Cuba a la deriva: entre apagones y la amenaza del huracán Óscar

Con la llegada del huracán Óscar, que se ha debilitado a tormenta tropical, las autoridades han declarado la fase de alerta ciclónica, especialmente en las provincias orientales del país

Actualidad21 de octubre de 2024

Cuba espera la llegada del huracán Óscar tras dos días de apagón

La crisis energética en Cuba ha alcanzado su punto más crítico en 2024, con más del 50% del país afectado por apagones que han durado hasta 21 horas en algunas regiones. Este escenario se complica aún más con la inminente llegada del huracán Óscar, que amenaza con agravar la ya precaria situación del suministro eléctrico en la isla.

Cubanos cargando baterías de celulares y Huracán OscarFoto © Collage CiberCubaCubanos cargando baterías de celulares y Huracán Oscar Foto © Collage CiberCuba

Los cortes de energía comenzaron por la falta de mantenimiento en varias centrales termoeléctricas y la carencia de combustible para los generadores, lo que ha desatado protestas y un creciente malestar en la población, aunque las manifestaciones masivas se han reducido debido al temor a represalias militares. Según informes, las fuerzas armadas cubanas han mantenido un control estricto de la situación, evitando disturbios significativos.

Con la llegada del huracán Óscar, que se ha debilitado a tormenta tropical, las autoridades han declarado la fase de alerta ciclónica, especialmente en las provincias orientales del país. Las fuerzas militares, junto con la Defensa Civil, han sido desplegadas para coordinar evacuaciones y preparar refugios en las zonas más vulnerables.

El gobierno cubano ha intentado paliar la crisis energética con la importación de combustible desde México y otras medidas temporales, como la implementación de microsistemas eléctricos en algunas provincias, pero la magnitud del déficit, que ha superado los 1.600 MW, sigue generando apagones prolongados. La falta de comunicación clara por parte de las autoridades ha sido otro punto de crítica, con la población exigiendo respuestas más concretas sobre los planos de recuperación.

Fuentes:

https://x.com/PresidenciaCuba

Granma : Informe sobre la preparación ante la llegada del huracán Óscar y la situación de los apagonesGranma.cu

Diario de Cuba : Detalles sobre el déficit energético y los envíos de combustible desde MéxicoDiario de Cuba

Periódico Cubano : Información sobre los apagones masivos y la falta de soluciones por parte del gobierno cubanoPeriódico Cubano

Cubanet : Reportes sobre las reacciones de la población y la respuesta militar a la crisis energéticaCubaNet

Te puede interesar
Lo más visto
pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.

florida

El tema que Florida puso sobre la mesa del mundo

Vaneloga
Notas de Autor08 de septiembre de 2025

Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.

2024 (57)

María Montessori: la mujer que revolucionó la educación y sigue siendo vanguardia

Vaneloga
Notas de Autor09 de septiembre de 2025

María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.

salta_002

Cuevas de Acsibi: el “lugar de fuego” escondido en Salta

Vaneloga
Lugares10 de septiembre de 2025

Un rincón único en el planeta, impecable en su historia y majestuoso en su forma. Es un viaje al corazón de una raíz que sigue latiendo, donde el presente se sostiene sobre siglos de historia. Un escenario irrepetible, reservado para quienes buscan comprender que la geografía también es herencia.