Gustavo Marrone: retrospectiva de una figura esquiva del arte argentino

Con curaduría de Nicolás Cuello, Yo contra mí, en Fundación Fortabat, propone otro recorrido en la búsqueda de una retrospectiva de la obra de Gustavo Marrone, un artista argentino esquivo que, entre Buenos Aires y Barcelona, hace más de cuatro décadas que plantea un juego de bordes filosos con imágenes y palabras que se retuercen desde el deseo de sexualidades y cuerpos desafiantes.

Arte Argentino 25 de septiembre de 2024

"Yo contra mí": la sexualidad sin domesticar

Gustavo Marrone: retrospectiva de una figura esquiva del arte argentino
Con curaduría de Nicolás Cuello, Yo contra mí, en Fundación Fortabat, propone otro recorrido en la búsqueda de una retrospectiva de la obra de Gustavo Marrone, un artista argentino esquivo que, entre Buenos Aires y Barcelona, hace más de cuatro décadas que plantea un juego de bordes filosos con imágenes y palabras que se retuercen desde el deseo de sexualidades y cuerpos desafiantes. 

Yo contra mí: recorre dos décadas de la producción de Gustavo Marrone
 
“Como una pulsión indómita, como una celebración plebeya de todas las diferencias”, termina escribiendo Nicolás Cuello, curador de la muestra Yo contra mí, compuesta de alrededor de dos décadas de la producción de Gustavo Marrone. Esas dos frases son una perfecta invitación a un recorrido excéntrico, porque la muestra no tiene un núcleo central sino que son dos espirales que rompen la linealidad estética, la cronología de las obras, para juego de espejos las pinturasdos instalaciones en videomediado de los 80 a los primeros 2000Buenos AiresBarcelona


 https://www.pagina12.com.ar/769878-gustavo-marrone-retrospectiva-de-una-figura-esquiva-del-arte

Te puede interesar
bera-muestras

El arte del vidrio

Vaneloga
Arte Argentino 22 de septiembre de 2025

Una disciplina milenaria encuentra en Argentina un espacio único de encuentro y creación. El 27° Salón Nacional del Vidrio en el Arte reúne a más de 80 artistas de Argentina y Uruguay con entrada libre y gratuita, hasta el 8 de noviembre en el Museo Municipal del Vidrio (MuVi) de Berazategui.

Lo más visto
2024 (85)

Soldaditos de la patria, rehenes de la barbarie

Vaneloga
Notas de Autor29 de septiembre de 2025

Este texto no pretende ser más que un ensayo, o quizás un descargo. Una necesidad de compartir entre todos el dolor que nos desborda y el asombro que nos provoca mirar lo que pasa a nuestro alrededor y más allá de nuestras fronteras. No busca respuestas definitivas, sino nombrar lo que nos atraviesa cuando la barbarie se instala y nos obliga a convivir con ella.

yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.