Huracán Milton se acerca a Florida: Un monstruo climático en acción

La costa del Golfo de Florida se preparaba el martes para el impacto de los vientos del huracán Milton y la esperada marejada ciclónica masiva

Actualidad08 de octubre de 2024

Evacuaciones masivas y preparativos en Florida.

El huracán Milton ha alcanzado la categoría 4 y se perfila como uno de los huracanes más destructivos en impactar la costa oeste de Florida en décadas. Con vientos sostenidos de hasta 180 mph, Milton representa un peligro significativo para millones de residentes de las áreas costeras. El gobernador de Florida ha declarado el estado de emergencia para 35 condados, y se han emitido órdenes de evacuación obligatorias en zonas vulnerables. A medida que Milton avanza hacia la costa, se espera que la tormenta cause una devastadora marejada ciclónica, con olas de hasta 5 metros y lluvias torrenciales que podrían causar inundaciones catastróficas.

Milton, un huracán "extremadamente peligroso", amenaza con olas de 5 metros y vientos de 180 mph.

En México, las autoridades ya enfrentan el impacto de la tormenta en la península de Yucatán, donde se emitieron advertencias de huracán y evacuaciones preventivas en algunas áreas. Mientras tanto, en Florida, se han cerrado escuelas, aeropuertos y muchas atracciones turísticas, como Walt Disney World, en previsión de la llegada de la tormenta. Las autoridades han distribuido bolsas de arena y habilitado refugios de emergencia en varias localidades para recibir a los evacuados.

Este huracán, descrito como "extremadamente peligroso" por el Centro Nacional de Huracanes, está siendo monitoreado de cerca, y se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

Para seguirlo minuto a minuto : 

https://www.cyclocane.com/es/trayectoria-del-huracan-milton/

Biografía:
Milton es el segundo huracán de categoría 5 de la temporada del Atlántico en 2024. Formado en el Caribe occidental, se fortaleció rápidamente en su camino hacia Florida, convirtiéndose en una de las tormentas más fuertes registradas en la región.

Te puede interesar
2024 (87)

Ludovica Squirru y el Planetario: la polémica que terminó agrandando el fenómeno

Vaneloga
Actualidad03 de octubre de 2025

Ludovica es parte de la cultura popular argentina. Y si de pseudos hablamos, también hay pseudos dentro de la ciencia. ¿Qué pasa si un día descubrimos que todo lo que creíamos cierto no lo es? ¿Quiénes van a ser entonces los pseudos? En esta nota no solo bancamos a Ludovica, también la justificamos: su mirada ancestral trae un conocimiento que va más allá de lo evidente.

yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.

50_peregrinacion_a_lujan

Cuando el pueblo camina junto

Vaneloga
Actualidad29 de septiembre de 2025

Todos los años se hace una caminata hasta la Basílica de Luján. Algunos lo hacen por fe, otros para demostrarse a sí mismos que pueden llegar, y muchos simplemente para vivir la experiencia de la unidad y de la armonía que, aunque sea por unas horas, atraviesa al pueblo argentino.

Lo más visto
yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.

fiti_arapey_tapa_01

¿Y este all inclusive lo conocías?

Vaneloga
Lugares03 de octubre de 2025

Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal, en las Termas de Salto, redefine el concepto de all inclusive en la región: un resort cinco estrellas con termas, golf y gastronomía rioplatense, a solo cinco horas de Buenos Aires.