gesto simple bastan para devolverle al agua su potencia original, perdida entre procesos industriales y envases plásticos. Así nace el agua viva: pura, activa, profundamente humana.

3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.