
Agüita sin arsénico para Chivilcoy: la Corte falló y ABSA deberá cumplir
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con la llegada del huracán Óscar, que se ha debilitado a tormenta tropical, las autoridades han declarado la fase de alerta ciclónica, especialmente en las provincias orientales del país
Actualidad21 de octubre de 2024La crisis energética en Cuba ha alcanzado su punto más crítico en 2024, con más del 50% del país afectado por apagones que han durado hasta 21 horas en algunas regiones. Este escenario se complica aún más con la inminente llegada del huracán Óscar, que amenaza con agravar la ya precaria situación del suministro eléctrico en la isla.
Cubanos cargando baterías de celulares y Huracán Oscar Foto © Collage CiberCuba
Los cortes de energía comenzaron por la falta de mantenimiento en varias centrales termoeléctricas y la carencia de combustible para los generadores, lo que ha desatado protestas y un creciente malestar en la población, aunque las manifestaciones masivas se han reducido debido al temor a represalias militares. Según informes, las fuerzas armadas cubanas han mantenido un control estricto de la situación, evitando disturbios significativos.
Con la llegada del huracán Óscar, que se ha debilitado a tormenta tropical, las autoridades han declarado la fase de alerta ciclónica, especialmente en las provincias orientales del país. Las fuerzas militares, junto con la Defensa Civil, han sido desplegadas para coordinar evacuaciones y preparar refugios en las zonas más vulnerables.
El gobierno cubano ha intentado paliar la crisis energética con la importación de combustible desde México y otras medidas temporales, como la implementación de microsistemas eléctricos en algunas provincias, pero la magnitud del déficit, que ha superado los 1.600 MW, sigue generando apagones prolongados. La falta de comunicación clara por parte de las autoridades ha sido otro punto de crítica, con la población exigiendo respuestas más concretas sobre los planos de recuperación.
Fuentes:
https://x.com/PresidenciaCuba
Granma : Informe sobre la preparación ante la llegada del huracán Óscar y la situación de los apagonesGranma.cu
Diario de Cuba : Detalles sobre el déficit energético y los envíos de combustible desde MéxicoDiario de Cuba
Periódico Cubano : Información sobre los apagones masivos y la falta de soluciones por parte del gobierno cubanoPeriódico Cubano
Cubanet : Reportes sobre las reacciones de la población y la respuesta militar a la crisis energéticaCubaNet
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
El plazo fijo, ese viejo recurso que usaban nuestros padres para "hacer trabajar la plata", hoy pierde terreno frente a nuevas herramientas. Sin embargo, todavía hay quienes lo eligen. ¿Qué banco te paga más? ¿Y por qué muchos ya ni lo miran?
“No será de acero pulido ni tendrá luz que parpadea, pero la pava a gas calienta sin que la cuenta te duela. No enchufa ni pita sola, ni se corta si lloviera... pero cebás con historia, y el mate sabe a madera.”
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
El plazo fijo, ese viejo recurso que usaban nuestros padres para "hacer trabajar la plata", hoy pierde terreno frente a nuevas herramientas. Sin embargo, todavía hay quienes lo eligen. ¿Qué banco te paga más? ¿Y por qué muchos ya ni lo miran?
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.