"¡Sol que quiero verte, que quiero verte y te voy a buscar!"

Un agujero coronal en el hemisferio norte está frente a la Tierra. El viento solar intensificado podría llegar en unos 3 días.

Actualidad07 de febrero de 2025VanelogaVaneloga

 ¿Qué hay detrás de estos eventos y cuál es su relación con las auroras boreales y australes?


Con la presencia de un agujero coronal alineado con la Tierra y nuevas llamaradas detectadas, los próximos días podrían traer nuevos episodios de auroras en latitudes inusuales y posibles alteraciones en las telecomunicaciones y redes eléctricas. Estaremos atentos a lo que el Sol nos depara.

sol_febrero_2025


En las últimas horas, la región de manchas solares 3984 generó una fuerte llamarada M7.6, mientras que en la región 3981 se detectó otra llamarada de la misma magnitud, alcanzando su pico máximo a las 09:21 UTC del 7 de febrero. También se registró una llamarada menor de magnitud 3.2, que podría haber producido una CME dirigida hacia el oeste según las imágenes entrantes del satélite LASCO.

Un colosal ‘agujero’ en el Sol intriga a los científicos
https://es.gizmodo.com/un-colosal-agujero-en-el-sol-intriga-a-los-cientificos-2000147242

sol_febrero_2025.01
En directo en https://spaceweather.live/l/ch



El agujero coronal y su importancia en la actividad solar

Actualmente, un agujero coronal en el hemisferio norte del Sol está directamente frente a la Tierra. Estas regiones del Sol, donde el campo magnético se abre permitiendo que el viento solar escape con mayor facilidad, pueden intensificar las tormentas geomagnéticas. El viento solar proveniente de este agujero coronal podría impactar la Tierra en aproximadamente  tres días, aumentando la probabilidad de tormentas geomagnéticas y posibles efectos en sistemas de comunicación y redes eléctricas.

El fenómeno de la llamarada X5 y el cielo magenta en Argentina

El reciente episodio que tiñó los cielos de Argentina de fucsia y magenta estuvo relacionado con una llamarada solar de categoría X5. La intensa actividad solar produjo una fuerte inyección de partículas cargadas que interactuaron con la atmósfera terrestre, generando auroras visibles en latitudes inusuales. Este tipo de eventos son extremadamente raros en la región y requieren condiciones geomagnéticas excepcionales para ser observados.

Escala de llamaradas solares y su impacto en la Tierra

Las llamaradas solares se clasifican en cinco categorías según su intensidad: A, B, C, M y X. Cada una de estas letras representa un aumento exponencial en la emisión de rayos X del Sol. Dentro de cada categoría, los números del 1 al 9 indican la fuerza específica de la llamarada:

Clase A y B: Llamaradas débiles, sin impacto en la Tierra.

Clase C: Pueden generar perturbaciones menores en la ionosfera.

Clase M: Llamaradas moderadas a fuertes que pueden provocar tormentas geomagnéticas leves y afectar comunicaciones en la Tierra.

Clase X: Las más potentes, capaces de causar apagones de radio y tormentas geomagnéticas severas.

Las auroras boreales y australes se generan cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con la magnetosfera terrestre. Para que estos fenómenos sean visibles fuera de las regiones polares, es necesario que la tormenta geomagnética alcance una intensidad de al menos G3 (fuerte) en la escala NOAA, lo que suele estar relacionado con llamaradas de clase M5 o superior y eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas a la Tierra.


Te puede interesar:

Ciberdependientes_03Ciberdependientes: La Sociedad Conectada al Límite
DALL·E 2024-11-21 13.43.56 - A stunning, photorealistic depiction of the Sun in space, showing the intricate interaction between solar flares, coronal mass ejections, and their poTodo sobre el Sol
Aurora-SantiagoLlamarada Solar X7.1: Un Despertar Explosivo para el Ciclo Solar Actual y su Comparación con el Evento Carrington





Te puede interesar
tapa_B_02

¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

Vaneloga
Actualidad23 de octubre de 2025

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.