¡Que no se diga más, hablemos de vacaciones!

"Desde las rutas más transitadas y los medios de transporte que te llevan a cada rincón del país, hasta los mejores consejos de youtubers viajeros para planificar tu próxima escapada. Todo lo que necesitás para disfrutar del turismo argentino e internacional al mejor precio y con experiencias inolvidables."

Actualidad05 de diciembre de 2024VanelogaVaneloga

Historia del Turismo en Argentina: De la Costa a las Sierras

turismo_01

Argentina, con su vasta diversidad geográfica y cultural, ha sido durante décadas un punto de atracción tanto para el turismo interno como para el extranjero. Desde la época dorada de los balnearios en la costa atlántica hasta los tranquilos paisajes de las sierras cordobesas, las modalidades, usos y costumbres del turismo han evolucionado reflejando cambios sociales y económicos del país.

El Turismo por Década: Costumbres y Modas

1900-1920: Los Primeros Balnearios
Costa Atlántica: Mar del Plata emerge como el destino exclusivo para la alta sociedad. Las familias acomodadas pasaban largas temporadas en mansiones cercanas a la playa.
Sierras Cordobesas: Se promovían como un destino de descanso, principalmente por su clima saludable.
Modalidades: Turismo elitista, con viajes en tren para los privilegiados.
1920-1950: Democratización del Turismo
Mar del Plata se populariza con la llegada de las clases medias, mientras que Pinamar y Villa Gesell comienzan a desarrollarse.
Sierras: Carlos Paz se convierte en un destino clave gracias a la accesibilidad en auto.
Usos y costumbres: Picnic en la playa, tardes de pesca y el auge de los hoteles familiares.
1950-1980: Auge del Automovilismo y Campings
La Ruta como Protagonista: El auto personal democratizó el acceso a destinos lejanos. Los campings en las sierras y la costa se volvieron tendencia.
Moda: Vacaciones económicas, parrillas portátiles y carpas.
Lugares icónicos: Villa Carlos Paz, Tandil, Mar de Ajó.
1980-2000: Internacionalización y Paquetes Turísticos
Turismo extranjero: Crece el interés por destinos como Bariloche, Iguazú y la Patagonia, mientras que Buenos Aires se consolida como centro cultural.
Modalidades: Paquetes turísticos y viajes en avión.
Suvenires: Postales, mates y productos regionales.
2000 en Adelante: Diversificación y Turismo Sustentable
Ecoturismo y experiencias únicas: Glaciares, trekking en Salta y avistaje de ballenas en Península Valdés.
Moda actual: Escapadas de fin de semana, turismo boutique, alojamientos sostenibles.
Tendencias actuales: Combinar trabajo remoto con turismo ("workation").


Vacaciones y Movidas de Turismo Interno

Preferencias: Las escapadas de fin de semana han ganado popularidad gracias a los descuentos en transporte y alojamiento. Bariloche, Mendoza y Salta lideran la lista de destinos nacionales.

Lugares económicos: Las Sierras de Córdoba, San Luis y Entre Ríos son opciones accesibles para familias.

También se destacan los pueblos turísticos como San Antonio de Areco o Villa General Belgrano.

Ofertas: Aplicaciones como PreViaje han incentivado el turismo interno, con descuentos en alojamiento,
gastronomía y excursiones.

Turismo Extranjero en Argentina

Paises que más nos visitan: Brasil, Chile, Uruguay, y en menor medida Estados Unidos y Europa.
Puntos turísticos más elegidos:Iguazú: Uno de los destinos favoritos por su majestuosidad.
Buenos Aires: Reconocida por su arquitectura, cultura y vida nocturna.
Patagonia: Destino predilecto para el turismo aventura y el avistaje de fauna.
 
Suvenires a lo Largo del Tiempo

turismo_02

Década de 1950-1970
Postales pintorescas y mates pequeños de cerámica.
Llaveros con imágenes de paisajes como el Obelisco o las Cataratas.

Década de 1980-2000
Imágenes de íconos como el Che Guevara o Evita.
Ponchos, alfajores y productos típicos de cada región (dulces de leche, vinos).

2000 en Adelante

Artesanías locales sostenibles: productos de lana, madera tallada y cerámica.
Vinos boutique, especias regionales, y souvenirs personalizados.

Pintor Gris (12)

El turismo en Argentina ha transitado desde un lujo reservado para la élite hasta convertirse en un motor clave de la economía. Con destinos que mezclan naturaleza, cultura e historia, el país sigue atrayendo tanto a locales como a extranjeros. La diversificación de las experiencias y las estrategias de promoción han permitido mantener vivo el interés por explorar la vasta riqueza de nuestro territorio.

En la actualidad, el sector turístico en Argentina y a nivel mundial está experimentando cambios significativos en las preferencias y comportamientos de los viajeros. Estas tendencias reflejan una adaptación a las nuevas demandas y expectativas de los turistas, influenciadas por factores tecnológicos, económicos y sociales.

