
Arsénico y flúor en el agua de Argentina: qué está pasando, qué se está haciendo y qué falta hacer
Tenemos un problema y hay que atenderlo ahora: agua con arsénico, plástico y flúor. Mapa de Arsénico.
El calendario marca una nueva oportunidad para descansar y viajar: abril trae consigo un combo de feriados que muchos argentinos ya están mirando con interés. Conocé qué días no se trabaja, cuánto cuesta una escapada y cuáles son los destinos más elegidos para Semana Santa.
Actualidad03 de abril de 2025🗓️ ¿Qué feriados hay en abril 2025?
Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable; cada empleador decide si se otorga o no).
Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado nacional).
Jueves 24 de abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (día no laborable para las comunidades armenias en Argentina)¹.
¿Cuánto cuesta viajar en Semana Santa?
De acuerdo con un informe actualizado a abril 2025, los precios para vacacionar cuatro días en los destinos nacionales más elegidos aumentaron considerablemente en comparación con el año anterior, aunque varían según el medio de transporte y la región.
🔝 Top 5 de destinos más buscados:
Buenos Aires
Puerto Iguazú
Mendoza
Bariloche
El Calafate
Links para consultar :
https://misiones.tur.ar/semana-santa/
https://sisanjuan.gob.ar/especiales/2024-03-24/55038-en-semana-santa-descubrite-en-san-juan
https://www.visitcatamarca.com/
Precios de paquetes (avión + hotel 3 estrellas con desayuno, para dos personas):
Puerto Iguazú: $1.915.714 (suba del 102% vs. 2024)
El Calafate: $2.386.103 (suba del 87%)
Mendoza: $946.373 (suba del 46%)
Viajar en avión sigue siendo la opción más cara, aunque también la más demandada por quienes buscan optimizar el tiempo.
Precios en micro (hotel 3 estrellas con desayuno, para dos personas):
Puerto Iguazú: $894.297 (suba del 39%)
El Calafate: $1.349.293 (suba del 27%)
Mendoza: $576.300 (¡bajó un 17% respecto al año pasado!)
La alternativa terrestre se presenta como una opción más accesible, sobre todo para parejas jóvenes, jubilados o familias que priorizan el ahorro sin resignar comodidad.
Escapadas, la fórmula que sigue funcionando
Con una inflación persistente y consumo ajustado, las escapadas siguen ganando terreno. La posibilidad de desconectar durante 72 o 96 horas se transforma en un pequeño lujo posible para miles de argentinos que buscan descansar sin tener que endeudarse.
Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del cristianismo. Conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, comenzando con el Domingo de Ramos y culminando en el Domingo de Pascua.
Les dejamos este audio libro, desde la redacción de Mirada Argentina contemplamos este cápitulo como muy factible , solo este tomo 1.
Tenemos un problema y hay que atenderlo ahora: agua con arsénico, plástico y flúor. Mapa de Arsénico.
Si el arte te mueve más que cualquier otra cosa, prestá atención: ARCA anunció la subasta electrónica de instrumentos musicales incautados por la Aduana. Guitarras, bajos, amplificadores y micrófonos saldrán a la venta el 18 de septiembre de 2025, a través del sitio del Banco Ciudad—cualquier persona interesada puede participar.
Las ciudades argentinas arden: en La Plata midieron hasta 10 °C más que en el campo, y en Buenos Aires la brecha llega a 25 °C entre barrios. Menos verde, más cemento, más calor. El desafío es simple: sumar naturaleza para que el verano sea habitable.
En Alemania y Austria, los adolescentes ya pueden denunciar a sus padres por publicar fotos de su infancia en redes sociales sin su consentimiento. Acá en Argentina todavía no existe, pero más de uno debería empezar a pensar en bajar esas fotos de la nube.
Tan rico, es tan fácil, es tan económico, es tan bueno para la salud, es tan de todo. Solo hay que ponerse las pilas un día: te juntás con una amiga a la tarde, se arman varios frascos, se reparten, y así hay salud para todas las familias.
Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.
Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.
Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.
María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.