Diella, la ministra que no pide chofer ni avión oficial

Albania designó a “Diella”, un bot de inteligencia artificial, como ministra de Contratación Pública para combatir la corrupción. Un experimento que abre el debate: ¿será que digitalizar ciertos cargos sensibles es la llave para recortar gastos y cortar de raíz prácticas que parecen imposibles de erradicar?

Actualidad12 de septiembre de 2025VanelogaVaneloga

Albania pone a una inteligencia artificial como ministra: ¿la apuesta correcta contra la corrupción?

2024 (62)

Interesante, ¿no? Que un país europeo se anime a nombrar a una inteligencia artificial como ministra no es un dato menor. Porque enseguida nos vuelve a la cabeza todo lo que podríamos ahorrar, desde mala sangre hasta dinero, si algunos puestos estratégicos dejaran de estar en manos humanas. Esos no van a robar, y si se mandan una macana, obvio, los desconectamos.


La decisión histórica

Por primera vez en la historia, un país le dio rango de ministro a una inteligencia artificial. Albania nombró a Diella como responsable de la Contratación Pública, un área clave que mueve millones de euros en licitaciones de obras, servicios y compras estatales.

Según explicó el primer ministro Edi Rama, la idea es que una IA, al no tener intereses personales ni vínculos políticos, pueda garantizar mayor transparencia y objetividad en procesos donde la corrupción ha sido la norma más que la excepción (Reuters).

¿Quién es Diella?

El nombre Diella significa “sol” en albanés. Hasta ahora funcionaba como un asistente virtual en la plataforma digital e-Albania, donde ayudaba a los ciudadanos a tramitar documentos, certificados y gestiones públicas en línea. Con su nuevo “ascenso” a ministra, tendrá un rol mucho más delicado: supervisar y adjudicar contratos estatales, un terreno donde durante años se denunciaron favoritismos, sobreprecios y arreglos políticos (AP News).

Lo que dicen los defensores

Para el gobierno albanés, Diella representa un cambio cultural profundo. “No se cansa, no tiene familia a la que favorecer, no pide chofer ni avión oficial”, ironizó Rama en su presentación. La apuesta es que la inteligencia artificial procese la información de manera imparcial, compare ofertas, evalúe antecedentes y emita decisiones con criterios objetivos y auditables (Infobae).

Lo que dicen los críticos

Claro que no todos ven el asunto con tanto optimismo. Algunos expertos en derecho y tecnología advierten que los algoritmos también pueden ser manipulados: basta con alterar los datos de entrada para condicionar los resultados. Además, surge un dilema legal: ¿cómo se le exige responsabilidad a un ministro que no es humano? ¿Qué pasa si adjudica un contrato injusto o comete un error grave? (Reuters). Otros señalan que una IA puede reducir la discrecionalidad, pero no eliminar la corrupción en todos los niveles, porque siempre quedará la instancia de quienes cargan y supervisan la información (AP News).

¿Y en Argentina?

¿Por qué no pensar en digitalizar parcialmente algunos puestos estratégicos en nuestro país? Nadie habla de reemplazar a todos, pero sí de áreas duras de administración: licitaciones, compras estatales, auditorías y control de gastos. Lo que hoy se dilapida en sobreprecios, “amigos del poder” y favores políticos, podría reducirse con procesos más transparentes y trazables. No es infalible, pero al menos recortaría la discrecionalidad que tanto daño hace.


Bueno, dejemos que Albania haga su prueba. Nosotros vamos viendo. Quién te dice, capaz un día descubrimos que también podríamos ahorrarnos un montón de plata en mantener el famoso “déficit cero” no desde los ajustes que siempre recaen en los de abajo, sino recortando donde más duele: en los gastos de poder.

Plata que se va en marchas oficiales y reclamos, en traslados con choferes, en aviones que vuelan más por privilegio que por necesidad.

Y ahí sí, tal vez, entendamos que la digitalización de algunos puestos estratégicos es una  forma concreta de dejar de despilfarrar lo que pertenece a todos.


Fuentes
Reuters – “Albania appoints AI bot minister to tackle corruption” (11/09/2025)
AP News – “Albania names AI bot Diella as minister in bid to fight corruption” (11/09/2025)
Infobae – “Albania nombró a la inteligencia artificial Diella como ministra contra la corrupción” (12/09/2025)

Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

Te puede interesar
Lo más visto
2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.

pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.

2024 (57)

María Montessori: la mujer que revolucionó la educación y sigue siendo vanguardia

Vaneloga
Notas de Autor09 de septiembre de 2025

María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.

salta_002

Cuevas de Acsibi: el “lugar de fuego” escondido en Salta

Vaneloga
Lugares10 de septiembre de 2025

Un rincón único en el planeta, impecable en su historia y majestuoso en su forma. Es un viaje al corazón de una raíz que sigue latiendo, donde el presente se sostiene sobre siglos de historia. Un escenario irrepetible, reservado para quienes buscan comprender que la geografía también es herencia.

2024 (59)

Vos no sabés todo lo que pasa en la boca: salud oral y cuerpo entero

Vaneloga
Innovacion 11 de septiembre de 2025

La salud de la boca no es un tema menor: lo que ocurre ahí repercute en todo el cuerpo. Desde problemas digestivos hasta enfermedades crónicas, la ciencia ya lo demostró. Hoy, Argentina es epicentro de un cambio de paradigma mundial: dejar atrás los implantes dentales metálicos y avanzar hacia una implantología libre de metales. Veamos de qué se trata este congreso y qué nos dicen nuestros médicos.