Una por una, cuáles son las ciudades más pobres de la Argentina

Gran Resistencia es la aglomeración con situación más preocupante: tres de cada cuatro personas son pobres.

Actualidad27 de septiembre de 2024

A nivel nacional, el indicador trepó a 52,9% en el primer semestre de 2024, el peor registro en 20 años.

El INDEC publicó este jueves el informe de pobreza del primer semestre de 2024. El indicador llegó a un preocupante 52,9%, el peor registro en 20 años, según la actualización que se hace sobre la Encuesta Permanente de Hogares. El informe incluye un relevamiento en 31 aglomeraciones urbanas de la Argentina, entre las cuales sobresale Gran Resistencia como la más pobre. La cifra más baja, en tanto, corresponde a la Ciudad de Buenos Aires.

Gran Resistencia llegó al 76,2% de personas pobres, por lo que tres de cada cuatro habitantes de la ciudad se ven afectadas por esa problemática social y económica. En el informe anterior había un 65,2% de pobres en la capital de Chaco.
Por debajo quedó Formosa con el 67,6%. En el último semestre de 2023 había mostrado 46,9%. La Rioja, con  el 66,4%, quedó tercera (51,6% en el informe anterior).

Más atrás se ubicó Concordia, en Entre Ríos, con el 65,8%. Santiago del Estero - La Banda fue otra de las ciudades del noroeste golpeadas por la pobreza, con el 64%. El Gran Santa Fe alcanzó el 59,8% y abajo se ubicaron los partidos del Gran Buenos Aires, con el 59,7%. El informe no distingue el detalle municipio por municipio.
Si bien la Patagonia es la región con menor pobreza, en el listado aparece octava Viedma-Carmen de Patagones, con 56,7%.


Posadas y Gran Catamarca llegaron al 55,9%, en el cierre de la nómina de los primeros 10 centros urbanos.
"En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó un aumento de la pobreza de 11,0 p.p., en tanto que en los aglomerados de menos de 500.000 el incremento es de 12,3 p.p. con respecto al segundo semestre de 2023", indicaron las autoridades del INDEC.

DALL·E 2024-09-27 08.05.17 - A scene depicting poverty in Argentina, showing over half of the population struggling, but without a specific woman present. People, including childr

Cómo sigue el listado de ciudades más pobres

Gran Tucumán-Tafí Viejo al 55,8.
 Jujuy-Palpalá 55,7
Rawson-Trelew 55,5
San Nicolás-Villa Constitución 55,2
Río Cuarto 54,3
Gran San Luis 53,8
Río Gallegos 53,8
Gran Mendoza 52,9
Cuyo 52,3
Corrientes 52,3
Salta 52,2
Comodoro Rivadavia-Rada Tilly 51,5
Gran La Plata 51,2
Gran San Juan 50,5
Gran Córdoba 49,5
Ushuaia-Río Grande 48,6
Gran Rosario 46,8
Gran Paraná 46,7
Mar del Plata 46,2
Bahía Blanca-Cerri 44,4
Neuquén-Plottier 40,4
Santa Rosa-Toay 40
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 23,1


El índice de pobreza del primer semestre de 2024 fue el más alto en 20 años
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este jueves los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que arrojó que la pobreza afectó al 52,9% de las personas en el primer semestre de 2024 en la Argentina, en tanto que el nivel de indigencia llegó al 18,1%.

De esa manera, en el primer informe correspondiente al gobierno de Javier Milei el indicador dio un salto de más de 11 puntos con respecto al segundo semestre de 2023. Se trata, además, de la peor cifra en 20 años.

https://www.clarin.com/?app_v1=true&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwr9m3BhDHARIsANut04a4ttuPtPr6xvqziiu2pUy3U684vvO5ryZvry3xv_MHVbAOqJ00WUUaAuetEALw_wcB

Te puede interesar
2024 (62)

Diella, la ministra que no pide chofer ni avión oficial

Vaneloga
Actualidad12 de septiembre de 2025

Albania designó a “Diella”, un bot de inteligencia artificial, como ministra de Contratación Pública para combatir la corrupción. Un experimento que abre el debate: ¿será que digitalizar ciertos cargos sensibles es la llave para recortar gastos y cortar de raíz prácticas que parecen imposibles de erradicar?

Lo más visto
florida

El tema que Florida puso sobre la mesa del mundo

Vaneloga
Notas de Autor08 de septiembre de 2025

Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.

2024 (57)

María Montessori: la mujer que revolucionó la educación y sigue siendo vanguardia

Vaneloga
Notas de Autor09 de septiembre de 2025

María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.

salta_002

Cuevas de Acsibi: el “lugar de fuego” escondido en Salta

Vaneloga
Lugares10 de septiembre de 2025

Un rincón único en el planeta, impecable en su historia y majestuoso en su forma. Es un viaje al corazón de una raíz que sigue latiendo, donde el presente se sostiene sobre siglos de historia. Un escenario irrepetible, reservado para quienes buscan comprender que la geografía también es herencia.

2024 (59)

Vos no sabés todo lo que pasa en la boca: salud oral y cuerpo entero

Vaneloga
Innovacion 11 de septiembre de 2025

La salud de la boca no es un tema menor: lo que ocurre ahí repercute en todo el cuerpo. Desde problemas digestivos hasta enfermedades crónicas, la ciencia ya lo demostró. Hoy, Argentina es epicentro de un cambio de paradigma mundial: dejar atrás los implantes dentales metálicos y avanzar hacia una implantología libre de metales. Veamos de qué se trata este congreso y qué nos dicen nuestros médicos.