Argentina, el líder inesperado de lectura en América Latina

Argentina se posiciona como el país que más lee en América Latina, destacándose no solo por la cantidad de libros leídos, sino también por la motivación detrás de este hábito

Actualidad01 de octubre de 2024

Argentina: El País que Más Lee en América Latina Según el Cerlalc

Argentina ha sido destacada como el país que más lee en América Latina, de acuerdo con un informe elaborado por el *Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe* (Cerlalc), una entidad intergubernamental auspiciada por la UNESCO. El estudio muestra que los argentinos no solo disfrutan de la lectura, sino que también lo hacen mayormente por placer, un aspecto que los diferencia de otros países de la región.

istockphoto-1339845062-612x612

Argentina Lidera en Lectura en América Latina

El informe revela que el 55% de los argentinos leen al menos un libro al año, con un promedio de 5,4 libros leídos por persona, lo que coloca al país como el líder en hábitos de lectura en América Latina. Argentina es seguida de cerca por Chile, con un 51% de la población lectora y un promedio de 4,5 libros leídos anualmente. Este liderazgo en la región refuerza la fuerte tradición cultural del país, donde la literatura y el acceso a libros han jugado un papel clave a lo largo de su historia.

A nivel mundial, España continúa siendo el país de habla hispana con mayor cantidad de lectores, con un 61% de su población leyendo un promedio de 10,3 libros por año. Sin embargo, Argentina sigue siendo el país latinoamericano con más lectores, por encima de Brasil (46%), Colombia (45%), Perú (35%) y México (20%).

Lectura por Placer: El Caso Argentino

Uno de los hallazgos más interesantes del estudio es que la razón principal por la que los argentinos leen es "por puro placer". Según el informe, un 70% de los lectores en Argentina leen por gusto personal, una cifra significativamente más alta en comparación con otros países de la región, como Brasil, México o Chile, donde la motivación para leer está más vinculada a la búsqueda de conocimiento o razones académicas. Este comportamiento se asemeja al de los lectores españoles, donde un 85% afirma que lee únicamente por placer.

Te puede interesar
Lo más visto
2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.

pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.

florida

El tema que Florida puso sobre la mesa del mundo

Vaneloga
Notas de Autor08 de septiembre de 2025

Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.

2024 (57)

María Montessori: la mujer que revolucionó la educación y sigue siendo vanguardia

Vaneloga
Notas de Autor09 de septiembre de 2025

María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.