Un sueño en movimiento: del sur profundo al templo del vóley

Un joven de Ushuaia, apasionado por el voley va tras un sueño: llegar a la Copa Argentina de Clubes U-16

Notas de Autor15 de septiembre de 2025VanelogaVaneloga

¡Vamos Tomy!

tomy_04

Démosle fuerza al viaje de Tomás Soria, Tomy un Joven de 16 años que se prepara para salir desde Tierra del Fuego, del fin del mundo —o el principio, todavía no lo tenemos del todo claro—, rumbo a Mar del Plata, Chapadmalal, donde se jugará la Copa Argentina de Clubes U-16.

La familia está recaudando fondos para cubrir los gastos del viaje. Se buscan sponsors y personas que quieran sumarse a esta movida que, aunque parezca pequeña, es enorme: la chance de que un joven que entrena todos los días cumpla el sueño de representar a su provincia en una competencia nacional. La convocatoria fue realizada desde Río Grande, por el entrenador Elias Illanes que pensó en él como refuerzo, dado que conoce el desempeño de Tomy en la Selección de Vóley de TDF.

El equipo de Casa del Deporte Río Grande está presente en cada paso, acompañando a Tomy y a todas las familias. Cada familia es fundamental para cumplir con el objetivo de que el equipo de Río Grande llegue con todos sus integrantes al Nacional de Voley en Chapadmalal.

El esfuerzo de la familia

Como ocurre con muchos deportistas del sur, el talento está, pero la distancia y los recursos se convierten en el gran desafío. El viaje desde Ushuaia hasta Mar del Plata implica gastos que las familias solas muchas veces no pueden afrontar. Por eso, se está realizando una recaudación de fondos, con el objetivo de cubrir, todos los gastos que implican trasladar a un equipo más de 3.000 kilómetros de distancia.

Cada aporte —ya sea de personas físicas o jurídicas, de vecinos solidarios o empresas — hará posible que Tomy y todo el equipo, no solo juegue un torneo, sino que vivan una experiencia que marcará sus vidas para siempre.Ninguna meta es posible si no se cuenta con el apoyo de la familia.


Incentivado por sus ídolos

En el deporte hay instantes que se convierten en motor. Incentivado por sus ídolos, Tomy atesora esos encuentros que para las grandes figuras tal vez fueron apenas un saludo o una foto, pero que para él significaron un impulso decisivo.

Acá les dejamos dos imágenes: para sus protagonistas pueden ser solo un momento, pero para un joven argentino esas postales se transforman en recuerdos inolvidables que lo empujan a seguir adelante.

tomy_02FOTO: De izquierda a derecha: Marcos Milinkovic y Luciano De Cecco. Momentos únicos que inspiran a Tomy.

Una movida que vale la pena


El viaje de Tomy, es el reflejo de lo que significa crecer con pasión en lugares alejados del centro deportivo del país. Su participación en la Copa Argentina es también la oportunidad de mostrar que el vóley fueguino existe, late y tiene futuro.

Hoy, más que nunca, la familia y la comunidad se unen para empujar este sueño.Un boleto de avión o una estadía en un hotel son mucho más que eso: son la llave para que un joven convierta la disciplina y el esfuerzo en un futuro lleno de posibilidades.

tomy_01

Chapadmalal, el templo del vóley

La Copa Argentina de Clubes,  una gran cita anual del vóley juvenil en el país. En el imponente Polideportivo de Chapadmalal —capaz de albergar hasta ocho canchas en simultáneo— se respira vóley durante todo noviembre.

Este 2025 será histórico: además de las tradicionales competencias en las categorías Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18, se sumará el Sudamericano de Clubes para Sub 14 y Sub 16, lo que convierte al evento en un verdadero punto de encuentro continental.

El calendario arranca el 2 de noviembre con los Sub 12 y culmina el 30 con el Sudamericano, pasando por jornadas intensas donde miles de jóvenes de todo el país y de la región buscan medirse en el máximo nivel. A esto se suman instancias de formación, como el Curso Abierto de árbitro internacional con Guillermo Paredes y Juan Ángel Pereyra, y el Curso de árbitro nacional a cargo de Fabián Ramón.

Por todo esto, Chapadmalal es considerado el templo del vóley argentino, un lugar donde se cruzan las futuras promesas con la mística de la competencia. Allí estará Tomy, intentando escribir su propia página en esta historia.


Si querés participar y dar una mano, comunicate con su mamá solo por mensaje al  +54 9 2901 40-8479

Podés ser partner con tu marca o simplemente colaborar con lo que puedas: en este sueño, todo suma.


Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

Te puede interesar
celula_música_tapa_01

No era a las tostadas, era a las células

Vaneloga
Notas de Autor30 de octubre de 2025

Las células pueden "escuchar" sonidos audibles y cambiar su comportamiento. Así lo demuestra una investigación japonesa que puso a prueba la reacción celular frente a ondas acústicas comunes. Lo que vibra afuera, también vibra adentro.

savia_azul_tapa_01

La salvia azul y su pacto con el colibrí

Vaneloga
Notas de Autor29 de octubre de 2025

Presente desde las selvas de Misiones hasta las llanuras bonaerenses, la Salvia guaranítica representa una síntesis entre naturaleza, cultura y conocimiento. De aroma anisado y flor azul intensa, atrae a los picaflores que aseguran su continuidad y simboliza la interacción armónica entre especies. Valorada por los guaraníes por sus propiedades calmantes , hoy ocupa un lugar central en los jardines nativos argentinos

2024 (89)

Sonria Lo Estamos Mirando

Vaneloga
Notas de Autor28 de octubre de 2025

La risa es una medicina natural. No hace falta esperar a que algo te cause gracia: podés provocar la risa, entrenarla y usarla como una herramienta para equilibrar cuerpo y mente. Te mostramos ejercicios simples, respaldados por la psicología, que podés hacer a diario para levantar el ánimo y reducir el estrés.

Lo más visto
Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

savia_azul_tapa_01

La salvia azul y su pacto con el colibrí

Vaneloga
Notas de Autor29 de octubre de 2025

Presente desde las selvas de Misiones hasta las llanuras bonaerenses, la Salvia guaranítica representa una síntesis entre naturaleza, cultura y conocimiento. De aroma anisado y flor azul intensa, atrae a los picaflores que aseguran su continuidad y simboliza la interacción armónica entre especies. Valorada por los guaraníes por sus propiedades calmantes , hoy ocupa un lugar central en los jardines nativos argentinos