Anda guardando para el verano

El relevamiento muestra que, en muchas provincias, los productos tienden a agotarse rápidamente debido a la creciente preocupación por los mosquitos

Actualidad03 de octubre de 2024

Prepárate para el verano: los precios de los repelentes suben en Argentina

Gustavo Marrone retrospectiva de una figura esquiva del arte argentino (14)

Con la llegada del calor, los mosquitos empiezan a convertirse en un problema y los repelentes y espirales son productos clave para protegerse. Este año, los precios de estos productos han aumentado considerablemente debido a la alta demanda, lo que genera preocupación entre los consumidores.

Repelentes y espirales: ¿cuánto cuestan?

Según un relevamiento realizado en septiembre y octubre de 2024, los precios varían considerablemente según la región y la marca, con algunos productos alcanzando valores muy altos:

Repelente Off Extra Duración (220 ml):** alrededor de $8.120.
Aerosoles más económicos (Livopen 165 ml):** entre $2.890 y $4.499, según la fórmula y la duración.
  
Para los espirales:
Espirales Raid (paquete de 4):** entre $1.190 y $1.890, dependiendo de la zona.
Tabletas para mosquitos (Raid y Fuyi):** entre $1.290 y $3.000.

En provincias como Córdoba, se ha reportado que las farmacias y supermercados están enfrentando desabastecimiento de estos productos, lo que provoca que los precios fluctúen aún más caseras: alternativas económicas

Para aquellos que prefieren evitar los costos elevados o no encuentran productos disponibles, existen alternativas caseras que pueden resultar efectivas y económicas.

Repelente casero:

Ingredientes:50 ml de aceite de coco, 50 ml de agua destilada, 20 gotas de aceite esencial de citronela.--     Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un frasco atomizador y aplica en la piel para evitar picaduras.

Espirales caseros:


- Ingredientes: 1 taza de serrín, 50 gramos de almidón de maíz, 10 gotas de aceite esencial de citronela, agua, moldes de espiral.
- Instrucciones:  Mezcla el serrín con la maicena y el aceite esencial, agrega agua hasta obtener una masa, colócala en los moldes y deja secar al aire libre por 24 horas.

Fotos: Repelente de mosquitos. Fuente: (Instagram).

Te puede interesar
yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.

50_peregrinacion_a_lujan

Cuando el pueblo camina junto

Vaneloga
Actualidad29 de septiembre de 2025

Todos los años se hace una caminata hasta la Basílica de Luján. Algunos lo hacen por fe, otros para demostrarse a sí mismos que pueden llegar, y muchos simplemente para vivir la experiencia de la unidad y de la armonía que, aunque sea por unas horas, atraviesa al pueblo argentino.

2024 (83)

De pilas a lavandina: alumnos de la Técnica 8 de Tolosa transforman residuos en solución doméstica

Vaneloga
Actualidad29 de septiembre de 2025

Un grupo de estudiantes de la Tecnicatura en Química de la Escuela Técnica N.º 8 de Tolosa fue distinguido por el Concejo Deliberante de La Plata tras desarrollar un proyecto que convierte pilas alcalinas usadas en lavandina. Bajo el impulso inicial del profesor Diego Ruiz —y la continuidad del docente Fernando Araya—, la iniciativa ya produce también fertilizante y biodiésel, vendiendo los productos para reinvertir en el laboratorio.

Lo más visto
2024 (85)

Soldaditos de la patria, rehenes de la barbarie

Vaneloga
Notas de Autor29 de septiembre de 2025

Este texto no pretende ser más que un ensayo, o quizás un descargo. Una necesidad de compartir entre todos el dolor que nos desborda y el asombro que nos provoca mirar lo que pasa a nuestro alrededor y más allá de nuestras fronteras. No busca respuestas definitivas, sino nombrar lo que nos atraviesa cuando la barbarie se instala y nos obliga a convivir con ella.

yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.