
El calendario argentino y las pequeñas excusas para mover la economía y generar momentos compartidos
El calendario argentino y las pequeñas excusas para mover la economía y generar momentos compartidos
En esta nota podés encontrar, sugerencias para festejar en diferentes lugares de oferta gastronómica o bien ideas para celebrarlo en casa
La VTV genera dudas todos los meses: repasamos quiénes deben hacerla en septiembre y quiénes quedan exceptuados en CABA, Provincia y el resto del país.
No es magia ni mito: aprovechá la próxima luna llena para iniciar una limpieza corporal natural, pero conocé primero quiénes pueden estar dentro, dónde más abundan, y cómo combatirlos sin dañar el organismo.
Ahora te quiero ver bailar, ¿eh? ¿Qué comiste anoche? Un hallazgo de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Universidad de Turín, confirma que las bacterias intestinales se comunican directamente con las neuronas. El intestino, conocido como “segundo cerebro”, se consolida como un actor clave en la regulación de la memoria, el humor y el envejecimiento.
España ya abrió espacios legales para que los artistas pinten sin miedo. ¿Y acá cómo nos estamos manejando? ¿Cuál es la situación legal en Argentina? La propuesta de Muros Libres podría transformarse también en un movimiento de apoyo al arte urbano en nuestras ciudades.
El colectivo nació en 1928 en la Ciudad de Buenos Aires y se convirtió en una solución de movilidad a bajo costo que hoy sostiene millones de viajes diarios en todo el país. Celebrar el Día del Colectivero es reconocer la importancia de un servicio esencial para la vida urbana y social de la Argentina.