Argentina, el líder inesperado de lectura en América Latina

Argentina se posiciona como el país que más lee en América Latina, destacándose no solo por la cantidad de libros leídos, sino también por la motivación detrás de este hábito

Actualidad01 de octubre de 2024

Argentina: El País que Más Lee en América Latina Según el Cerlalc

Argentina ha sido destacada como el país que más lee en América Latina, de acuerdo con un informe elaborado por el *Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe* (Cerlalc), una entidad intergubernamental auspiciada por la UNESCO. El estudio muestra que los argentinos no solo disfrutan de la lectura, sino que también lo hacen mayormente por placer, un aspecto que los diferencia de otros países de la región.

istockphoto-1339845062-612x612

Argentina Lidera en Lectura en América Latina

El informe revela que el 55% de los argentinos leen al menos un libro al año, con un promedio de 5,4 libros leídos por persona, lo que coloca al país como el líder en hábitos de lectura en América Latina. Argentina es seguida de cerca por Chile, con un 51% de la población lectora y un promedio de 4,5 libros leídos anualmente. Este liderazgo en la región refuerza la fuerte tradición cultural del país, donde la literatura y el acceso a libros han jugado un papel clave a lo largo de su historia.

A nivel mundial, España continúa siendo el país de habla hispana con mayor cantidad de lectores, con un 61% de su población leyendo un promedio de 10,3 libros por año. Sin embargo, Argentina sigue siendo el país latinoamericano con más lectores, por encima de Brasil (46%), Colombia (45%), Perú (35%) y México (20%).

Lectura por Placer: El Caso Argentino

Uno de los hallazgos más interesantes del estudio es que la razón principal por la que los argentinos leen es "por puro placer". Según el informe, un 70% de los lectores en Argentina leen por gusto personal, una cifra significativamente más alta en comparación con otros países de la región, como Brasil, México o Chile, donde la motivación para leer está más vinculada a la búsqueda de conocimiento o razones académicas. Este comportamiento se asemeja al de los lectores españoles, donde un 85% afirma que lee únicamente por placer.

Te puede interesar
pavas

Pava eléctrica, ¿con qué esas teníamos?

Vaneloga
Actualidad21 de julio de 2025

“No será de acero pulido ni tendrá luz que parpadea, pero la pava a gas calienta sin que la cuenta te duela. No enchufa ni pita sola, ni se corta si lloviera... pero cebás con historia, y el mate sabe a madera.”

Lo más visto
2024 (27)

Villa Pehuenia: donde Dios pintó con naturaleza

Vaneloga
Lugares24 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.