El Sol en modo X: La actividad solar continúa sacudiendo el espacio

Cuando estas partículas alcanzan la Tierra, liberan una cantidad de energía que interactúa con nuestros sistemas eléctricos y tecnológicos

Actualidad09 de octubre de 2024

El Sol se desata: Dos erupciones solares de clase X sacuden el espacio y envían señales a la Tierra

FireShot Capture 14836 - Llamarada solar - SpaceWeatherLive.com - www.spaceweatherlive.com

https://www.spaceweatherlive.com/es/actividad-solar/llamarada-solar.html

En las últimas 24 horas, el Sol ha vuelto a demostrar su poder desatando dos erupciones solares de clase X, las más potentes que pueden emitir, enviando ondas de energía a través del espacio que podrían tener un impacto significativo en la Tierra. Las imágenes capturadas por la sonda SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) nos muestran las impresionantes eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) asociadas a estas erupciones: enormes “bocanadas” de plasma solar que viajan a millones de kilómetros por hora, dirigiéndose hacia los confines del Sistema Solar.

¿Qué son las erupciones solares de clase X?
Las erupciones solares se clasifican en distintas categorías según su intensidad, y la clase X es la más extrema. Estas explosiones liberan enormes cantidades de radiación en el espacio, y cuando están dirigidas hacia la Tierra, pueden causar disturbios importantes en las comunicaciones por radio, los satélites, e incluso afectar redes eléctricas. La más reciente actividad solar ha puesto a las agencias espaciales y a los meteorólogos del clima espacial en alerta, ya que los efectos de estas erupciones podrían sentirse en los próximos días.

Lo fascinante de estas explosiones no es solo su poder, sino cómo impactan la Tierra. Cuando las partículas solares cargadas chocan con nuestra atmósfera, no solo generan impresionantes auroras, sino que esta energía puede "mover" otras energías aquí en la Tierra. Este movimiento energético puede tener efectos inesperados: desde alterar sistemas tecnológicos hasta provocar cambios en el clima espacial que afectan nuestras vidas cotidianas. Siempre estar atentos a dónde y cuándo impacta esta energía nos da la posibilidad de prever que algo importante está por suceder en esa zona.

¿Qué es una eyección de masa coronal?
Las eyecciones de masa coronal (CME) son enormes cantidades de plasma solar y campos magnéticos expulsados desde la corona del Sol, la atmósfera exterior de nuestra estrella. Estas "bocanadas" de material solar pueden viajar a velocidades que superan los 2 millones de kilómetros por hora, transportando con ellas partículas cargadas que, al interactuar con la magnetosfera de la Tierra, pueden generar impresionantes tormentas geomagnéticas.

Cuando estas partículas alcanzan la Tierra, liberan una cantidad de energía que interactúa con nuestros sistemas eléctricos y tecnológicos, generando posibles alteraciones en satélites y redes eléctricas. Pero esta energía, que mueve otras energías, también es indicativa de un cambio. Es como si el Sol, con sus erupciones, enviara un recordatorio de que donde su energía impacta, algo importante está en movimiento o a punto de ocurrir.

Impacto en la Tierra: ¿Qué podemos esperar?
Aunque estas erupciones solares y las CME aún no han alcanzado la Tierra, las agencias de monitoreo espacial están siguiendo de cerca su trayectoria. Cuando estas partículas cargadas lleguen a la Tierra, podrían desencadenar tormentas geomagnéticas que afectarían las comunicaciones por satélite, las redes de GPS, y podrían poner en riesgo a los astronautas en el espacio. Las tormentas geomagnéticas también pueden provocar apagones en las redes eléctricas si son lo suficientemente fuertes.

Además, las partículas solares que impactan en la atmósfera terrestre generan las auroras boreales. Pero más allá del espectáculo visual, es vital comprender que estas energías que se desplazan desde el Sol tienen efectos muy reales en nuestro entorno, y que estar atentos a los lugares donde impactan puede darnos pistas sobre cambios en nuestro planeta, en la tecnología o incluso en las dinámicas naturales.

El Sol en su punto álgido
El aumento de erupciones solares es un reflejo del ciclo solar, que sigue un patrón de aproximadamente 11 años. Actualmente, el Sol se encuentra en una fase ascendente de su ciclo, conocida como el "máximo solar", donde la actividad solar, incluyendo las manchas solares y las erupciones, aumenta considerablemente. Este ciclo seguirá intensificándose durante los próximos meses, por lo que se espera que sigamos viendo más eventos como estos.

Fuentes:
NASA - Solar Dynamics Observatory: Monitoreo de la actividad solar y erupciones.
ESA - SOHO: Datos e imágenes de las eyecciones de masa coronal.
NOAA - Space Weather Prediction Center: Pronósticos de tormentas geomagnéticas.

Te puede interesar
tapa_B_02

¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

Vaneloga
Actualidad23 de octubre de 2025

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

Lo más visto
sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.