La Rambla de Mar del Plata, patrimonio histórico en restauración: ¿qué implica el proyecto?

La Rambla de Mar del Plata: el plan de recuperación del histórico paseo y sus edificios

Actualidad22 de octubre de 2024VanelogaVaneloga

Anunciaron la puesta en valor de La Rambla, obra del arquitecto Bustillo de 1939

El Gobierno bonaerense anunció ayer un ambicioso plan para la puesta en valor de uno de los espacios más icónicos de Mar del Plata: **La Rambla**, obra del reconocido arquitecto argentino **Alejandro Bustillo**, inaugurada en 1939. Esta emblemática construcción, que forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, incluye dos edificios históricos de gran relevancia: el **Casino Central** y el **hotel NH Provincial**.

Mar del plata rambla

 foto: Mauro V. Rizzi

Un patrimonio histórico que vuelve a brillar

El anuncio de esta obra de restauración fue recibido con entusiasmo, ya que La Rambla es uno de los puntos turísticos más visitados de Mar del Plata, atrayendo a miles de turistas cada año. La puesta en valor tiene como objetivo no solo preservar este ícono arquitectónico, sino también revitalizar el paseo para ofrecer una mejor experiencia tanto a los residentes como a quienes eligen esta ciudad balnearia como destino turístico.

La intervención, a cargo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, se centrará en la restauración de los detalles arquitectónicos originales diseñados por Bustillo, respetando el estilo clásico que caracteriza a los edificios del Casino y del hotel NH Provincial. Además, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en los materiales utilizados en la época, como la piedra Mar del Plata, elemento distintivo en la obra de Bustillo, y la reparación de las áreas más deterioradas por el paso del tiempo.

 ¿Por qué es importante esta obra?

La Rambla y sus edificios aledaños no solo son un símbolo de la ciudad, sino también de la historia del turismo en Argentina. Construidos en una época donde Mar del Plata consolidaba su fama como la ciudad balnearia por excelencia, el diseño de Bustillo contribuyó a darle un carácter monumental y elegante al paseo costero.

El Casino Central, por ejemplo, es uno de los centros de entretenimiento más grandes del país, y su estructura es reconocida por su imponente fachada y su diseño de estilo racionalista. Junto con el **hotel NH Provincial**, otro de los pilares de este conjunto arquitectónico, forman una postal inconfundible de la costa marplatense.

El turismo y el impacto económico

El plan de restauración también tiene un enfoque en impulsar el turismo, una de las principales actividades económicas de la ciudad. Con la puesta en valor de La Rambla y sus alrededores, se espera que Mar del Plata siga consolidándose como un destino atractivo tanto para los turistas nacionales como internacionales, ofreciendo no solo sus tradicionales playas, sino también una propuesta cultural y arquitectónica renovada.

¿Qué implica la restauración?

Los trabajos contemplan no solo la reparación de las estructuras, sino también mejoras en la accesibilidad, iluminación y seguridad del área. La Rambla es un espacio de encuentro para los marplatenses y turistas, por lo que la modernización de su infraestructura es clave para garantizar su disfrute y conservación a lo largo de los años.

Se prevé que las obras estén finalizadas antes del inicio de la temporada alta de verano, lo que generará una mayor expectativa por parte de los operadores turísticos y comerciantes de la zona. Además, la restauración respetará el valor histórico del lugar, para que siga siendo un símbolo de identidad marplatense y un atractivo turístico de primer nivel.

Fuentes:
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires : Comunicado oficial sobre el anuncio de la puesta en valor de La Rambla

Te puede interesar
pavas

Pava eléctrica, ¿con qué esas teníamos?

Vaneloga
Actualidad21 de julio de 2025

“No será de acero pulido ni tendrá luz que parpadea, pero la pava a gas calienta sin que la cuenta te duela. No enchufa ni pita sola, ni se corta si lloviera... pero cebás con historia, y el mate sabe a madera.”

Lo más visto
2024 (25)

Nico viaja gracias a vos

Vaneloga
Innovacion 21 de julio de 2025

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

2024 (27)

Villa Pehuenia: donde Dios pintó con naturaleza

Vaneloga
Lugares24 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.