
El calendario argentino y las pequeñas excusas para mover la economía y generar momentos compartidos



El calendario argentino y las pequeñas excusas para mover la economía y generar momentos compartidos

En esta nota podés encontrar, sugerencias para festejar en diferentes lugares de oferta gastronómica o bien ideas para celebrarlo en casa

Crece entre espinas, pero cura con ternura. El cardo mariano, originario del Mediterráneo y adaptado a los suelos argentinos, guarda siglos de sabiduría natural. Su flor violeta, su historia sagrada y su poder hepatoprotector, lo convierten en un tesoro.

Allí, en un balcón natural sobre los Valles Calchaquíes, el Observatorio Ampimpa abre las puertas del universo. Las estrellas se vuelven maestras, la montaña un templo, y el visitante un aprendiz del asombro. Dialogamos con el Lic. José Francisco Paz , director del área científica del observatorio.

El 13 de septiembre de 2025, una bola de fuego cruzó el cielo de La Pampa y dejó tras de sí una huella luminosa y científica. Un equipo de investigadores argentinos logró lo que nunca antes se había conseguido: calcular la órbita de un cuerpo extraterrestre que impactó en el país.

Durante décadas, los hongos fueron vistos como un territorio incierto: o una extravagancia culinaria o una puerta a lo alucinógeno. Hoy, sin embargo, se alzan como emblema de bienestar y sofisticación. Una revolución fúngica, en un tiempo donde el cuerpo busca lo que la mente ya no encuentra: equilibrio.

Desde fines de 2023, Argentina vive una transformación silenciosa en las góndolas: los productos libres de gluten adoptan un nuevo sello. Pero detrás de ese pequeño ícono en la etiqueta, hay un proceso técnico, legal y económico que pocos conocen.

