Oncativo, la ciudad del sabor… y del dinosaurio gigante

Podés quedarte en tu casa mirando Jurassic Park… o darte una vuelta por Oncativo, ver un dinosaurio de verdad, degustar sus exquisitas delicias y, lo mejor, conocer gente de diez.

Lugares04 de octubre de 2025VanelogaVaneloga

Una ciudad que se abre al turismo con identidad propia

fit_oncativo_tapa_01
Foto: Donatella Sidraschi para Mirada Argentina, FIT 2025. Stand Córdoba.

En el marco de la FIT 2025, Oncativo se presentó como una de las joyas de la Pampa Agropecuaria cordobesa. Con chacinados reconocidos en todo el país, festivales que reúnen a artistas y emprendedores, y una propuesta hotelera diversa que va desde ecoparques hasta hoteles rurales de cuatro estrellas, la ciudad se consolida como un destino turístico que combina historia, sabor y hospitalidad.


Una ciudad que se abre al turismo con identidad propia


Entrevistamos a Alejandra Villalón

En diálogo con Mirada Argentina, Alejandra Villalón, funcionaria del gobierno de la ciudad de Oncativo, compartió los principales atractivos:

La ciudad de Oncativo está sobre la ruta 9 entre Córdoba y Villa María.
Pertenecemos a la zona turística de la Pampa Agropecuaria de la provincia de Córdoba. Venimos acá a ofrecer nuestra ciudad para los distintos visitantes y operadores turísticos, para que se interesen en conocerla”.


Al consultarle por qué elegir Oncativo este verano, respondió:

Es una ciudad que está en el medio de la llanura pampeana. Ofrece unos chacinados espectaculares de todo tipo. Tenemos la Fiesta Nacional del Salame, que se hace en agosto. También contamos con hotelería rural cercana de muy buena calidad. Y en noviembre tenemos el festival Oncativo de Muestra, donde se presentan artistas locales y nacionales, y se muestra todo lo que ofrece la ciudad: emprendedores, gastronomía, hotelería”.


En cuanto a la oferta de alojamiento, detalló:

Camping no tenemos, pero sí un nuevo ecoparque que se llama Ecoparque Elvita, donde se pueden ubicar motorhomes y hay servicios para ese tipo de turistas. Además, tenemos un hotel rural de cuatro estrellas, ubicado a solo cuatro kilómetros de la ciudad”.


 
Museo y patrimonio: la historia viva de Oncativo

Un punto imperdible en la visita es el Museo de Oncativo, que no solo rescata la memoria local sino que exhibe una réplica de un dinosaurio de peso histórico. Se trata del Giganotosaurus, el dinosaurio carnívoro gigante cuyos restos originales fueron descubiertos por Rubén Darío Carolini, oriundo de Oncativo.

Carolini, inicialmente mecánico radicado en el sur argentino, se convirtió en paleontólogo aficionado con pasión por excavar fósiles. En 1987 encontró una costilla que despertó su interés y, con los años, reconstruyó el esqueleto completo del Giganotosaurus. Para que el hallazgo estuviera presente en su ciudad natal, promovió la creación de una réplica que hoy puede visitarse en el museo local.

La réplica de Giganotosaurus que exhibe Oncativo es una de las tres versiones realizadas del original: una de ellas viajó a Estados Unidos, otra se quedó en la Patagonia, y la tercera fue destinada a la ciudad de Oncativo.

Este gigante fósil no es solo un atractivo visual: es símbolo del vínculo entre el pasado prehistórico y la identidad presente de Oncativo, donde se entrelazan ciencia, memoria local y turismo cultural.

 
Turismo en Oncativo

Ubicación estratégica: Ruta Nacional 9, a 76 km de Córdoba capital y a 50 km de Villa María.
Fiesta Nacional del Salame: declarada de interés nacional, atrae a miles de visitantes cada año.
Festival Oncativo de Muestra: concentra en un fin de semana la producción cultural, gastronómica y turística local.
Infraestructura turística: ecoparque, hotel rural 4 estrellas, hospedajes urbanos y servicios gastronómicos reconocidos.

Contacto
📍 Ruta Nacional 9 – Córdoba, Argentina
📧 https://oncativociudad.com.ar/
📞 (3572) 673036

Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg
Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
bio_carbon_01

BioCarbón: Regenera el suelo, el agua y también al ser humano

Vaneloga
Producto Argentino14 de noviembre de 2025

El BioCarbón, una herramienta regenerativa capaz de atravesar materia, territorio y consciencia. En esta ENTREVISTA EXCLUSIVA, Bruno Cossentino —viajero, divulgador y referente de esta práctica— comparte su recorrido, su mirada y la urgencia de expandir este conocimiento con responsabilidad, claridad y propósito.

aji_portada_01

Ajíes en vinagre: demasiado simples como para no hacerlos

Vaneloga
Gastronomía16 de noviembre de 2025

Mirá que falta muy poquito para las fiestas y este frasco te resuelve todo: ajíes que van arriba de una carne, que funcionan como topping, como complemento o como acompañamiento. Le dan color, vida y un golpe de sabor que levanta cualquier plato. Son simples de hacer, quedan hermosos y, cuando aparecen en la mesa, terminan poniéndonos contentos a todos.