Hay que mirar el 'Made in'

Latas y botellas de Coca-Cola retiradas en Europa. Para identificar si una bebida está afectada, es importante revisar el código de producción, que va del 328 GE al 338 GE (inclusive). Este código se encuentra en la parte inferior de la lata o en el cuello o etiqueta de la botella de vidrio.

Actualidad29 de enero de 2025

Cómo identificar las latas y botellas de Coca-Cola retiradas en Europa por contenido elevado de clorato

coca_001

Una nota en los anaqueles de un supermercado en Amberes, Bélgica, después de que Coca-Cola, retirara algunos de sus refrescos en Europa, el martes 28 de enero de 2025.(Virginia Mayo/ AP Foto) ( ver fuentes consultas al final de la nota ) 

Recientemente, Coca-Cola ha iniciado una retirada masiva de ciertos productos en Europa debido a la detección de niveles elevados de clorato, un compuesto químico que, en concentraciones altas, puede ser perjudicial para la salud humana. Esta medida preventiva afecta a latas y botellas de vidrio retornables de diversas bebidas de la marca.

¿Qué es el clorato y por qué es preocupante?

El clorato es un compuesto químico que puede formarse como subproducto durante la desinfección del agua con cloro. Aunque en pequeñas cantidades no suele representar un riesgo significativo, una exposición aguda a concentraciones elevadas puede interferir con la absorción de yodo en la glándula tiroides, lo que podría derivar en problemas de salud, especialmente en personas con trastornos tiroideos preexistentes. 

Productos afectados y cómo identificarlos

La retirada incluye latas y botellas de vidrio retornables de las siguientes bebidas:

Coca-Cola
Sprite
Fanta
Fuze Tea
Minute Maid
Nalu
Royal Bliss
Tropico
Estos productos fueron distribuidos en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo desde noviembre de 2024. Para identificar si una bebida está afectada, es importante revisar el código de producción, que va del 328 GE al 338 GE (inclusive). Este código se encuentra en la parte inferior de la lata o en el cuello o etiqueta de la botella de vidrio. 

Recomendaciones para los consumidores

Si tenés en tu poder alguno de estos productos, se aconseja no consumirlos y devolverlos al punto de venta para obtener un reembolso. Coca-Cola ha comunicado que la mayoría de los productos afectados que no se vendieron ya fueron retirados de los comercios y que continúan tomando medidas para retirar los que aún puedan estar en el mercado. 

Medidas adoptadas por Coca-Cola

La empresa ha señalado que, durante los controles de calidad en su planta de producción en Gante, Bélgica, se identificaron niveles elevados de clorato. Como medida de precaución y en colaboración con las autoridades pertinentes, se decidió proceder con la retirada de los productos afectados para garantizar la seguridad de los consumidores. 

Fuentes consultdas 

Coca-Cola ruft zahlreiche Produkte zurück – Gefahren für Schilddrüse" – Welt: https://www.welt.de/255262992

"Coca-Cola recalls drinks in Europe over 'higher levels' of chemical chlorate" – The Guardian: https://www.theguardian.com/business/2025/jan/27/coca-cola-recalls-drinks-in-europe-over-higher-levels-of-chemical-chlorate

"Coca-Cola recalls drinks over safety concerns with investigation launched by Food Standards Agency" – The Sun: https://www.thesun.ie/health/14610465/coca-cola-recall-safety-concerns-investigation/

"Coca-Cola issues safety recall of soft drinks in Europe over chemical chlorate concerns" – AP News: https://apnews.com/article/505096c06689b6c7153e8a568eed51d2

"Cómo identificar las latas y botellas de Coca Cola que se ordenaron retirar en Europa por contenido elevado de clorato" – Infobae: https://www.infobae.com/espana/2025/01/28/como-identificar-las-latas-y-botellas-de-coca-cola-que-se-ordenaron-retirar-en-europa-por-contenido-elevado-de-clorato/

Te puede interesar
yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.

50_peregrinacion_a_lujan

Cuando el pueblo camina junto

Vaneloga
Actualidad29 de septiembre de 2025

Todos los años se hace una caminata hasta la Basílica de Luján. Algunos lo hacen por fe, otros para demostrarse a sí mismos que pueden llegar, y muchos simplemente para vivir la experiencia de la unidad y de la armonía que, aunque sea por unas horas, atraviesa al pueblo argentino.

2024 (83)

De pilas a lavandina: alumnos de la Técnica 8 de Tolosa transforman residuos en solución doméstica

Vaneloga
Actualidad29 de septiembre de 2025

Un grupo de estudiantes de la Tecnicatura en Química de la Escuela Técnica N.º 8 de Tolosa fue distinguido por el Concejo Deliberante de La Plata tras desarrollar un proyecto que convierte pilas alcalinas usadas en lavandina. Bajo el impulso inicial del profesor Diego Ruiz —y la continuidad del docente Fernando Araya—, la iniciativa ya produce también fertilizante y biodiésel, vendiendo los productos para reinvertir en el laboratorio.

Lo más visto
2024 (85)

Soldaditos de la patria, rehenes de la barbarie

Vaneloga
Notas de Autor29 de septiembre de 2025

Este texto no pretende ser más que un ensayo, o quizás un descargo. Una necesidad de compartir entre todos el dolor que nos desborda y el asombro que nos provoca mirar lo que pasa a nuestro alrededor y más allá de nuestras fronteras. No busca respuestas definitivas, sino nombrar lo que nos atraviesa cuando la barbarie se instala y nos obliga a convivir con ella.

yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.