
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
En "Mirada Argentina", al reflexionar sobre esta evolución, recordamos que los que nacimos en una era analógica. No le tememos a lo nuevo, ni nos asusta el escenario apocalíptico de un retroceso. Nos hemos adaptado a todo, porque lo hemos vivido todo. Qué es ya IA y no lo hemos notado. Tal vez hay mucho más a nuestro alrededor de lo que pensamos. Bienvenidos a todos a esta nueva versión de Matrix.
Notas de Autor25 de septiembre de 2024IA: ¿Un aliado o un motivo de temor?
Con la llegada de herramientas como ChatGPT y sus variantes, la IA ha empezado a facilitar muchos aspectos de nuestra vida cotidiana de maneras que antes parecían imposibles. Pero, con este avance surge el miedo más profundo: ¿y si ya no somos necesarios? ¿Qué ocurriría en un futuro cercano si todas las tareas repetitivas y muchas decisiones estuvieran resueltas por máquinas? ¿Acaso tendremos, finalmente, la oportunidad de enfocarnos en nosotros mismos y desarrollar lo que realmente constituye la esencia de ser humano?
Sin embargo, también existe un temor legítimo sobre el uso indebido de la tecnología. A lo largo de la historia, muchas innovaciones han sido utilizadas para causar daño. Con la rapidez con la que avanza la IA, cabe preguntarse: ¿qué está sucediendo a nuestro alrededor que aún no hemos notado?
Adaptarnos a la nueva realidad tecnológica
A pesar de los múltiples cuestionamientos que surgen, hay algo que sabemos con certeza: adaptarnos a la realidad actual es crucial. Como hemos hecho tantas veces antes, continuaremos aprendiendo. Así como ChatGPT aprende con cada pregunta, también nosotros debemos aprender y evolucionar junto con estas herramientas. La clave radica en no resistir el cambio, sino en abrazarlo, comprender su potencial y utilizarlo para mejorar nuestra calidad de vida y la de las futuras generaciones.
La inteligencia artificial representa tanto oportunidades como desafíos. Nos invita a reconsiderar nuestro rol, a confrontar nuestros miedos, y a aprovechar la oportunidad de redefinir nuestra relación con la tecnología. Es una nueva etapa en la que, si logramos adaptarnos, podríamos estar a las puertas de una transformación significativa en nuestra sociedad y en nuestras vidas.
Nos deja una gran incógnita qué es ya IA y no lo hemos notado. Tal vez hay mucho más a nuestro alrededor de lo que pensamos.
Bienvenidos a todos a esta nueva versión de Matrix.
Editorial by Mirada Argentina septiembre 2024
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
En la quinta entrega de SE VOS, recordamos al juglar que convirtió su dolor en verdad y su palabra en amenaza para el poder.
Porque más allá de las diferencias, hay un punto en común que todos sentimos: el tren nos unió, nos dio vida y puede volver a hacerlo
Rompe esquemas desde la pantalla con empatía y sabiduría, equipado apenas con una computadora y mucho corazón.
Nos investigamos todo, comparamos todo, para que analicemos juntos qué está pasando y a ver cómo vamos resolviendo cada familia.
Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.
La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
YouTube cumple 20 años y, aunque parezca que siempre estuvo ahí, todo comenzó con un simple video en un zoológico. Hoy, es el corazón del consumo audiovisual en internet.