El que avisa no traiciona

Si lo dice la NASA, y bueno... como se pueda, hay que estar preparados

Actualidad21 de mayo de 2025VanelogaVaneloga

Llamarada solar: ¿y si el apagón global llega mañana?


2024 (7)


Ya tuvimos algunas pequeñas muestras de lo torpes y dependientes que somos ante un eventual apagón de varios días.
No queda otra que aprender de lo que pasó y saber cómo manejarnos si la historia se repite, pero a lo grande.

El 14 de mayo de 2025, el Sol pegó fuerte. La NASA detectó una llamarada solar de clase X2.7, la más potente del año, con una forma tan particular que los científicos la apodaron "Ala de Pájaro". Esta mega explosión liberó una nube de energía y partículas cargadas que, según los expertos, iba derecho a la Tierra.

Y no es cualquier cosita. Estas llamaradas pueden provocar tormentas geomagnéticas: chocan contra el campo magnético del planeta, lo sacuden, y generan efectos en cadena. La NASA lo dejó bien clarito: "Las comunicaciones por radio, las redes de energía eléctrica y las señales de navegación están en riesgo".

¿Cómo nos puede afectar? De muchas formas. Se pueden caer los sistemas GPS, dejar incomunicadas zonas enteras, generar apagones masivos o dañar satélites. Y si eso pasa, la vida como la conocemos se vuelve un poquito más caótica. Pensá en no poder cargar el celu, ni saber por dónde ir, ni siquiera saber qué está pasando en el mundo porque todo está desconectado.

Algunos ya lo llaman el "evento Carrington 2.0", en referencia a la tormenta solar de 1859 que prendió fuego telégrafos y generó auroras hasta en Colombia. Claro, hoy estamos mucho más tecnologizados y por eso mucho más vulnerables.
Aunque en 1859 no existía una escala formal para clasificar las llamaradas solares como la actual (que utiliza las clases A, B, C, M y X), los estudios modernos estiman que la llamarada asociada al Evento Carrington fue de una magnitud significativamente superior a las actuales de clase X. 
El impacto de esta tormenta solar fue tan severo que provocó fallos en los sistemas de telégrafo en Europa y América del Norte, generando chispas y, en algunos casos, incendios en las estaciones telegráficas . Además, se observaron auroras boreales en latitudes inusualmente bajas, como en Colombia y Panamá En comparación, la reciente llamarada solar de clase X2.7 detectada el 14 de mayo de 2025, aunque es la más potente del año, es considerablemente menos intensa que la del Evento Carrington. Sin embargo, sigue siendo motivo de preocupación debido a su potencial para afectar las comunicaciones y las redes eléctricas en la Tierra .

¿Es para asustarse? No, pero sí para prepararse. Nadie te dice que vayas a vivir como en la Edad Media, pero tener algunas precauciones no viene mal:

Mantené linternas, velas y baterías a mano.
Si tenés radio a pilas, mejor.
Guardá un mapa físico de tu ciudad y alrededores.
Desconectá los electrodomésticos si hay alerta.
Tené algo de agua y comida no perecedera.
Y sobre todo, informate con fuentes oficiales.
Según la propia NASA, esta llamarada ya provocó interrupciones en las comunicaciones por radio en el Medio Oriente y se espera que el Sol siga activo por lo menos hasta fines de 2025. Estamos en lo que llaman "máximo solar". Es decir, hay muchas chances de que otras llamaradas vengan en camino.

Así que ya sabés. No es ciencia ficción,  es un llamado de atención directo del cielo. Y como decimos siempre: el que avisa no traiciona.

Fuentes
: https://as.com/actualidad/ciencia/la-nasa-alerta-de-dos-erupciones-solares-que-podrian-provocar-estragos-en-la-tierra-esto-es-todo-lo-que-puede-pasar-n/
https://www.nasa.gov/solar-system/sun/solar-flares-explained/
https://www.space.com/solar-flare-x2-7-earth-effects-may-2025

En Mirada Argentina seguimos este tema desde que comenzó la página, así que si ponés en el buscador las palabras sol, electrodependientes o apagones, vas a encontrar muchísima información útil y actualizada. También podés colaborar con nosotros dejando tu experiencias o consejos en : @mirada_arg. Entre todos nos ayudamos a estar más preparados.

Te puede interesar
fentanilo_01

Cuando el cuerpo queda expuesto: “un pacto para vivir”

Vaneloga
Actualidad27 de mayo de 2025

Pero, ¿qué clase de pacto hicimos? ¿Cuándo, casi sin notarlo, aceptamos que otros decidieran por nosotros? El caso del fentanilo contaminado expone con crudeza las fallas de un sistema que debería cuidarnos y, sin embargo, nos deja expuestos. Enterate de muchas cosas mas en esta nota.

frio_tapa_03

Se viene el frío: 10 tips prácticos y populares para bancarlo mejor

Vaneloga
Actualidad26 de mayo de 2025

En esta nota vas a encontrar tu forma de hacerle frente al frío: ya sea ese “mudra” personal que te calienta las manos, una bebida que reconforta o un tip sencillo para abrigarte mejor en la calle. Además, compartimos números útiles para asistir a personas y animales en situación de calle.

Lo más visto
frio_tapa_03

Se viene el frío: 10 tips prácticos y populares para bancarlo mejor

Vaneloga
Actualidad26 de mayo de 2025

En esta nota vas a encontrar tu forma de hacerle frente al frío: ya sea ese “mudra” personal que te calienta las manos, una bebida que reconforta o un tip sencillo para abrigarte mejor en la calle. Además, compartimos números útiles para asistir a personas y animales en situación de calle.