
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
En Mirada Argentina, te invitamos a mirar nuestro país con ojos renovados y a redescubrir todo aquello que nos conecta con nuestras raíces
Notas de Autor26 de noviembre de 2024En un mundo cada vez más globalizado, donde la información fluye desde todos los rincones del planeta, Mirada Argentina nace como una propuesta única: una ventana abierta a nuestras raíces, nuestras historias y nuestra esencia. Este proyecto surge del deseo de recuperar lo propio, de reencontrarnos con esos detalles que hacen de nuestro país un lugar único y fascinante.
Argentina es mucho más que un territorio; es una identidad compartida, una diversidad que nos enriquece y una manera especial de mirar la vida. En Mirada Argentina, queremos contar las historias que no siempre llegan a las portadas, dar voz a los protagonistas anónimos y poner en valor todo aquello que muchas veces pasamos por alto: desde los pequeños pueblos turísticos que guardan secretos y tradiciones, hasta los desafíos económicos que enfrentamos a diario, pasando por el clima que condiciona nuestras vidas y las oportunidades que nos ofrece la tecnología para simplificar nuestra cotidianeidad.
Creemos que el periodismo debe ser más que informar: debe ser un puente entre las personas, un espejo en el que nos reconozcamos y una herramienta para crecer como sociedad. En un contexto donde muchas veces se destacan las malas noticias, nosotros elegimos mostrar todas las caras de la realidad, poniendo especial foco en lo positivo, en las oportunidades y en aquello que nos invita a mirar hacia adelante.
Este espacio tiene un propósito claro: acercarnos más a lo nuestro y a nosotros mismos. Queremos ser un lugar de encuentro, donde cada nota sea una invitación a reflexionar, aprender y disfrutar. En cada artículo ponemos el foco en ofrecer contenido relevante, pensado para vos, con un enfoque inclusivo, dinámico y claro.
Porque Argentina no es solo un lugar en el mapa; es una experiencia viva que compartimos todos los días. Y en Mirada Argentina, estamos acá para contarte esas historias que nos hacen quienes somos, con pasión, compromiso y, sobre todo, con una mirada auténticamente argentina.
Te invitamos a acompañarnos en este viaje, donde cada nota es una oportunidad para redescubrirnos y seguir construyendo juntos el futuro que soñamos. ¡Gracias por ser parte de Mirada Argentina!
Las imágenes que han sido generadas con IA son credito del autor @arteescondidoia
https://x.com/mirada_arg
@mirada.argentina
https://www.youtube.com/@MiradaArgentina-x9s
Vaneloga.
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
En la quinta entrega de SE VOS, recordamos al juglar que convirtió su dolor en verdad y su palabra en amenaza para el poder.
Porque más allá de las diferencias, hay un punto en común que todos sentimos: el tren nos unió, nos dio vida y puede volver a hacerlo
Rompe esquemas desde la pantalla con empatía y sabiduría, equipado apenas con una computadora y mucho corazón.
Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.
La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año
YouTube cumple 20 años y, aunque parezca que siempre estuvo ahí, todo comenzó con un simple video en un zoológico. Hoy, es el corazón del consumo audiovisual en internet.
Este viernes 25 de abril, antes del amanecer, el cielo nos regalará una imagen única: una carita sonriente formada por la alineación de la Luna, Venus y Saturno.
Nos dejamos llevar hasta el corazón del Salar de Arizaro. Ahí, donde el silencio domina, se alza el Cono de Arita. En la Puna salteña, esperando ser descubierta por quienes se animan a ir más allá del mapa.