Tendencias Actuales 2024  en la Demanda Turística

Turismo Experiencial: Los viajeros buscan experiencias auténticas que les permitan conectar con la cultura local, participar en actividades tradicionales y disfrutar de la gastronomía regional. Esta tendencia se manifiesta en la preferencia por alojamientos en barrios tradicionales y la participación en festivales locales. 


Turismo de Bienestar: Hay un creciente interés en viajes que promueven la salud física y mental, incluyendo retiros de yoga, spas y actividades de meditación. Los turistas priorizan destinos que ofrecen experiencias de bienestar y equilibrio. 

Pintor Gris (13)


Viajes Sostenibles y Ecológicos: La conciencia ambiental ha llevado a una mayor demanda de opciones de viaje sostenibles. Los turistas buscan minimizar su huella ecológica eligiendo alojamientos ecológicos, participando en actividades de conservación y apoyando a comunidades locales. 


Turismo de Lujo: Existe una creciente demanda de experiencias de lujo que ofrecen exclusividad y personalización, como alojamientos boutique y servicios personalizados. Los viajeros buscan experiencias únicas y de alta calidad. 


Turismo Deportivo: Eventos deportivos internacionales, como los Juegos Olímpicos, impulsan el turismo deportivo, atrayendo a aficionados que buscan combinar su pasión por el deporte con el turismo. 


Turismo Gastronómico: La exploración culinaria se ha convertido en una motivación clave para los viajeros, que buscan degustar platos locales y participar en experiencias gastronómicas auténticas. 


Turismo Rural y de Naturaleza: La búsqueda de entornos naturales y menos concurridos ha incrementado el interés en destinos rurales, ecoturismo y actividades al aire libre. 


Viajes en Solitario: Cada vez más personas optan por viajar solas, buscando independencia y experiencias personalizadas. Este segmento incluye tanto a jóvenes aventureros como a adultos mayores en busca de nuevas vivencias. 


Turismo Tecnológico: La integración de tecnologías como la realidad virtual y aumentada en las experiencias turísticas está en auge, permitiendo a los viajeros interactuar de nuevas formas con los destinos. 

¿Qué descuentos ofrece el programa Elegí Argentina para las vacaciones 2025?

El programa Elegí Argentina incluye una gran cantidad de beneficios para quienes deseen recorrer Argentina durante las vacaciones 2025. 

Los beneficios incluyen descuentos en pasajes, alojamiento y actividades turísticas. (Fuente: Freepik) 
Estas promociones están disponibles en diversos destinos del país, tanto en provincias como en municipios, permitiendo disfrutar de múltiples experiencias a un costo accesible:

Descuentos de hasta 50% en diversos productos turísticos.
4x3 en alojamiento en numerosos hoteles y cabañas.
2x1 en actividades para disfrutar de nuevas experiencias en todo el país.
Cuotas sin interés para facilitar el acceso a los beneficios.

De acuerdo con el Presidente Javier Milei y Daniel Scioli, el secretario de Turismo, este programa busca fortalecer el sector turístico nacional y fomentar el turismo interno a través de medidas de apoyo para los argentinos.

https://www.argentina.gob.ar/elegi-argentina 


A continuación, se presenta información detallada sobre las aerolíneas que operan en Argentina, los trenes turísticos disponibles, las rutas más transitadas por automovilistas y los cruceros que arriban a puertos argentinos.


Aerolíneas Nacionales:

- Aerolíneas Argentinas (Argentina) - https://www.aerolineas.com.ar
- LADE (Líneas Aéreas del Estado) (Argentina) - https://www.lade.com.ar
- Flybondi** (Argentina) - https://www.flybondi.com
-JetSMART Argentina (Argentina) - https://www.jetsmart.com


 Aerolíneas Internacionales:

- Aeroméxico (México) - https://www.aeromexico.com
- Air Canada (Canadá) - https://www.aircanada.com
- Air Europa (España) - https://www.aireuropa.com
-Air France (Francia) - https://www.airfrance.com.ar
- Amaszonas Uruguay (Uruguay) - https://www.amaszonas.com
- American Airlines (Estados Unidos) - https://www.aa.com
- Azul Linhas Aéreas (Brasil) - https://www.voeazul.com.br
- Avianca (Colombia) - https://www.avianca.com
- Boliviana de Aviación (Bolivia) - https://www.boa.bo
- British Airways (Reino Unido) - https://www.britishairways.com
- Copa Airlines (Panamá) - https://www.copaair.com
- Cubana de Aviación (Cuba) - https://www.cubana.cu
- Delta Air Lines (Estados Unidos) - https://www.delta.com
- Ethiopian Airlines (Etiopía) - https://www.ethiopianairlines.com
- Gol Linhas Aéreas (Brasil) - https://www.voegol.com
- Iberia (España) - https://www.iberia.com
- KLM (Países Bajos) - https://www.klm.com
- Level (España) - https://www.flylevel.com
- Lufthansa (Alemania) - https://www.lufthansa.com
- Paranair (Paraguay) - https://www.paranair.com
-*Qatar Airways (Qatar) - https://www.qatarairways.com
- Sky Airline*(Chile) - https://www.skyairline.com
- Turkish Airlines (Turquía) - https://www.turkishairlines.com
- United Airlines (Estados Unidos) - https://www.united.com

Fuente: [Argentina.gob.ar - Líneas Aéreas](https://www.argentina.gob.ar/orsna/informacion-al-pasajero/lineas-aereas)

 Trenes Turísticos en Argentina

1. Tren a las Nubes Recorre la provincia de Salta, ascendiendo a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas impresionantes de la Cordillera de los Andes.

