
Cómo las apps cambiaron para siempre la forma de viajar en Argentina
La ciudad se volvió más rápida, más previsible y más exigente: del remis con espera incierta al viaje trazable en minutos.


La costa del Golfo de Florida se preparaba el martes para el impacto de los vientos del huracán Milton y la esperada marejada ciclónica masiva
Actualidad08 de octubre de 2024El huracán Milton ha alcanzado la categoría 4 y se perfila como uno de los huracanes más destructivos en impactar la costa oeste de Florida en décadas. Con vientos sostenidos de hasta 180 mph, Milton representa un peligro significativo para millones de residentes de las áreas costeras. El gobernador de Florida ha declarado el estado de emergencia para 35 condados, y se han emitido órdenes de evacuación obligatorias en zonas vulnerables. A medida que Milton avanza hacia la costa, se espera que la tormenta cause una devastadora marejada ciclónica, con olas de hasta 5 metros y lluvias torrenciales que podrían causar inundaciones catastróficas.
Milton, un huracán "extremadamente peligroso", amenaza con olas de 5 metros y vientos de 180 mph.
En México, las autoridades ya enfrentan el impacto de la tormenta en la península de Yucatán, donde se emitieron advertencias de huracán y evacuaciones preventivas en algunas áreas. Mientras tanto, en Florida, se han cerrado escuelas, aeropuertos y muchas atracciones turísticas, como Walt Disney World, en previsión de la llegada de la tormenta. Las autoridades han distribuido bolsas de arena y habilitado refugios de emergencia en varias localidades para recibir a los evacuados.
Este huracán, descrito como "extremadamente peligroso" por el Centro Nacional de Huracanes, está siendo monitoreado de cerca, y se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.
Para seguirlo minuto a minuto :
https://www.cyclocane.com/es/trayectoria-del-huracan-milton/
Biografía:
Milton es el segundo huracán de categoría 5 de la temporada del Atlántico en 2024. Formado en el Caribe occidental, se fortaleció rápidamente en su camino hacia Florida, convirtiéndose en una de las tormentas más fuertes registradas en la región.

La ciudad se volvió más rápida, más previsible y más exigente: del remis con espera incierta al viaje trazable en minutos.

Una serie de llamaradas solares extraordinarias puso en alerta al planeta. Una región activa del Sol lanzó explosiones de clase X que generaron una tormenta geomagnética de nivel G4, y desde observatorios hasta agencias espaciales siguen minuto a minuto un fenómeno que recuerda cuán vivos estamos dentro del sistema solar.

El linaje más antiguo del país fue hallado en territorio cordobés. Tiene 8.500 años de historia ininterrumpida y sigue presente en habitantes actuales. No fue reemplazado. No fue borrado. Persistió.

Cada 10 de noviembre, la Argentina celebra el Día de la Tradición, una jornada que no solo recuerda el nacimiento de José Hernández —autor del “Martín Fierro”—, sino también aquello que nos define como nación: la identidad gaucha, el valor de la palabra, la cultura transmitida de generación en generación y la profunda conexión con la tierra.

El linaje más antiguo del país fue hallado en territorio cordobés. Tiene 8.500 años de historia ininterrumpida y sigue presente en habitantes actuales. No fue reemplazado. No fue borrado. Persistió.

Crece donde nada debería crecer. Lo pisan, lo arrancan, lo niegan. Pero guarda en su raíz el secreto de la limpieza profunda del cuerpo y en su flor una promesa que el viento nunca olvida.

El BioCarbón, una herramienta regenerativa capaz de atravesar materia, territorio y consciencia. En esta ENTREVISTA EXCLUSIVA, Bruno Cossentino —viajero, divulgador y referente de esta práctica— comparte su recorrido, su mirada y la urgencia de expandir este conocimiento con responsabilidad, claridad y propósito.

Mirá que falta muy poquito para las fiestas y este frasco te resuelve todo: ajíes que van arriba de una carne, que funcionan como topping, como complemento o como acompañamiento. Le dan color, vida y un golpe de sabor que levanta cualquier plato. Son simples de hacer, quedan hermosos y, cuando aparecen en la mesa, terminan poniéndonos contentos a todos.

Esta investigación recorre destino por destino para entender cuánto cuesta realmente llegar, quedarse y disfrutar aunque sea unos días frente al mar.

