¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Actualidad23 de octubre de 2025VanelogaVaneloga


Tucker Carlson asegura que la CIA está detrás de su creación, pero lo que importa es mirar el revés de la trama.

tapa_B_02

El hombre que dispara teorías

Tucker Carlson no es cualquier personaje. Fue una de las caras más vistas de Fox News, el canal conservador más influyente de Estados Unidos. Hoy, sin las cadenas de una empresa detrás, habla desde su propio micrófono y su voz suena más fuerte que nunca entre quienes desconfían del sistema.

En uno de sus más recientes discursos, Carlson lanzó una frase que se volvió viral: “Estoy convencido de que la CIA creó Bitcoin”. Lo dijo casi como quien tira una bomba y se aleja sin mirar atrás.

Su argumento: que el creador anónimo de la criptomoneda, Satoshi Nakamoto, no puede ser otra cosa que una entidad ligada a los servicios secretos.

 
La teoría según Carlson

Según él, el hecho de que nadie conozca la verdadera identidad de Nakamoto —y de que esa persona o grupo acumule miles de millones de dólares sin tocarlos— es “una señal obvia” de que hay algo más.

“Crecí en Washington, en una familia de gobierno. Cuando algo se mantiene en secreto por tanto tiempo, suele ser la CIA”, dijo frente al público del evento organizado por Turning Point USA.

Carlson asegura que por eso no invierte ni usará jamás Bitcoin. Dice que un día podría convertirse en una estafa global, manipulada por las élites financieras que hoy mueven los hilos del mundo.

 
Lo que sí es verdad

Bitcoin apareció en 2008, cuando el sistema financiero mundial se derrumbaba. El documento fundacional —el famoso whitepaper— se publicó en un foro de criptografía bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Desde entonces, nadie ha podido comprobar quién está detrás.

Hasta hoy, no existe evidencia alguna que relacione a la CIA o a cualquier otra agencia de inteligencia con la creación de Bitcoin. Todo lo que se sabe es que su tecnología se apoya en décadas de investigación pública sobre criptografía y seguridad digital.

Las teorías, en cambio, se alimentan de lo que falta: certezas. Y eso, en tiempos de desconfianza, es combustible puro.

 

Durante un evento de Turning Point USA en Estados Unidos, el periodista Tucker Carlson. No presentó pruebas. Su declaración se viralizó en redes y reabrió el debate sobre quién controla realmente la tecnología y el dinero digital.


Más allá de la verdad

Quizás lo interesante no sea si la CIA lo creó o no, sino por qué tanta gente necesita creer que sí. En un momento donde el poder financiero no solo maneja billetes, el anonimato y la tecnología son los nuevos fantasmas.

Carlson dice que su sospecha viene de haber visto de cerca cómo opera el poder en su país. Otros lo ven como un intento de mantener el miedo. Pero detrás del ruido, hay una pregunta que vale más que cualquier moneda: ¿quién controla realmente lo que creemos libre?

A la mayoría no le importa si Bitcoin es una creación anónima, un invento estatal o una jugada de laboratorio. Pero vale la pena escuchar a quienes desconfían, no para seguirlos, sino para entender el mapa.

Cada vez que alguien grita “conspiración”, lo que aparece detrás suele ser otra historia: la del control, la del dinero y la de cómo el poder siempre se disfraza de innovación.

Hay que aprender a ver el mapa completo, los manejos sociales nunca son puntuales, tienen un esquema.
Y nosotros, como Nación, estaría bueno que salgamos de la inocencia. De esa costumbre de creer todo tal como se presenta.

Entender cómo se mueven los hilos —aunque sea en temas que parecen lejanos— es la única manera de no terminar siendo parte del juego sin saberlo.

Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg

Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]

 

Sin título (Sitio web)Dale, ¿de verdad era cierto lo de HAARP?
2024 (7)El que avisa no traiciona
2024 (84)A estas alturas ya sabemos que hay androides entre nosotros






Te puede interesar
Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.