2. Tren del Fin del Mundo: Ubicado en Ushuaia, Tierra del Fuego, es el ferrocarril más austral del mundo y atraviesa el Parque Nacional Tierra del Fuego.

3. Tren Patagónico: Conecta Viedma con San Carlos de Bariloche, permitiendo apreciar los paisajes de la Patagonia argentina.

4. Viejo Expreso Patagónico"La Trochita": Un histórico tren de trocha angosta que opera en Chubut, ofreciendo un viaje al pasado.

5. Tren Ecológico de la Selva.  Ubicado en Misiones, transporta a los visitantes por la selva misionera hasta las Cataratas del Iguazú.

6. Tren de la Costa: Recorre la zona norte del Gran Buenos Aires, bordeando el Río de la Plata y conectando con atractivos turísticos y centros comerciales.

7. Tren Turístico de Villa Elisa: En Entre Ríos, ofrece un recorrido pintoresco entre Villa Elisa y Caseros.

Fuente: [Entorno Turístico - Trenes Turísticos de Argentina](https://www.entornoturistico.com/los-6-irresistibles-trenes-turisticos-que-te-llevan-a-conocer-argentina/)


 Rutas Más Transitadas por Automovilistas en Argentina

- Ruta Nacional 9: Conecta Buenos Aires con La Quiaca, en Jujuy, atravesando importantes ciudades como Rosario, Córdoba y Salta. Es una de las rutas más extensas y transitadas del país.

- Ruta Nacional 2: Une Buenos Aires con Mar del Plata, siendo la principal vía de acceso a la costa atlántica bonaerense y muy concurrida durante la temporada de verano.

- Ruta Nacional 7: Conecta Buenos Aires con Mendoza y la frontera con Chile, pasando por ciudades como San Luis y San Rafael.

- Ruta Nacional 3: Recorre desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego, atravesando la región patagónica y conectando ciudades como Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

- Ruta Nacional 40 : Es la carretera más emblemática de Argentina, recorriendo más de 5.000 kilómetros de norte a sur, paralela a la Cordillera de los Andes. Une paisajes y culturas únicas, atravesando 11 provincias y pasando por destinos icónicos como la Quebrada de Humahuaca, los Valles Calchaquíes, Mendoza, Bariloche y el glaciar Perito Moreno en la Patagonia. Es un viaje soñado para los amantes de la aventura y la naturaleza, combinando tramos asfaltados y caminos de ripio en un recorrido lleno de historia y belleza natural.

Fuente: [Billiken - Ruta Nacional 2](https://billiken.lat/interesante/ruta-nacional-2/)*

Cruceros y Embarcaciones que Arriban a Puertos Argentinos

Principales Compañías de Cruceros:

- Costa Cruceros: Opera itinerarios que incluyen escalas en Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn. - https://www.costacruceros.com

- MSC Cruceros: Ofrece viajes con paradas en puertos argentinos como Buenos Aires y Ushuaia. - https://www.msccruceros.com.ar

- Norwegian Cruise Line: Realiza cruceros que visitan Buenos Aires y otros destinos en Argentina. - https://www.ncl.com

- Hurtigruten: Especializada en expediciones, incluye rutas hacia la Antártida con salidas desde Ushuaia. - https://www.hurtigruten.com

- Royal Caribbean: Ofrece itinerarios que parten desde Buenos Aires hacia diversos destinos. - https://www.royalcaribbean.com

 turismo 04

Las imagenes estan realizadas con IA y son credito del autor @arteescondidoia

Fuentes consultadas:

Hosteltur: Viajes de lujo y experiencias marcan las tendencias de turismo para 2024 
https ://www .hosteltur .com /161140_viajes -de -lujo -y -experienciales -marcan -las -tendencias -de -turismo -para -2024 .html
Revfine: Tendencias del Turismo 
https ://www .revfine .com /es /tendencias -del -turismo/
Entorno Turístico: Tendencias Turísticas para el Año 2024 
https ://www .entornoturistico .com /tendencias -turisticas -para -el -ano -2024/
EAE Madrid: Tendencias en Turismo 
https ://www .eaemadrid .com /es /blog /tendencias -turismo

Te puede interesar
sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

Lo más visto
2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.