El Mal de Ojo

Curar el mal de ojo es un acto de empatía, dulzura y contención. No hay nada más lindo que recurrir a una persona que sabés que va a poner lo mejor de sí para que te sientas bien.

Notas de Autor30 de enero de 2025VanelogaVaneloga

Estás ojeado

imagenes portada mirada argentina (23)

"Me duele la cabeza." "Estás ojeado." La conversación por lo general comienza así. Entonces prosigue con una serie de rezos en silencio y unos bostezos que dan ganas de irse a dormir por parte de quien está llevando adelante la curación. Es un proceso casi hipnótico, en el que la tranquilidad del sanador parece transmitirse al afectado, generando una sensación de alivio y bienestar.

El proceso de curación del mal de ojo puede realizarse tanto de manera presencial como a distancia. En muchas tradiciones, se cree que lo fundamental es contar con el nombre completo y la edad de la persona afectada, ya que esto permite dirigir la energía y la intención de la limpieza de manera precisa.

Aprender la técnica argentina necesita de una estrategia de encuentro especial  de navidad y de una persona idónea. Por lo general, son las mujeres quienes se encargan de aliviar las cargas energéticas de esta situación, utilizando su intuición y experiencia para restaurar el equilibrio y el bienestar.


El origen del mal de ojo

La creencia en el mal de ojo se remonta a civilizaciones antiguas como la egipcia, la griega y la romana. Se pensaba que algunas miradas podían ser tan poderosas que afectaban la salud y la suerte de la persona observada. En la antigua Grecia, por ejemplo, el ojo humano era visto como un emisor de energía capaz de influir en otros, mientras que en Roma se creía que ciertas personas tenían la capacidad innata de dañar con su mirada.

A lo largo de los siglos, la idea del mal de ojo se fue expandiendo por el mundo, adaptándose a las distintas culturas. En el Mediterráneo y Medio Oriente, por ejemplo, el "nazar", un amuleto en forma de ojo azul, se popularizó como una protección contra este supuesto daño. En Latinoamérica, en cambio, las madres suelen recurrir a rezos, cintas rojas y ritos con huevo para "curar" el mal de ojo en sus hijos.

nazar

A pesar de que la ciencia moderna no ha podido demostrar la existencia del mal de ojo como una energía capaz de provocar daño, muchas personas siguen creyendo en él. Los síntomas atribuidos a esta afección incluyen cansancio extremo, dolor de cabeza, insomnio, fiebre sin razón aparente e irritabilidad en los bebés.

"Gracias, Abu. Me siento mucho mejor".

Siempre que hablamos de estos temas, hay algo que se repite al final de la conversación, un gracias.

La Cura del mal de ojo no se cobra, porque se hace desde la empatía, como un acto de ayuda para quien lo necesita.

Y sí, el clásico consejo: "ponete una cintita roja" en la muñeca izquierda o en el tobillo. Esto ayuda a absorber la energía negativa y protegerte de nuevas cargas. ¡Seguro alguien te está mirando mucho!


Los artistas tambien hacen eco 

Audio del texto para la instalación Mal de Ojo (2014) de Facundo Pereyra.


mal d ojo facundo pereyra

mal d ojo facundo pereyra01

logo_mirada_argentina (1)

Te puede interesar
miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.

2024 (22)

La esperanza. La más tóxica de todas

Vaneloga
Notas de Autor15 de julio de 2025

Demoliendo programaciones. Hay una que está tan injertada en el subconsciente humano que ni la notamos. La esperanza. Y no bien aparece la palabra, te cae enseguida en la mente esa frase que repetimos como autómatas: “es lo último que se pierde”.

Lo más visto
2024 (25)

Nico viaja gracias a vos

Vaneloga
Innovacion 21 de julio de 2025

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

2024 (27)

Villa Pehuenia: donde Dios pintó con naturaleza

Vaneloga
Lugares24 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.