Al César lo que es del César: El Billete de los BRICS y su Ambición de Desafiar al Dólar

Un billete del BRICS podría ser visto como un desafío directo al dominio del dólar estadounidense en las transacciones internacionales. Actualmente, el dólar sigue siendo la moneda de referencia global, especialmente en el comercio de bienes como el petróleo.

Actualidad24 de octubre de 2024

El Billete de los BRICS: Un Misterio Económico que Despierta Expectativa Global

Durante la XVI Cumbre de los BRICS, que tuvo lugar este año, surgió una noticia que no ha dejado de generar especulaciones en el ámbito internacional: la posible creación de un billete del bloque BRICS . Esta iniciativa, aunque presentada de forma discreta, desató múltiples interrogantes sobre su viabilidad y las implicancias económicas que podrían tener un nivel global.

FireShot Capture 14873 - ¿Qué se sabe del misterioso 'billete de los BRICS' que mostraron a _ - actualidad.rt.com

El anuncio y las primeras imágenes.
Fue en el segundo día de la cumbre cuando el presidente ruso, Vladímir Putin , recibió un prototipo de lo que podría ser un billete representativo de los BRICS. Este hecho fue confirmado por Dmitri Peskov , portavoz del Kremlin, en una entrevista al periodista ruso Pável Zarubin. Si bien los detalles eran escasos, la imagen simbólica de un billete emitido por este bloque económico encendió las alarmas en los mercados financieros.

El BRICS —integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— es uno de los bloques económicos emergentes más poderosos del mundo, cuya influencia se extiende a múltiples sectores económicos. El debate en torno a la creación de un conjunto de billetes plantea una interrogante clave: ¿están los BRICS avanzando hacia una moneda común o, al menos, un símbolo monetario que refuerce su identidad económica en el escenario global?

Implicancias geopolíticas de un billete de los BRICS
La sola imagen de un billete del BRICS envía un mensaje poderoso. Si bien la idea de una moneda común es, hasta ahora, más un gesto político que una realidad económica tangible, algunos analistas ya especulan sobre las implicaciones geopolíticas que un movimiento de esta magnitud podría generar.

Un billete del BRICS podría ser visto como un desafío directo al dominio del dólar estadounidense en las transacciones internacionales. Actualmente, el dólar sigue siendo la moneda de referencia global, especialmente en el comercio de bienes como el petróleo. Sin embargo, los miembros del bloque han manifestado en varias ocasiones su interés en reducir su dependencia del dólar y fortalecer las transacciones en monedas locales .

La creación de una moneda BRICS, o incluso un billete simbólico, podría ser un paso hacia ese objetivo: una herramienta para reforzar la cooperación económica y financiera entre los miembros del bloque y, a su vez, un intento de desafiar el sistema financiero global dominado. por Occidente .

Viabilidad y desafíos
A pesar de la expectativa, los desafíos que enfrenta esta propuesta son considerables. Crear una moneda única en un bloque tan diverso como los BRICS requeriría superar grandes diferencias económicas, políticas y culturales entre sus miembros. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica tienen economías muy dispares, y el nivel de integración financiera necesario para una moneda común aún parece lejano.

En el mejor de los casos, el billete presentado a Putin podría ser más una declaración de intenciones que una realidad próxima. De hecho, algunos expertos ven en esta acción un movimiento simbólico que busca mostrar unidad entre los países del bloque en un momento en el que se están enfrentando presiones económicas y políticas de Occidente.

FireShot Capture 14874 - Putin_ Los países BRICS están desarrollando su propio análogo de SW_ - actualidad.rt.comSergey Bobylev / Sputnik

Una alternativa moneda al dólar: ¿utopía o estrategia?
El proyecto de una moneda común de los BRICS se enmarca en un contexto geopolítico más amplio. En los últimos años, se ha observado un interés creciente en diversificar las monedas de reserva a nivel global. Países como China y Rusia han intensificado sus esfuerzos para reducir su dependencia del dólar en los acuerdos comerciales bilaterales, y la aparición de un billete BRICS podría ser vista como un paso en esa dirección.

Sin embargo, a pesar de las aspiraciones, la posibilidad de que una moneda de los BRICS desafíe el liderazgo del dólar en el corto plazo parece remota. Las barreras económicas y políticas dentro del propio bloque, junto con la preeminencia del dólar en los mercados internacionales, hacen que la propuesta de una moneda BRICS siga siendo una estrategia a largo plazo.




Fuentes: 

Entrevista a Dmitri Peskov - Confirmación oficial del Kremlin sobre la presentación del prototipo del billete de los BRICS al presidente Vladímir Putin durante la XVI Cumbre. (Medios rusos, como RT o TASS ).
Análisis geopolítico de los BRICS - Reportajes en The Economist , Financial Times y Bloomberg que exploran los esfuerzos del bloque BRICS para reducir su dependencia del dólar y su influencia económica global.
Cobertura de la Cumbre del BRICS - Informes y artículos de agencias internacionales como Reuters , BBC , y Al Jazeera , que cubren los temas discutidos en la XVI Cumbre y las resoluciones relacionadas con la cooperación económica y monetaria.
Estudios del FMI y Banco Mundial - Informes sobre las implicaciones económicas de crear monedas alternativas al dólar, especialmente en el contexto de bloques como los BRICS.

Te puede interesar
tapa_B_02

¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

Vaneloga
Actualidad23 de octubre de 2025

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.