La Fragilidad Humana Ya No Se Mira Solo por TV

Las recientes tragedias ocurridas en distintas partes del mundo - desde los apagones en Cuba y el huracán Oscar, hasta las inundaciones en Valencia y el derrumbe en Villa Gesell - nos recuerdan cuán frágiles somos frente a la naturaleza y sus fuerzas. Un recorrido por los acontecimientos que captaron la atención del mundo en estos últimos días.

Actualidad31 de octubre de 2024

El azote de la naturaleza. Así como también las decisiones, impulsadas por el afán de desarrollo y progreso, pueden llevar a la desgracia.

En el marco de las tragedias recientes y fenómenos naturales que desestabilizan nuestras rutinas, se pone de relieve una verdad que solemos olvidar en el vaivén de la vida moderna: la vulnerabilidad y finitud de la existencia humana. Esta realidad, tan evidente en situaciones de desastre, nos enfrenta a nuestra condición de seres temporales, efímeros, y a menudo desconectados de las fuerzas que gobiernan la naturaleza y el cosmos.

DALL·E 2024-10-31 16.30.01 - A high-quality black-and-white photograph capturing the impact of nature's force and the lessons it brings. The scene shows a landscape ravaged by a r

En Valencia, España, desde el 28 de octubre, una serie de inundaciones y desbordes de ríos han causado daños masivos, dejando más de un centenar de muertos y miles de personas sin electricidad ni agua potable

. En situaciones como estas, la naturaleza deja en evidencia su poder y su capacidad de transformar la realidad de un momento a otro.
https://as.com/actualidad/sociedad/dana-ultima-hora-en-directo-95-muertos-zonas-afectadas-por-las-inundaciones-en-valencia-y-alerta-roja-en-cataluna-n/

Vecinos del barrio de La Torre, en Valencia, se desplazan a otras zonas menos afectadas por la dana para poder comprar alimentos.
Vecinos del barrio de La Torre, en Valencia, se desplazan a otras zonas menos afectadas por la dana para poder comprar alimentos.ALBERT GARCIA

En Villa Gesell, Argentina, la tragedia tuvo un rostro diferente pero igualmente devastador: el derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik, donde el colapso de una estructura en remodelación dejó personas atrapadas bajo los escombros. Este desastre, que involucra investigaciones sobre obras irregulares y permisos cuestionables, expone otra faceta de la vulnerabilidad humana, una que yace en nuestras propias decisiones y sistemas​

https://el-periodico.com.ar/el-pais/identificaron-a-la-segunda-victima-del-derrumbe-en-villa-gesell--es-la-ex-duena-del-hotel_a6723d270c6b5c7193e95155f

885403-villa-20gesell-201

Los bomberos rescataron a una mujer mayor de entre los escombros. Imagen: Prensa

Por otro lado, Cuba enfrenta una crisis que conjuga elementos naturales y humanos. La isla vive una serie de apagones que, además de interrumpir la vida cotidiana de miles, han encendido la ira de una población cada vez más desesperada. A esto se suma el huracán Oscar, que con vientos de hasta 120 kilómetros por hora amenaza con inundaciones y desbordes en provincias vulnerables del oriente cubano​

https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/cuba-apagones-se-ve-una-gran-desesperanza-las-carencias-y-los-apagones-masivos-ponen-al-limite-la-paciencia-de-los-cubanos-noticia/#google_vignette

Inundaciones en Veracruz, México: En la región sur de Veracruz, el desbordamiento de los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos ha afectado a más de 1,140 personas y aislado varias comunidades. Las autoridades han activado 20 refugios para los desplazados y movilizado equipos de rescate para atender la situación, especialmente en ciudades como Minatitlán y Hidalgotitlán, que han quedado parcialmente incomunicadas. Las lluvias continúan, complicando las labores de rescate y contención en la zona.

https://www.infobae.com/mexico/2024/10/28/inundaciones-en-veracruz-muertos-perdidas-economicas-desalojo-de-viviendas-y-emergencia-estatal/

Desde las escrituras sagradas, como la Biblia y el Corán, también se aborda la finitud humana como una verdad universal que todo ser humano debe asumir. En Eclesiastés 3:20, la Biblia afirma: "Todo va al mismo lugar; todo fue hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo," recordándonos la humildad de nuestro origen y destino compartido. Esta concepción de la vida y la muerte invita a vivir con un sentido de propósito y autenticidad, recordando que cada momento es precioso precisamente porque es transitorio.

Por otro lado, el Corán nos ofrece una visión similar en su verso 39:42, donde se dice: "Dios toma las almas al morir, y las que no mueren, en su sueño," lo cual representa un llamado a aceptar nuestra mortalidad como parte de un ciclo mayor que trasciende nuestra comprensión. En esta visión, la vida es un proceso de aprendizaje continuo, y la muerte, una transición inevitable hacia una nueva etapa de existencia.

La tragedia y la vulnerabilidad que enfrentamos en tiempos de desastres nos devuelven a una verdad fundamental: nuestra fragilidad y la necesidad de reconocer y respetar la naturaleza y el misterio de la vida misma. Estos momentos pueden ser oportunidades para redescubrir valores esenciales y trascender lo superficial, orientando nuestras vidas hacia el crecimiento personal y espiritual, y hacia una vida de mayor compasión y responsabilidad compartida.

Fuentes:
Infobae sobre la tragedia en el Cerro Marmolejo​
ECHO y GDACS sobre las inundaciones en Valencia​
El Destape sobre el derrumbe en Villa Gesell​
​C5N
Entrelíneas sobre la obra irregular en el Apart Hotel Dubrovnik

Te puede interesar
Lo más visto
pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.

florida

El tema que Florida puso sobre la mesa del mundo

Vaneloga
Notas de Autor08 de septiembre de 2025

Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.

2024 (57)

María Montessori: la mujer que revolucionó la educación y sigue siendo vanguardia

Vaneloga
Notas de Autor09 de septiembre de 2025

María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.

salta_002

Cuevas de Acsibi: el “lugar de fuego” escondido en Salta

Vaneloga
Lugares10 de septiembre de 2025

Un rincón único en el planeta, impecable en su historia y majestuoso en su forma. Es un viaje al corazón de una raíz que sigue latiendo, donde el presente se sostiene sobre siglos de historia. Un escenario irrepetible, reservado para quienes buscan comprender que la geografía también es herencia.