El mismo amor… la misma lluvia…

Lluvias récord, evacuados, zonas anegadas y obras que siguen pendientes. Un temporal más deja al descubierto la fragilidad estructural de la provincia y la urgencia de una respuesta que no vuelva a llegar tarde.

Actualidad19 de mayo de 2025VanelogaVaneloga

Otra vez agua

lluvia_mayo_1
Calles anegadas por la lluvia en Avellaneda, donde el impacto se sintió más. Foto: Guillermo Rodríguez Adami Imagen


Nos sonaba ese tango de Por la vuelta, de Enrique Cadícamo
, mientras mirábamos las imágenes de un loop interminable. Las calles de siempre, el agua desbordada de nuevo, la angustia en los rostros que ya vimos tantas veces. Todo sucede una y otra vez. Como si la vida misma no valiera por sí sola, como si la tragedia fuese parte natural del paisaje.

Y ahí estamos otra vez, repasando la lista de lugares donde ayudar. Juntando ropa seca, comida, agua mineral. Haciendo lo que se puede desde abajo, mientras desde arriba poco cambia.

Revertir una situación cíclica como esta —la falta de obras, de presupuesto, de voluntad política— no depende solo del clima. Depende de decisiones, de prioridades, de romper con la lógica del abandono hasta la próxima tormenta.

Más de 7.000 evacuados y daños incalculables

El temporal que azotó la provincia de Buenos Aires entre el 16 y el 18 de mayo dejó un saldo devastador. Según el reporte de Defensa Civil y municipios afectados, hubo más de 7.000 personas evacuadas, una persona fallecida y al menos tres desaparecidos. Las lluvias inusuales, con acumulados que en algunos puntos superaron los 400 milímetros en 24 horas, pusieron de rodillas a ciudades enteras del norte y centro bonaerense.

lluvia_mayo_2Los bomberos trabajan en medio de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en Capilla del Señor, en Buenos Aires, Argentina, el 17 de mayo 2025. © Matias Baglietto / REUTERS

San Antonio de Areco, Zárate, Salto, Campana, Arrecifes, Chacabuco y varios distritos del conurbano sur, como Lomas de Zamora y Merlo, sufrieron anegamientos graves. En Campana, solo en el barrio San Cayetano, se evacuaron a más de 1.300 personas. En Salto, los evacuados superaron los 2.000.

Obras prometidas que siguen en pausa

Un informe reciente revela que en la provincia de Buenos Aires existen más de 100 obras hidráulicas pendientes. De esas, 49 están en ejecución, 46 en etapa de proyecto, 10 listas para ser licitadas, 2 en proceso de reactivación y 9 neutralizadas. Ingenieros hidráulicos coinciden en que es fundamental ampliar los cauces de varios ríos y arroyos para evitar desbordes, además de actualizar los sistemas de drenaje urbano.
Sin un plan estructural a mediano y largo plazo, las lluvias cada vez más intensas seguirán teniendo un impacto devastador. 

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20250517-argentina-despliega-a-las-fuerzas-armadas-ante-inundaciones-que-dejan-m%C3%A1s-de-2-800-evacuados

Los puntos donde ayudar

Diversas organizaciones, ONGs y municipios activaron puntos de recolección de ayuda para asistir a las familias damnificadas. Entre los más activos están:

Sede Buenos Aires Oeste (Morón)
Intendente Abel Acosta 261. Lunes a viernes de 10 a 20 hs.
Tel: 11-3210-6313

Sede Buenos Aires Sur (Quilmes)
Andrés Baranda 1867. Domingo a viernes de 10 a 20 hs.

Cáritas Argentina
Diversas parroquias del AMBA habilitadas como centros de acopio.

Cruz Roja Argentina
Filiales en todo el país. Reciben principalmente productos de limpieza, alimentos no perecederos y ropa seca.

Clubes deportivos y sociales del conurbano
Funcionan como nodos solidarios para recolectar y distribuir ayuda.

Club Atlético Defensores Unidos (CADU) – Zárate
Actualmente recibe evacuados y donaciones para las familias damnificadas por las inundaciones. 

Club Villa Dálmine – Campana
Se encuentra recibiendo evacuados y donaciones en respuesta al temporal. 

Club Puerto Nuevo – Campana
Ofrece asistencia a los afectados por las inundaciones, funcionando como centro de evacuación y recolección de donaciones. 
Doble Amarilla

Club Atlético Independiente – Avellaneda
Organizó una jornada de recolección de donaciones en su estadio para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Zárate y Campana. 


Club Social y Deportivo San Martín – Burzaco
Participa en campañas solidarias para asistir a las familias afectadas por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. 

Club Recreativo Los Indios – Moreno
Se ha sumado a las acciones de recolección de donaciones para apoyar a las comunidades damnificadas por el temporal. 

Club Náutico Hacoaj – Tigre
Colabora en la recepción de donaciones y brinda apoyo a los afectados por las inundaciones en la zona.

Club de Regatas América – Tigre
Participa en las acciones solidarias para asistir a las familias damnificadas por el temporal en la provincia. 

Club Daom – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se ha unido a las campañas de recolección de donaciones para ayudar a los afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

Asociación Deportiva Berazategui – Berazategui
Participa en la recolección de donaciones y brinda apoyo a las comunidades afectadas por el temporal.

Lo que más se necesita: colchones, frazadas, ropa de abrigo, agua potable, artículos de higiene y alimentos básicos. También se solicita colaborar como voluntarios en centros de evacuación.


¿Y ahora qué?

El temporal ya pasó. El agua, lentamente, baja. Los medios cambiarán de tema, las redes sociales dejarán de compartir imágenes de calles inundadas. Pero las pérdidas, el miedo, la bronca y la desconfianza permanecen.

Pero cambiar caños, dragar arroyos o levantar muros de contención, no resolvería del todo, tal vez cambiar una lógica: la que normaliza el abandono hasta que la próxima lluvia lo vuelve visible.


Dejamos el tango al pie, por si alguno no lo conoce o quiere volver a escucharlo. Muchas veces, una letra escrita hace casi un siglo dice más de nosotros hoy, que cualquier informe técnico.


 

Te puede interesar
tapa_B_02

¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

Vaneloga
Actualidad23 de octubre de 2025

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.