DECRETO 2025

Una gran oportunidad para que, juntos, sumemos nuestra energía e impulsames el presente que sentimos, basado en la unión, la creatividad y el respeto por la vida. Leé, escuchá y mirá esta nueva Argentina.

Notas de Autor03 de enero de 2025VanelogaVaneloga

Como una nueva programación dentro de Matrix, proponemos hoy desarrollar el Decreto 2025:


Si la inteligencia artificial aprende con cada interacción, que sea nuestro mejor legado lo que deje huella.
Al igual que los sistemas se optimizan con datos de calidad, nuestras acciones y palabras pueden ser el código que inspire un futuro más humano, ético y consciente. En este año clave, hagamos de nuestras interacciones con la tecnología una oportunidad para que aprenda lo mejor de nosotros, reforzando valores que trasciendan algoritmos.
Un decreto metafísico es una afirmación consciente, positiva y poderosa que se utiliza en el contexto de la metafísica y el desarrollo espiritual para manifestar intenciones, cambiar patrones de pensamiento y atraer energías deseadas
. Se basa en la creencia de que nuestras palabras tienen un poder creador cuando se expresan con fe, convicción y enfoque.

Características principales de un decreto metafísico:

Afirmación en tiempo presente:
Los decretos se formulan en tiempo presente, como si lo que se desea ya estuviera ocurriendo. Por ejemplo: "Yo soy abundancia y prosperidad ahora".

Positividad:
El decreto evita palabras negativas o expresiones que impliquen carencia. Se enfoca en lo que se quiere atraer, no en lo que se quiere evitar.

Fundamentación metafísica:
En la metafísica, se cree que las palabras y pensamientos son vibraciones que interactúan con el universo, atrayendo situaciones, personas y experiencias similares a esa frecuencia. Los decretos metafísicos son herramientas para sintonizar la mente y las emociones con la realidad que se desea crear.

Aplicaciones:
Sanación emocional y física: Superar bloqueos o patrones limitantes.
Atracción de abundancia: Mejorar aspectos materiales o económicos.
Fortalecimiento espiritual: Conectar con el ser superior o divino.
En esencia, un decreto metafísico es una práctica de autosugestión consciente y una expresión de confianza en el poder interior para influir en la realidad externa.

decreto_foto_02


Decreto 2025

En este 2025, Argentina vive un presente transformador que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes. Cada rincón del país respira un aire de renovación, y las calles, los hogares y los corazones argentinos son testigos de un cambio profundo.

Una mesa para todos  
En cada hogar argentino, ninguna mesa carece de un plato de comida. La seguridad alimentaria dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad palpable.

Calles llenas de vida  
La armonía se siente al transitar por las calles, una sensación que parecía perdida y que ahora es el orgullo de cada barrio. En Buenos Aires, los vecinos vuelven a disfrutar de las veredas, esos espacios que antes se habían convertido en zonas de peligro o abandono.

En un gesto simbólico y poderoso, las personas están desmontando las rejas que alguna vez separaron y protegieron sus hogares. El hierro, que antes representaba el temor y la desconfianza, ahora se reutiliza en la construcción de esculturas y proyectos comunitarios. Lo que antes dividía, ahora une y embellece el espacio público.

 El arte como expresión del alma  
En cada rincón de Argentina, el arte florece como una manifestación del alma nacional. La música, la pintura, la escultura y otras disciplinas se han convertido en herramientas esenciales para la unión y la transformación. Los artistas, desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños, canalizan sus talentos para enriquecer el espíritu colectivo y honrar la diversidad cultural.  
El arte ya no es solo entretenimiento: es un lenguaje universal que fortalece el tejido social y da sentido a este momento histórico.

Escuelas como espacios de trascendencia  
Las escuelas argentinas han dejado de ser meras guarderías o espacios cerrados. Se han transformado en escenarios de encuentros significativos, donde maestros y alumnos comparten vivencias y conocimientos en un intercambio que eleva al Ser. Cada aula es un microcosmos de aprendizaje, creatividad y humanización, en el que los niños crecen no solo en conocimientos, sino también en valores y en una conexión profunda con su entorno.

Una medicina que honra la vida  
La medicina en Argentina ha dado un giro trascendental. Ya no está centrada únicamente en su potencial comercial o en la manipulación del ser humano. En su lugar, respeta profundamente la naturaleza de cada organismo y honra la vida misma. Se prioriza un enfoque holístico que combina la ciencia moderna con el reconocimiento de las sabidurías ancestrales, promoviendo el bienestar integral de cada persona y de la comunidad en su conjunto.

Un país comprometido con la regeneración  
En cada provincia, las personas se dedican a regenerar la naturaleza y crear espacios de encuentro. Los ciudadanos han adoptado un compromiso genuino con el medio ambiente, plantando árboles, recuperando ríos y transformando terrenos baldíos en huertas urbanas. Los espacios verdes se multiplican, y las ciudades respiran con más vida que nunca.  
La creatividad también juega un rol central en este cambio. Artistas y voluntarios trabajan juntos en proyectos que combinan arte y sostenibilidad.

Las almas afines, aquellas que vibran en sintonía y comparten un propósito o un sentimiento especial, tienen ahora la posibilidad de encontrarse y ofrecerse el abrazo esperado.

Un ejemplo de unidad 
Este presente no llegó por casualidad, sino gracias al esfuerzo colectivo de un pueblo que decidió no rendirse. La Argentina de 2025 es un ejemplo de resiliencia, unidad y amor por lo propio. Es un país donde las diferencias se celebran, donde las necesidades básicas están garantizadas y donde la naturaleza, el arte y el respeto por la vida son pilares fundamentales del bienestar.    

GRACIAS

Te puede interesar
miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.

2024 (22)

La esperanza. La más tóxica de todas

Vaneloga
Notas de Autor15 de julio de 2025

Demoliendo programaciones. Hay una que está tan injertada en el subconsciente humano que ni la notamos. La esperanza. Y no bien aparece la palabra, te cae enseguida en la mente esa frase que repetimos como autómatas: “es lo último que se pierde”.

Lo más visto
2024 (25)

Nico viaja gracias a vos

Vaneloga
Innovacion 21 de julio de 2025

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

2024 (27)

Villa Pehuenia: donde Dios pintó con naturaleza

Vaneloga
Lugares24 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.